Propuesta de mejora para las líneas de producción de reacondicionamiento de envases plásticos, metálicos e isotanques. Caso de estudio empresa Canecas Pulido
Fecha
2024-06-30Autor
Pérez Mora, Carlos Andrés
Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La organización Canecas Pulido, una empresa pequeña dedicada al reacondicionamiento de envases plásticos y metálicos, ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años. Este crecimiento se debe a sus precios competitivos y la calidad de sus productos, respaldada por certificaciones como ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001. Sin embargo, la empresa enfrenta desafíos en la eficiencia de sus líneas de producción, lo que afecta su productividad y competitividad. Para abordar esta problemática, se llevará a cabo un estudio que analizará la aplicación de metodologías ágiles en las líneas de producción de la empresa. Se realizará un benchmarking de diferentes herramientas ágiles para evaluar cuál de ellas podría ser más beneficiosa para Canecas Pulido. La metodología consistirá en comparar las herramientas disponibles, diagnosticar los procesos actuales y formular una propuesta para implementar la metodología más adecuada. Se espera que la aplicación de la metodología ágil seleccionada permita mejorar la eficiencia de las líneas de producción, lo que llevará a un aumento en la productividad y competitividad de la organización. La comparación de herramientas ágiles proporcionará una solución específica adaptada a las necesidades de Canecas Pulido. Esta investigación es crucial para la organización, ya que busca optimizar sus procesos de producción, lo que podría significar un incremento significativo en su capacidad competitiva en el mercado. La mejora en la productividad no solo fortalecerá la posición de la empresa frente a sus competidores, sino que también permitirá un mejor aprovechamiento de los recursos y una mayor satisfacción de los clientes.
Colecciones
Estadísticas Google Analytics