Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorParra Herrera, Jairo Enrique
dc.contributor.authorBlanco Rios, Lizeth Yuliana
dc.coverage.spatialTuta - Boyacá
dc.date.accessioned2025-03-01T17:47:23Z
dc.date.available2025-03-01T17:47:23Z
dc.date.issued2024-11-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10823/7626
dc.description.abstractEste estudio de prefactibilidad tenía como objetivo evaluar la viabilidad técnica y económica en la ampliación del galpón de la avícola de huevos semicriollos la 67 ubicada en el departamento de Boyacá en el municipio de tuta, la necesidad de este estudio surge de la creciente demanda productiva y comercialización que presento la empresa. Esto fue realizado por medio de un análisis de mercado, ambiental y financiero los cuales determinaron la perfectibilidad de la ampliación. La avícola de huevos semicriollos la 67 cuenta con dos naves de galpones los cuales tiene una capacidad de 6.000 gallinas en total los cuales están brindando un rendimiento del 90% mensualmente, esta cantidad no abastece la cantidad de huevos que se distribuyen mensualmente donde se tiene una sobre demanda del 22%. después de realizar el estudio de prefactibilidad se determinó que el punto de equilibrio para la avícola de huevos semicriollos la 67 es tener una nave adicional de 5.000 aves adicionales, con una implementación tecnificada para un mejor rendimiento en recurso tanto materiales como humanos. Esta inversión se podrá recuperar en un lapso de cuatro años, mostrando una efectividad y siendo atractivo para la empresa, ya que es un proyecto de bajo riesgo.spa
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO Introducción 6 Resumen 8 1. Estado de cuestión 8 2. Objetivos 13 3.1. OBJETIVO GENERAL 13 3.2. Objetivos Específicos 14 3. Pregunta De Investigación 14 4. Marco Teórico 14 5.1. Estudio Sectorial y Estratégico 16 5.2. Estudio de Mercado 17 5.3. Estudio Técnico 17 5.4. Estudio Ambiental 17 5.5. Estudio Organizacional 17 5.6. Estudio Legal 18 5.7. Estudio Financiero 18 5.8. Análisis de Riesgos 18 5. Metodología 19 6.1. Estrategia General y Tipo o Diseño de la Investigación 19 6.2. Participantes (o Unidades de Observación) 20 6.3. Técnicas o Estrategias de Recolección de Información 21 6.4. Técnicas o Estrategias de Organización de la Información Recolectada 21 6.5. Técnicas o Estrategias de Análisis de la Información Recolectada 21 6. Resultados 23 7.1. Objetivo Específico 1: 23 7.2. Objetivo Especifico 2: 37 7.3. Objetivo específico 3: 40 6.3.1. Estudio Ambiental 40 6.3.2. Estudio Organizacional 41 6.3.3. Aspectos Legales 42 6.3.4. Estudio Financiero 42 Discusión 52 Conclusiones 53 BIBLIOGRAFÍA 55 Anexos 57 Anexo 1 57spa
dc.titleEstudio de prefactibilidad técnica y económica para la ampliación del galpón en la Avícola de Huevos Semicriollos La 67 en el departamento de Boyacáspa
dc.typematerThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.title.translatedTechnical and economic prefeasibility study for the expansion of the shed at the La 67 Semicriollos Egg Farm in the department of Boyacáspa
dc.subject.proposalAmpliación de galpónspa
dc.subject.proposalEstudio prefactibilidadspa
dc.subject.proposalProducción de huevosspa
dc.subject.proposalViabilidad técnica y económicaspa
dc.subject.lembControl de la producciónspa
dc.subject.lembGestión empresarial - mejora continuaspa
dc.subject.lembSector avícolaspa
dc.description.abstractenglishThe objective of this pre-feasibility study was to evaluate the technical and economic feasibility of the expansion of the poultry shed of the poultry poultry farm La 67 located in the department of Boyacá in the municipality of Tuta, the need for this study arises from the growing production and marketing demand of the company. This was done through a market, environmental and financial analysis which determined the feasibility of the expansion. The poultry poultry of semi-cooled eggs la 67 has two sheds with a capacity of 6,000 hens in total which are providing a yield of 90% monthly, this amount does not supply the amount of eggs that are distributed monthly where there is an over demand of 22%. After conducting the prefeasibility study, it was determined that the break-even point for the semi-cooked egg poultry farm is to have an additional 5,000 additional birds, with a technified implementation for a better performance in both material and human resources.This investment can be recovered in a period of four years, showing effectiveness and being attractive for the company, since it is a low-risk project.spa
dc.subject.keywordsEgg productionspa
dc.subject.keywordsPrefeasibility studyspa
dc.subject.keywordsShed expansionspa
dc.subject.keywordsTechnical and economic feasibilityspa
dc.relation.referencesAVICOLA, T. S. (03 de Abril de 2018). TOSCANA SOCIEDAD AVICOLA . Obtenido de Construir un Galpón Económico: https://www.avicolatoscana.com/construir-galpon-economico/spa
dc.relation.referencesBehrens, W., Hawranek, , P., & UNIDO. (1994). Manual para la preparación de estudios de viabilidad industrial / W. Behrens, P.M. Hawranek. Viena: Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial.spa
dc.relation.referencesBejarano Calderón, A. C. (2018). ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA GRANJA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE HUEVO. En A. C. BEJARANO CALDERÓN, ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA GRANJA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE HUEVO (pág. 51). Gacheta, Cundinamarca: UNAD.spa
dc.relation.referencesBOYACÁ, E. T. (2018). ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEPARTAMENTAL, DINÁMICAS DE OCUPACIÓN DE SUELO CON. ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEPARTAMENTAL, (pág. 36). Tunja.spa
dc.relation.referencesCARDONA, L. M. (2017). REPOSITORIO UNIVERSIDAD EAFIT. Obtenido de https://repository.eafit.edu.co/: http://hdl.handle.net/10784/12216spa
dc.relation.referencesCortés, F. Á. (2022). Caracterización Económica del Sector Avícola en Boyacá. Programa de estudios económicos fenavi, 60.spa
dc.relation.referencesCuerdo, J. F. (Abril de 2023). https://avinews.com. Obtenido de https://avinews.com: https://avinews.com/joaquin-fernandez-cuerdo-la-avicultura-latinoamericana-sera-el-alimento-del-mundo-en-el-futuro/amp/spa
dc.relation.referencesFenavi, F. N. (2019). Sostenibilidad en la Avicultura. Avicultores , 52.spa
dc.relation.referencesFernández, G. Q., Nina, D. A., & Vargas, R. M. (2018). Revista Ciencias Sociales Universidad de Zulia. Obtenido de www.redalyc.org: https://www.redalyc.org/journal/280/28059580008/html/spa
dc.relation.referencesFRANCO, M. A. (2012). APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA ONUDI PARA PROYECTOS DE CRECIMIENTO ORGÁNICO EN GRUPO EMI. MEDELLÍN, COLOMBIA: UNIVERSIDAD EAFIT.spa
dc.relation.referencesGaravito, E. A., Novoa, F. J., & Bojacá, D. M. (s.f.). https://hemeroteca.unad.edu.co/. Obtenido de hemeroteca unad: https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/publicaciones-e-investigacion/article/view/2965/5062#tocspa
dc.relation.referencesGómez C., L. M. (2017). ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA AMPLIACIÓN DEL GALPÓN EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DEL MUNICIPIO DE LA CEJA. MEDDELLIN, COLOMBIA: UNIVERSIDAD EAFIT.spa
dc.relation.referencesinternationalegg.com. (08 de 06 de 2023). internationalegg.com. Obtenido de internationalegg.com: https://www.internationalegg.com/es/resource/marketing-excellence-for-eggs/spa
dc.relation.referencessanmarino.com.co. (15 de Junio de 2021). sanmarino.com.co. Obtenido de sanmarino.com.co: https://sanmarino.com.co/desinfeccion-y-dimensiones-de-un-galpon-para-pollitas/spa
dc.relation.referencesVillarreal, N. F. (2023). ANÁLISIS REALIZADO POR LA GERENCIA CORPORATIVA. COLOMBIA: BOLSA MERCANTIL DE COLOMBIA .spa
dc.relation.referencesWINDHORST, H.-W. (2022). Proyección de la producción mundial de huevos hasta 2030. Selecciones Avicolas, 9spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem