Factores de riesgo generados por contaminantes biológicos en un consultorio odontológico de Medellín
Date
2023-07Author
Correa Montoya, María Camila
Franco Chanci, Yulieth Tatiana
Piñeros Cruz, Leidy Stefany
Share
Metadata
Show full item recordAbstract
En odontología el personal está continuamente expuesto a diversos factores de riesgo biológico, debido al contacto directo durante la atención de sus pacientes. Esta problemática ha llevado al equipo de trabajo a identificar los factores de riesgo ocasionados por la exposición a contaminantes biológicos en el consultorio Odontológico del Dr. José Fernando Vargas Palacio de Medellín, Antioquia, con el fin de establecer medidas que ayuden a proteger la salud de la población trabajadora. Su ejecución será realizará a través de una caracterización de las actividades, identificando los principales agentes biológicos presentes a través del método de evaluación de riesgo biológico, Biogaval. El Tipo de Investigación es Aplicada, Descriptiva con enfoque mixto y la población corresponde a todo el Personal que labora en el consultorio odontológico. Los factores de riesgo identificados son: atención a pacientes, manejo de elementos cortopunzantes, limpieza y desinfección de las áreas, superficies y equipos y manejo de los residuos hospitalarios. Al aplicar la metodología Biogaval se identificó la necesidad de capacitar al personal sobre bioseguridad y aspectos regulados vigentes, tener control de personal especialmente sensible, incluyendo mujeres en embarazo; y los agentes biológicos en situación de riesgo intolerable evaluados fueron: VIH, Mycobacterium Tuberculosis, Herpex virus, Neisseria Meningitidis, Streptococcus spp., Pseudomonas spp. y P. Aeruginosa. Se elaboró un protocolo de prevención para la exposición a agentes biológicos, el cual será un aliado para prevenir y mitigar el riesgo biológico latente en la práctica odontológica.
Collections
Google Analytics Statistics