Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores de riesgo generados por contaminantes biológicos en un consultorio odontológico de Medellín

    Thumbnail
    View/Open
    FACTORES DE RIESGO GENERADOS POR CONTAMINANTES BIOLÓGICOS EN UN CONSULTORIO ODONTOLÓGICO DE MEDELLÍN (1.133Mb) 
    Date
    2023-07
    Author
    Correa Montoya, María Camila
    Franco Chanci, Yulieth Tatiana
    Piñeros Cruz, Leidy Stefany
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En odontología el personal está continuamente expuesto a diversos factores de riesgo biológico, debido al contacto directo durante la atención de sus pacientes. Esta problemática ha llevado al equipo de trabajo a identificar los factores de riesgo ocasionados por la exposición a contaminantes biológicos en el consultorio Odontológico del Dr. José Fernando Vargas Palacio de Medellín, Antioquia, con el fin de establecer medidas que ayuden a proteger la salud de la población trabajadora. Su ejecución será realizará a través de una caracterización de las actividades, identificando los principales agentes biológicos presentes a través del método de evaluación de riesgo biológico, Biogaval. El Tipo de Investigación es Aplicada, Descriptiva con enfoque mixto y la población corresponde a todo el Personal que labora en el consultorio odontológico. Los factores de riesgo identificados son: atención a pacientes, manejo de elementos cortopunzantes, limpieza y desinfección de las áreas, superficies y equipos y manejo de los residuos hospitalarios. Al aplicar la metodología Biogaval se identificó la necesidad de capacitar al personal sobre bioseguridad y aspectos regulados vigentes, tener control de personal especialmente sensible, incluyendo mujeres en embarazo; y los agentes biológicos en situación de riesgo intolerable evaluados fueron: VIH, Mycobacterium Tuberculosis, Herpex virus, Neisseria Meningitidis, Streptococcus spp., Pseudomonas spp. y P. Aeruginosa. Se elaboró un protocolo de prevención para la exposición a agentes biológicos, el cual será un aliado para prevenir y mitigar el riesgo biológico latente en la práctica odontológica.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/7711
    Collections
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral [279]
    Google Analytics Statistics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Statistics GTMView item statistics
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S