Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño de plan de intervención para reducir el riesgo biomecánico en los empleados de la empresa Centro de entrenamiento en trabajo en espacios confinados y seguridad en alturas S.A.S. Informe inicial consultoría empresarial 20241017032445

    Thumbnail
    View/Open
    Diseño de Plan de Intervención para Reducir el Riesgo Biomecánico en los Empleados de la Empresa Centro de Entrenamiento en Trabajo En Espacios Confinados y Seguridad en Alturas S.A.S. Informe Inicial Consultoría Empresarial 20241017032445 (358.5Kb) 
    Date
    2025-02
    Author
    Avilán Castillo, Lina Johana
    Chávez Puentes, Hellman Jhoancarlos
    De la Ossa Herazo, Erika Audrey
    López Castañeda, Victoria Andrea
    Parra Aguirre, Andrea Patricia
    Rendón Hernández, Juan Guillermo
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente consultoría se realizó en la empresa CETECSA S.A.S., dedicada a enseñar y capacitar al personal directivo y operativo de todas las organizaciones en el territorio nacional cuya actividad económica requiera realizar trabajos en alturas y espacios confinados, ofreciendo los siguientes cursos: trabajador autorizado, reentrenamiento, coordinador en espacios confinados y en alturas, vigía en espacios confinados. Se estableció un análisis que contemplo la evaluación de cada uno de los puestos de trabajo para la identificación de los diferentes factores y metodologías específicas que ayudaron a la consecución de información de primera mano para tener objetividad en los principales factores de riesgo que incrementan a incidencia en la aparición de los trastornos osteomusculares. El desarrollo de encuestas y entrevistas también permitieron obtener información subjetiva a cerca de la percepción de cada uno de los colaboradores en la influencia y presencia del riesgo biomecánico en función de sus actividades diarias laborales. Los hallazgos significativos identificados, derivados de las metodologías aplicadas fueron: trastornos y desordenes musculoesqueléticos por la realización de movimientos repetitivos, mantener posturas prolongadas, levantamientos de cargas manuales y ausencia de pausas activas generando afectaciones importantes en el sistema musculoesquelético. Con el análisis de los principales factores de riesgo identificados en la empresa, se diseñó el plan de gestión para la prevención de los trastornos, incidentes y accidentes de trabajo asociados al riesgo biomecánico para evitar la aparición de una enfermedad profesional, derivada del desarrollo diario de las actividades propias de la empresa con lo que se buscó contribuir a la mejora de las condiciones laborales.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/7757
    Collections
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral [291]
    Google Analytics Statistics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Statistics GTMView item statistics
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S