Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Programa de prevención de riesgo químico en Alfombrando Distribuciones

    Thumbnail
    View/Open
    1. Documento Trabajo de Grado.pdf (472.6Kb) 
    Date
    2024-06
    Author
    Ortiz Morales, Manuel Fernando
    Rodríguez Correa, Yessica Alejandra
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la organización Alfombrando Distribuciones, los colaboradores se ve expuestos a diversas sustancias químicas en sus cargos, debido a su actividad económica, la cual es venta de productos de aseo industriales, panorama que puede ser desfavorable para la seguridad y salud de estos. Los puntos de entrada al individuo de dichas sustancias pueden darse por cuatro conductos los cuales son, contacto con la piel, ingestión, inhalación, absorción dérmica. Dado que en la organización no hay una identificación en su totalidad, ni del nivel de exposición de los colaboradores, ni del riesgo como tal, se busca en tal caso caracterizar e identificar por medio de un perfil sociodemográfico y un inventario de sustancias químicas, con el fin de determinar el estado actual de la organización con relación al riesgo químico, y así poder realizar las debidas recomendaciones, brindando también los instrumentos acordes a los procesos y procedimientos a fin de mitigar el riesgo. Esta investigación se desarrolló con un enfoque cualitativo y una metodología de observación directa, la población tomada corresponde a ocho colaboradores los cuales en su totalidad están expuestos de forma directa e indirecta, del mismo modo no hay evidencia alguna de que procesos como almacenamiento, distribución y comercialización se hagan de acuerdo a la normatividad vigente aplicable. Ahora teniendo en cuenta lo anterior se realizó una revisión de la normatividad aplicable al riesgo en Colombia, hacer una recopilación con los proveedores de las fichas de seguridad de los productos químicos los cuales nos arrojaron 61 productos químicos de los cuales 32 no contaban con hojas de seguridad. Con dicha recopilación se plasma, nombre, uso, componentes químicos, estado, hoja de seguridad, pictograma de peligro, clase/ descripción del peligro, recomendaciones de almacenamiento e incompatibilidades, Epp recomendados para su uso, riesgo para la salud, todo esto de acuerdo Al Sistema Globalmente Armonizado (SGA), con esto se propone el programa de riesgo químico.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/7724
    Collections
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral [279]
    Google Analytics Statistics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Statistics GTMView item statistics
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S