Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad Ingeniería, Diseño e Innovación )
    • Trabajos Finales de Práctica en el Sector Externo – Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad Ingeniería, Diseño e Innovación )
    • Trabajos Finales de Práctica en el Sector Externo – Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Mayor pertenencia de los técnicos, mejor servicio a los clientes: plan de carrera y academia para técnicos de control de plagas de Rentokil Initial en Latinoamérica mediante la plataforma de formación U+

    Thumbnail
    Ver/
    Leidi Andrea Diaz Martinez.pdf (1.720Mb) 
    Fecha
    2024-06-30
    Autor
    Díaz Martínez, Leidi Andrea
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La falta de entrenamiento adecuado y oportunidades de desarrollo para los técnicos de control de plagas en Rentokil Initial plantea un desafío fundamental desde la perspectiva de la ingeniería industrial. Esta problemática representa una ineficiencia en los procesos de formación y desarrollo de habilidades dentro de la empresa, lo que impacta directamente en la productividad, la calidad del servicio y la competitividad en el mercado. Desde el punto de vista de la ingeniería industrial, la ausencia de un currículo estandarizado y la subutilización de la plataforma de formación virtual son síntomas de procesos de capacitación subóptimos que requieren ser mejorados y optimizados. La falta de estandarización de procedimientos y procesos de trabajo seguro también indica una brecha en la organización de los procesos operativos, lo que puede afectar la eficiencia y la seguridad en el trabajo. Además, la baja retención de clientes, el riesgo para la seguridad y salud de los técnicos y clientes, así como el impacto ambiental negativo debido al uso irracional de químicos, son consecuencias directas de la falta de capacitación adecuada. Estos efectos pueden ser analizados y abordados desde una perspectiva de mejora continua, utilizando herramientas y técnicas de la ingeniería industrial para identificar áreas de oportunidad y diseñar soluciones efectivas. Por último, la falta de desarrollo profesional y oportunidades de crecimiento para los técnicos afecta la moral y la motivación del personal, lo que puede impactar en la productividad y en la calidad del servicio. Es necesario diseñar un plan de carrera estructurado que promueva el crecimiento y la progresión profesional de los técnicos dentro de la empresa. En resumen, el problema de la falta de capacitación adecuada para los técnicos de control de plagas requiere una intervención desde la ingeniería industrial para mejorar los procesos de formación, optimizar la estandarización de los procedimientos operativos y promover el desarrollo profesional del personal. Abordar esta problemática de manera integral permitirá a la empresa aumentar su eficiencia, mejorar la calidad del servicio y mantener su competitividad en el mercado.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/7656
    Colecciones
    • Trabajos Finales de Práctica en el Sector Externo – Ingeniería Industrial [47]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S