Mostrar el registro sencillo del ítem
Aplicación de la andragogía en el proceso de formación en SST de los trabajadores de la empresa Agpp Constructores S.A.S.
dc.contributor.advisor | Ospina López, Claudia Milena | |
dc.contributor.author | Bustamante Fernández, Laurent Roxana | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Navarrete, Estefanía | |
dc.contributor.author | Turiso Alemán, Karina Yuleis | |
dc.coverage.spatial | Arauca - Arauca | |
dc.coverage.temporal | 2023 | |
dc.date.accessioned | 2025-03-10T20:45:51Z | |
dc.date.available | 2025-03-10T20:45:51Z | |
dc.date.issued | 2023-06-21 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10823/7649 | |
dc.description.abstract | La Seguridad y salud en el trabajo es un pilar fundamental en las empresas, pues garantiza el bienestar del trabajador, contribuye en la productividad de los procesos, de aquí la importancia en la implementación metodologías que permitan su desarrollo eficiente. Esta investigación realizada, con el fin de identificar una metodología de formación que genere impacto y facilite el proceso de aprendizaje de los temas tratados en los trabajadores. Para esto se realizará la aplicación de dos estrategias de formación, en dos grupos de trabajadores que realizan labores similares en diferentes frentes de trabajo, una es la convencional o magistral y la otra es fundamentada en las bases de la andragogía; el tema a capacitar será sobre una necesidad real en la empresa, al finalizar cada actividad de formación se aplicará un instrumento de validación de conocimientos, y verificándolo identificaremos cuál fue de mayor impacto en cuanto a los conocimientos adquiridos por los trabajadores. | spa |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO 1. AGRADECIMIENTOS... 2 2. RESUMEN... 6 3. INTRODUCCIÓN... 8 4. TITULO DEL PROYECTO... 10 5. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO... 11 5.1. SITUACIÓN DEL PROBLEMA... 11 5.2. JUSTIFICACIÓN... 12 5.3. OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICOS...15 5.3.1. OBJETIVO GENERAL... 15 5.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS... 15 6. MARCO TEÓRICO Y ESTADO DEL ARTE... 16 6.1. MARCO TEÓRICO... 16 6.2. ESTADO DEL ARTE... 22 6.2.1. INTERNACIONAL... 22 6.2.2. NACIONAL... 25 7. DISEÑO METODOLÓGICO... 30 7.1. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN... 30 7.2. POBLACIÓN OBJETO... 30 7.3. TÉCNICA... 31 7.4. PRESUPUESTO... 34 7.5. CRONOGRAMA... 35 7.6. DIVULGACIÓN... 35 8. RESULTADOS... 36 8.1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA... 36 8.2. VALIDACIÓN DE RESULTADOS POR OBJETIVO... 37 Objetivo 1... 37 Resultados... 37 Evidencia... 38 Objetivo 2... 39 Resultados... 39 Aplicación del método convencional o magistral... 39 Aplicación del método fundamentado en las bases de la andragogía... 40 Evidencia... 41 Objetivo 3... 43 Resultados... 43 Evidencias... 55 9. ASPECTOS ESPECÍFICOS... 56 9.1. DISCUSIÓN... 56 9.2. RECOMENDACIONES... 57 9.3. CONCLUSIONES... 57 10. BIBLIOGRAFÍA... 59 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.title | Aplicación de la andragogía en el proceso de formación en SST de los trabajadores de la empresa Agpp Constructores S.A.S. | spa |
dc.type | bachelorThesis | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.title.translated | Application of andragogy in the osh training process of the workers of the company Agpp Constructores S.A.S. | spa |
dc.subject.proposal | Acto y condición insegura | spa |
dc.subject.proposal | Andragogía | spa |
dc.subject.proposal | Eficiencia | spa |
dc.subject.proposal | Formación | spa |
dc.subject.proposal | Sector Construcción | spa |
dc.subject.lemb | Comunicación organizacional - andradogía | spa |
dc.subject.lemb | Gestión de riesgos laborales | spa |
dc.subject.lemb | Seguridad y salud en el trabajo | spa |
dc.description.abstractenglish | Safety and health at work is a fundamental pillar in companies, as it guarantees the well-being of the worker, contributes to the productivity of the processes, hence the importance in implementing methodologies that allow their efficient development. This research was carried out in order to identify a training methodology that generates impact and facilitates the learning process of the topics covered in workers. For this, the application of two training strategies will be carried out, in two groups of workers who perform similar tasks in different work fronts, one is conventional or masterful and the other is based on the bases of andragogy; The topic to be trained will be about a real need in the company. At the end of each training activity, a knowledge validation instrument will be applied, and by verifying it, we will identify which one had the greatest impact in terms of the knowledge acquired by the workers. | spa |
dc.subject.keywords | Andragogy | spa |
dc.subject.keywords | Construction Sector | spa |
dc.subject.keywords | Efficiency | spa |
dc.subject.keywords | Training | spa |
dc.subject.keywords | Unsafe act and condition | spa |
dc.relation.references | Alonzo, M. J. S. México (2017). Andragogía y capacitación: estrategias de actualización técnico-laboral en la CFE-Campeche. | spa |
dc.relation.references | Álvarez, Sonia, Palencia, Francisco y Riaño-Casallas, Martha. (2019). Comportamiento de accidente de trabajo y enfermedad en Colombia (1994 - 2016.) Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo, 28 (1), 10-19. Epub 28 de diciembre de (2020). Recuperado el 24 de mayo de (2023) http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-62552019000100002&lng=es&tlng=es. | spa |
dc.relation.references | Arias Melo, D. (2009). Formación de docentes en Andragogía, necesidades básicas de aprendizaje y mejora de la calidad y equidad en el Instituto Superior Pedagógico de Ayaviri para la educación de jóvenes y adultos. | spa |
dc.relation.references | Blake, O. (1997). La capacitación un recurso dinamizador de la organizaciones. Argentina Ediciones: Macchi. | spa |
dc.relation.references | Bucheli, M. G. V. (2014). La andragogía y la competencia en el manejo de herramientas tecnológicas, dos pilares clave para el estudiante de posgrado en modalidad virtual. Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Educativa, 6(7). | spa |
dc.relation.references | Carvajal Peláez, Gloria Isabel, & Pellicer Armiñana, Eugenio (2009). tendencias en investigación sobre seguridad y salud laboral. propuesta metodológica aplicada al sector de la construcción. Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 8(15),63-73. [fecha de Consulta 27 de noviembre de 2021]. ISSN: 1692-3324. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=75012333007 | spa |
dc.relation.references | Chacón, P. A. costa rica (2012). La andragogía como disciplina propulsora de conocimiento en la educación superior. Revista electrónica educare, 16(1), 15-26. | spa |
dc.relation.references | Consejo Colombiano de Seguridad. (2021). ¿Cómo ha estado la siniestralidad laboral en el sector de la construcción? Obtenido de: https://ccs.org.co/portfolio/como-ha-estado-la-siniestralidad-laboral-en-el-sector-de-la-construccion/ | spa |
dc.relation.references | Decreto 1072 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. 26 de mayo de 2015. D. O. No. 49.523 | spa |
dc.relation.references | ENCAUCE. (2021). Estilo de Aprendizaje: Modelo de Kolb. Obtenido de https://encaucetotal.com/2021/05/11/estilo-de-aprendizaje-modelo-de-kolb/ | spa |
dc.relation.references | Galvis Mora, E. A., Quintero Dussan, J. A., & Palacio Sosa, S. Manizales (2018). Diseño de un sistema de capacitación y formación en seguridad y salud en el trabajo para la pequeña y mediana empresa (PYME). | spa |
dc.relation.references | Guerrero, L. H. (2019). ¿Qué es la andragogía? Obtenido de Linkedin: https://es.linkedin.com/pulse/qu%C3%A9-es-la-andragog%C3%ADa-luis-hern%C3%A1n-delgado-guerrero#:~:text=Andragog%C3%ADa%3A%20Proviene%20del%20griego%20andros,a%20los%20adultos%20a%20aprender%E2%80%9D. | spa |
dc.relation.references | Ley 1562 de 2012. Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. 11 de julio de 2012D. O No. 48.488 | spa |
dc.relation.references | Lozano, A. (2000). Estilos de aprendizaje y enseñanza”. México, D.F., Trillas. | spa |
dc.relation.references | Pinto J.; (2005). Modelo Para la Prevención de Riesgos Laborales en la Construcción de Obras” Busca Presentar Dentro De Un Programa De Prevención De Riesgos Y Seguridad Industrial. Universidad de los Andes. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, A. M. A. (2019). Desarrollo de un portal web andragógico en lenguaje de señas, utilizando el vocabulario técnico usado por el Sena de los diferentes programas de formación fase 2. LOGINN Investigación Científica y Tecnológica, 3(1), 87-104. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, C., & Gómez, Z. Tamaulipas (2018). Calidad andragógica en un curso de capacitación de seguridad en el trabajo basado en tecnología. Revista de Educación y Desarrollo, 44. | spa |
dc.relation.references | Revista Semana. (25 de Octubre de 2022). El sector constructor es uno de los grandes jalonadores de la economía colombiana. Este ha sido el aporte de Amarilo. Obtenido de https://www.semana.com/mejor-colombia/articulo/el-sector-constructor-es-uno-de-los-grandes-jalonadores-de-la-economia-colombiana-este-ha-sido-el-aporte-de-amarilo/202225/ | spa |
dc.relation.references | Rubio Guerrero, E.; Gómez Zermeño, M. (2016). “Propuesta de diseño de un modelo educativo integral para capacitaciones corporativas”. Revista Academia y Virtualidad, 9, (1), 52-67 | spa |
dc.relation.references | Sandoval Meneses, D. A., & Tirado Acuña, D. E. Bogotá (2017). Metodología de aprendizaje basada en la gestión del conocimiento aplicada en las capacitaciones del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa María Gourmet ubicada en la ciudad de Bogotá (Doctoral disertación, Corporación Universitaria Minuto de Dios). | spa |
dc.relation.references | Santiago Felix, A. peru (2022). Capacitación andragógica para la reducción de comportamientos inseguros de los trabajadores del sector eléctrico en Perú, 2021. | spa |
dc.relation.references | Serrano, C. (09 de Enero de 2023). Los accidentes mortales crecen en la construcción, sector líder en siniestralidad en 2022. Obtenido de RRHHDigital : https://www.rrhhdigital.com/secciones/salud-y-empresa/156100/Los-accidentes-mortales-crecen-en-la-construccion-sector-lider-en-siniestralidad-en-2022- | spa |
dc.relation.references | Ungoti. (s.f.). 11 razones – ¿Por qué es importante el compromiso de los empleados? Obtenido de https://ungoti.com/es/blog/por-que-importante-compromiso-de-los-empleados/#:~:text=El%20compromiso%20empresarial%20es%20la,las%20necesidades%20de%20la%20empresa. | spa |
dc.relation.references | Valderrama Vega, E. J. (2022). Diseño y aplicación de dinámicas para la capacitación en seguridad y salud en el trabajo del personal que carece de habilidades de lectoescritura en la empresa Grupo 5 Promotores Constructores SAC, Arequipa, 2021. | spa |
dc.relation.references | Zarain y Perazzo. (2018). Higiene, seguridad y medio ambiente. Obtenido de FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO: http://zarain-perazzo.com.ar/servicio/formacion-capacitacion-y-entrenamiento/#:~:text=Capacitaci%C3%B3n%3A%20es%20la%20preparaci%C3%B3n%20de,un%20determinado%20puesto%20de%20trabajo. | spa |
dc.publisher.program | Profesional en Gestión de Seguridad y la Salud Laboral | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad | spa |
dc.identifier.instname | instname:Politécnico Grancolombiano | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Alejandría Repositorio Comunidad | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.identifier.repourl | repourl:http://alejandria.poligran.edu.cos | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |