Evaluación del nivel de madurez en la gestión de proyectos en un grupo empresarial colombiano
Fecha
2023-08-04Autor
Baquero Gutiérrez, Edwin Fernando
Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los modelos de madurez de gestión de proyectos se consideran herramientas prácticas para hacer frente al bajo rendimiento de la gestión de proyectos, se presentó un recorrido histórico por la gestión de proyectos mostrando los diferentes enfoques, resultado de la revisión literaria con temporalidad posterior al 2021 para el estado del arte, pero sin dejar de lado la literatura clásica en proyectos resumida en el marco teórico. El trabajo de investigación tuvo como propósito medir la variable del nivel de madurez de un grupo empresarial colombiano, el cual para el año 2022 cambio su modelo organizacional descentralizado a centralizado, el tipo de investigación fue descriptivo, mixto en combinación de enfoque cualitativo, donde la recolección de datos se dio a través de la aplicación de un cuestionario cuantitativo, la muestra para la recolección de la información fue no probabilística. De la población, la muestra estuvo conformada por 16 empleados que fueron las unidades de análisis del grupo empresarial, los seleccionados son caracterizados por ser personas con posibilidad de toma de decisiones, en cargos gerenciales del alto nivel; los resultados codificados y tabulados valoraron el nivel de madurez organizacional en cada área del conocimiento en la gestión de proyectos. El diagnóstico mediante la medición del nivel de madurez en proyectos, fue el punto de partida para recomendar cuatro herramientas para la gestión de proyectos, se recomendó además el tipo de PMO asociada a los resultados del diagnóstico, con la finalidad de generar valor y gestionar mediante proyectos la planeación estratégica, pero además los resultados validaron la usabilidad de la herramienta para evaluar el nivel de madurez en gestión de proyectos.
Colecciones
Estadísticas Google Analytics