Mostrar el registro sencillo del ítem
Propuesta de mejora para el proceso de captación de agua lluvia en la Secretaria Distrital de Ambiente
dc.contributor.advisor | Parra Herrera, Jairo Enrique | |
dc.contributor.author | Ceferino Giraldo, Mónica | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
dc.date.accessioned | 2025-03-01T14:18:08Z | |
dc.date.available | 2025-03-01T14:18:08Z | |
dc.date.issued | 2024-03-16 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10823/7620 | |
dc.description.abstract | La instalación del sistema de captación de agua de lluvia por parte de la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) representa un paso importante hacia la sostenibilidad. Sin embargo, el sistema actual enfrenta desafíos significativos en términos de mantenimiento y calidad del agua captada. La falta de cobertura vegetal en partes de los techos verdes ha llevado a la obstrucción de los sistemas de conducción de agua, lo que afecta la calidad del agua almacenada y genera una percepción negativa entre los usuarios. Para abordar estos problemas, se sugieren varias alternativas. En primer lugar, se recomienda contratar un mantenimiento correctivo para renovar o mejorar partes del sistema, como los filtros y los sistemas de conducción, y agregar procesos adicionales según sea necesario. Además, se propone realizar mantenimientos periódicos de una vez por semana para garantizar que el sistema funcione correctamente y para evitar que se deteriore con el tiempo. Finalmente, se sugiere implementar mantenimientos preventivos para abordar posibles problemas antes de que se conviertan en grandes inconvenientes. Estas medidas no solo ayudarán a mantener el sistema de captación de agua de lluvia en buen estado de funcionamiento, sino que también asegurarán su eficacia y contribución continúa a la sostenibilidad ambiental. Al tomar estas acciones, la SDA puede mejorar la calidad del agua captada y cambiar la percepción negativa hacia el sistema, demostrando su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 6 Planteamiento del Problema 8 Formulación del Problema 12 Justificación 12 Objetivo General 13 Objetivos Específicos 13 Línea de Investigación 13 Marco Conceptual 14 Marco Teórico 20 Sostenibilidad ambiental y Gestión de Proyectos. 20 Uso eficiente del agua. 21 Aprovechamientos de techos y zonas verdes. 22 Metodología Utilizada 29 Tipo o Diseño de la Investigación 29 Diagnóstico Estado Actual del Sistema de Captación de Agua Lluvia en la SDA 30 Áreas y medios de captación de agua lluvia 30 Sistemas de conducción de agua lluvia 31 Desarenador. 32 Tanque de almacenamiento. 33 Medidores de agua (caudalímetros) 34 Sistema de distribución o de entrega. 35 Levantamiento y Análisis de Información 36 Participantes (o unidades de observación). 36 Los usuarios internos, 36 El personal de mantenimiento 36 La observación directa 37 El análisis documental 37 Técnicas o estrategias de organización de la información recolectada 38 Análisis descriptivo 40 Propuesta de Mejora para el Sistema de Captación de Agua de Lluvia en la Secretaría Distrital de Ambiente 42 Análisis 48 Conclusiones 54 Bibliografía 55 | spa |
dc.title | Propuesta de mejora para el proceso de captación de agua lluvia en la Secretaria Distrital de Ambiente | spa |
dc.type | materThesis | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.title.translated | Proposal for improvement for the rainwater harvesting process at the District Environment Secretariat | spa |
dc.subject.proposal | Agua lluvia | spa |
dc.subject.proposal | Captaciòn de agua | spa |
dc.subject.proposal | Sostenibilidad ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Techos verdes | spa |
dc.subject.lemb | Desarrollo recursos hidrícos | spa |
dc.subject.lemb | Gestión empresarial - sostenibilidad | spa |
dc.subject.lemb | Normatividad vigente | spa |
dc.description.abstractenglish | The installation of the rainwater harvesting system by the Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) represents an important step towards sustainability. of Environment (SDA) represents an important step towards sustainability. However, the current However, the current system faces significant challenges in terms of maintenance and quality of the water captured. quality of the water captured. The lack of vegetation cover on parts of the green roofs has led to the clogging of the water conveyance systems. clogging of the water conveyance systems, which affects the quality of the stored water and generates a negative perception water quality and generates a negative perception among users. To address these problems, several alternatives are suggested. First, it is recommended that corrective First, it is recommended that corrective maintenance be contracted to renew or upgrade parts of the system, such as filters and conveyance systems, and add additional processes as needed. In addition, it is proposed to perform periodic maintenance once a week to ensure that the system is working properly and to prevent it from deteriorating over time. Finally, it is suggested to implement preventive maintenance to address potential problems before they become major inconveniences. These measures will not only help to keep the rainwater harvesting system in good working order, but will also ensure its continued effectiveness and contribution to environmental sustainability. By taking these actions, the SDA can improve the quality of the water captured and change the negative perception towards the system, demonstrating its commitment to sustainability and care for the environment. | spa |
dc.subject.keywords | Environmental sustainability | spa |
dc.subject.keywords | Green roofs | spa |
dc.subject.keywords | Rain water | spa |
dc.subject.keywords | Water collection | spa |
dc.relation.references | Agua Ecosocial. La cisterna WC: todo lo que necesitas saber. | spa |
dc.relation.references | AQUAE Fundación. Agua purificada: proceso de purificación y propiedades. Proceso de filtración. | spa |
dc.relation.references | Archila Soto, María Eugenia. (2023). Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA). Secretaria Distrital de Ambiente. Programa Uso eficiente del agua. | spa |
dc.relation.references | Arévalo, (2016). Estado del arte de los sistemas de captación y aprovechamiento de aguas lluvias como alternativa en el ahorro de agua potable en viviendas. Universidad Santo Tomás. Monografía para optar al Título de Ingeniero Civil. | spa |
dc.relation.references | Ballén José. (2006). Seminario Iberoamericano sobre Sistemas de Abastecimiento Urbano de Agua. Historia de los sistemas de aprovechamiento de agua lluvia. | spa |
dc.relation.references | Bejarano, Oscar Contreras. (2020). Tecnología y ciencias del agua. Techos verdes para la gestión integral del agua: caso de estudio Chapinero, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Berland Adam. (2017). Articulo. Landscape and Urban Planning. The role of trees in urban stormwater management. | spa |
dc.relation.references | Bradley Robichaud, Lauren. (2010)Articulo. Greening Project Management Practices for Sustainable Construction | spa |
dc.relation.references | Bratby, J. 2006. Coagulation and flocculation in water and wastewater treatment. Inglaterra, 407 p. | spa |
dc.relation.references | Casco Christian, (2021). Desarrollo de un plan de mantenimiento basado en el mantenimiento productivo total (TPM) para el sistema de captación. | spa |
dc.relation.references | Córdoba Juan. (2016). Recopilación de experiencias en la potabilización del agua por medio del uso de filtros. | spa |
dc.relation.references | Electrobombas Javea Tecnologías del Agua. Novedades en instalaciones y servicios de riego y desarrollo tecnológico. Qué es una bomba de agua, sus diferentes tipos y funcionamiento de una electrobomba. | spa |
dc.relation.references | Enríquez Ulises. (2020).Tesis. Puesta en marcha y acondicionamiento del sistema de captación de agua pluvial instalado en el laboratorio de ingeniería química en el campus II de la facultad de estudios superiores Zaragoza. Filtro de malla. | spa |
dc.relation.references | Ferdous Hoque, Sonia. (2014). Libro Water Conservation in Urban Households. Editor IWA Publishing. | spa |
dc.relation.references | GCTRATAMIENTO. (2023). ¿Para qué sirve el desarenador de aguas residuales? | spa |
dc.relation.references | Grupo Hidráulica. (2023). ¿Cuáles son los tipos de tuberías y cómo elegirlas? | spa |
dc.relation.references | HIDRACUA. Captación. Ríos y manantiales. El origen del agua potable | spa |
dc.relation.references | Adler Ilán. (2008). Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Manual de captación de aguas de lluvia para centros urbanos. | spa |
dc.relation.references | Hidrosistemas. (2022). Qué es un Caudalímetro. https://hidrosistemas.cl/web/que-es-un-caudalimetro/ | spa |
dc.relation.references | Ibarra John. (2012). Universidad Autónoma de Bucaramanga. Diseño de sistemas de control del mecanismo para la limpieza de tanques de la empresa Multinsa. | spa |
dc.relation.references | Lizzy Nesa Bagyam Mariyadass. (2023). AIP Conference Proceedings. Automatic cleaning of ship tanks using robotic arm. | spa |
dc.relation.references | López, C. (2010). Un acercamiento a las cubiertas verdes. Editorial FBPSA. | spa |
dc.relation.references | Malik, M Ali, H Latan. 2023. Articulo. Green project management practices, green knowledge acquisition and sustainable competitive advantage: Empirical evidence | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. 2024. Gestión Integral del Recurso Hídrico. Calidad. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2022). Viceministerio de Políticas y Normalización Ambiental. Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico. Documento Técnico de Soporte. Lineamientos para potencializar el USO DEL AGUA LLUVIA | spa |
dc.relation.references | Miranda Kate. (2023). Trabajo de grado. Universidad del Valle de Guatemala. Estrategias para el aprovechamiento de agua pluvial en edificaciones acorde a los lineamientos de la certificación sostenible EDGE. https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/4888 | spa |
dc.relation.references | Mohd Saiful Azimi Mahmud. (2020). SpringerLink. Multi-objective Route Planning for Underwater Cleaning Robot in Water Reservoir Tank. | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Oficina Regional de la Fao Para América Latina y el Caribe. (Santiago, Chile, Abril De 2013). Captación y Almacenamiento de agua de lluvia. Opciones técnicas para la agricultura familiar en América Latina y el Caribe. | spa |
dc.relation.references | Palacio Castañeda Natalia. (2013). Biblioteca Digital de Bogotá. Propuesta de un sistema de aprovechamiento de agua lluvia, como alternativa para el ahorro de agua potable, en la institución educativa María Auxiliadora de Caldas, Antioquia. | spa |
dc.relation.references | Pérez Itzel. (2014). Proyecto. Diseño de un filtro empacado para el tratamiento del agua pluvial de la ciudad de MÉXICO. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://repositoriodigital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/2864/MDRPIQ2014012.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Proton y Chocat, Proton A, C. B. (2007). Long term behaviour of an infiltration trench. NOVATECH. | spa |
dc.relation.references | Robichaud, Lauren Bradley. 2011. Articulo Greening Project Management Practices for Sustainable Construction. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Luis F. y Gómez Yolanda. Revista ciencia. (2007). El origen Cósmico del agua. Vol. 58 núm. | spa |
dc.relation.references | Secretaria Distrital de Ambiente. (2023). Techos verdes y jardines verticales: medida de adaptación al cambio climático. | spa |
dc.relation.references | Secretaria Distrital de Ambiente. (2023). Techos verdes y jardines verticales. Guía técnica infraestructura vegetada actualizada. | spa |
dc.relation.references | Sierra Roncancio, S. S. Cano Muñoz, J. G. y Rojas Sánchez, F. (2015). Gestión comunitaria del agua en sistemas agropecuarios: (ed.). Cundinamarca, Corporación Universitaria Minuto de Dios. | spa |
dc.relation.references | Soluciones Hidropluviales. (2018). Captación agua de lluvia en el mundo. Agua de lluvia. | spa |
dc.relation.references | Teixeira, Celimar. (2019). MDPI. Comparative Analysis of Granular and Membrane Filters for Rainwater Treatment. | spa |
dc.relation.references | Universidad Nacional de Trujillo. (2023). System for the Recovery and Reuse of Gray Water to Save Water in Public Restrooms of Companies in Peru | spa |
dc.relation.references | Valdez, Cisneros. Tecnologías A&S, Tecnologías de abastecimiento de agua. Recolección de techos. | spa |
dc.relation.references | WATER STATIO. (2019). ¿Cómo funciona un filtro de agua?. | spa |
dc.relation.references | Xingmei Liu, Xuyang Zhang, Minghua Zhang. (2008). ASA CSSA SSSA. Journal of Environmental Quality. Major Factors Influencing the Efficacy of Vegetated Buffers on Sediment Trapping: A Review and Analysis. | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |