Mostrar el registro sencillo del ítem
Propuesta para la implementación BIM en la empresa CVA Constructora S.A.S.
dc.contributor.advisor | Páez Ricardo, Jairo Armando | |
dc.contributor.author | Salazar Parra, Luis Edgar | |
dc.contributor.author | Tabarquino Zuluaga, Sebastián | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
dc.date.accessioned | 2025-02-25T16:35:49Z | |
dc.date.available | 2025-02-25T16:35:49Z | |
dc.date.issued | 2024-10-15 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10823/7598 | |
dc.description.abstract | El documento es una propuesta para la Implementación BIM en la Empresa CVA Constructora SAS el cual se enfoca en la implementación de flujos de trabajo de la metodología BIM, con un enfoque específico en el proyecto de construcción TORRES DE SANTA ISABEL, ubicado en el municipio de Dosquebradas, Risaralda. Los objetivos incluyen realizar un diagnóstico de la estructura organizacional y operacional de la empresa, establecer planes de trabajo BIM, definir roles BIM y objetivos a alcanzar en el ciclo de vida del proyecto, así como evaluar las ventajas financieras de la implementación de BIM. A partir del diagnóstico, se establecieron protocolos BIM para el manejo y almacenamiento de información, alineados con las mejores prácticas recomendadas por organizaciones como Autodesk y BuildingSMART. Se propuso la incorporación de un BIM Manager, quien será responsable de liderar la transición hacia un entorno colaborativo BIM, facilitando la capacitación del personal y asegurando que todos los miembros del equipo comprendan y adopten los nuevos procesos. El proyecto piloto para la implementación de BIM se centrará en "Torres de Santa Isabel". En este contexto, se definirán roles específicos dentro del equipo, estableciendo responsabilidades claras para cada miembro en relación con los flujos de trabajo BIM. Además, se evaluarán las ventajas financieras que esta metodología puede aportar, tales como la reducción de costos a través de una mejor planificación y gestión del tiempo La metodología de investigación se basa en un enfoque de análisis-síntesis, con revisiones literarias centradas en la metodología Building Information Modeling (BIM) y las competencias gerenciales necesarias para la ejecución de proyectos BIM en la industria de la construcción. Se hace referencia a fuentes como el Foro Económico Mundial y BIM FORUM COLOMBIA para respaldar la propuesta de implementación. El documento presenta una propuesta detallada para la implementación de la metodología BIM en la empresa CVA Constructora SAS, con un enfoque específico en el proyecto TORRES DE SANTA ISABEL. Se basa en un enfoque de análisis-síntesis y la revisión de literatura especializada en BIM y competencias gerenciales para respaldar la propuesta. La implementación de BIM en CVA Constructora SAS no solo busca modernizar sus procesos constructivos, sino también posicionar a la empresa como líder en innovación dentro del sector. Al adoptar esta metodología, CVA espera no solo mejorar su eficiencia operativa, sino también ofrecer un valor añadido a sus clientes a través de proyectos más sostenibles y bien gestionados. La estrategia se fundamenta en un enfoque colaborativo que involucra a todos los actores del proyecto, asegurando así una transición exitosa hacia el modelo BIM | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Propuesta para la Implementación BIM En La Empresa CVA Constructora SAS. 2 2. Resumen 2 3. Problema de la investigación 3 4. Descripción del Problema 4 5. Elementos del Problema 5 6. Formulación del Problema 5 7. Objetivo General 6 8. Objetivos Específicos 6 9. Pregunta de investigación 6 10. Hipótesis 6 11. Justificación 7 12. Marco Teórico 8 a) Antecedentes del BIM en Colombia 8 b) Gestión de proyectos 8 c) 1.2 Proyecto BIM 9 d) 1.3 Metodología BIM 10 e) 1.4 Metodología del sistema Building Information Modeling (BIM) 11 13) Estado del Arte 15 14) Metodología 18 15) Resultados 29 16) Discusión y Conclusiones 33 Referencias bibliográficas 36 | spa |
dc.title | Propuesta para la implementación BIM en la empresa CVA Constructora S.A.S. | spa |
dc.type | materThesis | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.title.translated | Proposal for BIM implementation in the company CVA Constructora S.A.S. | spa |
dc.subject.proposal | Estandarización | spa |
dc.subject.proposal | Flujo compartido de datos | spa |
dc.subject.proposal | Metodología BIM | spa |
dc.subject.proposal | Procesos constructivos | spa |
dc.subject.proposal | Propuesta de Implementación | spa |
dc.subject.proposal | Reprocesos | spa |
dc.subject.proposal | BEP | spa |
dc.subject.proposal | IFC | spa |
dc.subject.lemb | Desarrollo urbanístico | spa |
dc.subject.lemb | Gestión empresarial - metodología BIM | spa |
dc.subject.lemb | Sector construcción | spa |
dc.description.abstractenglish | The document is a proposal for the BIM Implementation in the Company CVA Constructora SAS, which focuses on the implementation of BIM methodology workflows, with a specific focus on the construction project TORRES DE SANTA ISABEL, located in the municipality of Dosquebradas, Risaralda. The objectives include carrying out a diagnosis of the organizational and operational structure of the company, establishing BIM work plans, defining BIM roles and objectives to be achieved in the project life cycle, as well as evaluating the financial advantages of implementing BIM. Based on the diagnosis, BIM protocols were established for the management and storage of information, aligned with the best practices recommended by organizations such as Autodesk and BuildingSMART. The incorporation of a BIM Manager was proposed, who will be responsible for leading the transition to a collaborative BIM environment, facilitating staff training and ensuring that all team members understand and adopt the new processes. The pilot project for the implementation of BIM will focus on "Torres de Santa Isabel". In this context, specific roles within the team will be defined, establishing clear responsibilities for each member in relation to BIM workflows. In addition, the financial advantages that this methodology can bring will be evaluated, such as cost reduction through better planning and time management The research methodology is based on an analysis-synthesis approach, with literature reviews focused on the Building Information Modeling (BIM) methodology and the managerial skills necessary for the execution of BIM projects in the construction industry. Reference is made to sources such as the World Economic Forum and BIM FORUM COLOMBIA to support the implementation proposal. The document presents a detailed proposal for the implementation of the BIM methodology in the company CVA Constructora SAS, with a specific focus on the TORRES DE SANTA ISABEL project. It is based on an analysis-synthesis approach and the review of specialized literature on BIM and managerial skills to support the proposal. The implementation of BIM at CVA Constructora SAS not only seeks to modernize its construction processes, but also to position the company as a leader in innovation within the sector. By adopting this methodology, CVA hopes not only to improve its operational efficiency, but also to offer added value to its clients through more sustainable and well-managed projects. The strategy is based on a collaborative approach that involves all project stakeholders, thus ensuring a successful transition to the BIM model. | spa |
dc.subject.keywords | Construction processes | spa |
dc.subject.keywords | Implementation | spa |
dc.subject.keywords | BIM methodology | spa |
dc.subject.keywords | Implementation | spa |
dc.subject.keywords | Reprocessing | spa |
dc.subject.keywords | Shared data flow | spa |
dc.subject.keywords | Standardization | spa |
dc.subject.keywords | B.E.P. | spa |
dc.subject.keywords | IFC | spa |
dc.relation.references | Barbosa, F., Woetzel, L., & Mischke, J. (2017, 02 27). Reinventar la construcción a través de una revolución de la productividad. Instituto Global Mckinsey, 1(1). https://www.mckinsey.com/capabilities/operations/our-insights/reinventing-construction-through-a-productivity-revolution | spa |
dc.relation.references | Amaya, M. (2021). ANÁLISIS DE COMPARACIÓN CON LA METODOLOGÍA BIM EN PROYECTO DE VIVIENDA MULTIFAMILIAR EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS – META. Universidad de La Salle. | spa |
dc.relation.references | Aguilar, J. A., Rueda, L. M., & Leguizamón, S. M. (2024). VENTAJAS DE LA METODOLOGÍA SCRUM EN LA PLANEACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA EN BOGOTÁ. EAN universidad. https://repository.universidadean.edu.co/bitstream/handle/10882/10804/RuedaLeana2021.pdf | spa |
dc.relation.references | Agudelo, E. M. (2024). Análisis de la metodología Scrum en gerencia de proyectos de construcción. Universidad Antonio Nariño. https://repositorio.uan.edu.co/server/api/core/bitstreams/7c3bf769-9e05-4d34-8212-3c564cad8325/content | spa |
dc.relation.references | BIM COMMUNITY. (2017, 10 19). Mandato BIM: ¿México está listo para la nueva era de la información en la construcción? BIM COMMUNITY. https://www.bimcommunity.com/news/load/503/bim-mandate-is-mexico-ready-for-the-new-information-era-in-construction | spa |
dc.relation.references | BIM Forum Colombia. (2022, 09 06). Guia Para la Adopción Bim en las organizaciones. In BIM KIT 2. Bim Forum Colombia. https://www.minvivienda.gov.co/guias/implementacion-nivel-organizacional/hoja-de-ruta-para-la-implementacion-bim | spa |
dc.relation.references | DANE (Ed.). (2024). Indicadores Económicos Alrededor de la Construcción (IEAC) (1st ed., Vol. 1). DANE. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/construccion/indicadores-economicos-alrededor-de-la-construccion | spa |
dc.relation.references | DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. (2020). Estrategia Nacional BIM 2020-2026. | spa |
dc.relation.references | Editorial Team. (2023, April 14). Análisis de datos en la construcción: qué es y cómo utilizarlo. BibLus. Retrieved August 27, 2024, from https://biblus.accasoftware.com/es/analisis-de-datos-en-la-construccion/ | spa |
dc.relation.references | Gómez Valdez, M. (2023, 08 28). Impacto de la metodología BIM en la gestión de proyectos de construcción. Universidad Catolica del Norte. https://doi.org/10.18845/tm.v36i7.6860 | spa |
dc.relation.references | Latorre, A. (2015). Filosofía Lean en la Construcción. Universitat Politecnica de Valencia. https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/50732/LATORRE%20-%20Filosof%C3%ADa%20Lean%20en%20la%20construcci%C3%B3n.pdf | spa |
dc.relation.references | Lopez, J. M. (2024). Plan de mejoras en la implementación BIM para futuros proyectos de la empresa LOPECA S.A.S. Universidad de los Andes. https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/98fc6673-c70c-4589-8886-c861d85b7ed6/content | spa |
dc.relation.references | Martins, J. (2024, 02 15). Scrum: conceptos clave y cómo se aplica en la gestión de proyectos. Asana. https://asana.com/es/resources/what-is-scrum | spa |
dc.relation.references | Montes, S. (2024, 02 26). Así es como el sector construcción pone manos a la obra para salir adelante en 2024. Colombia Forbes. https://forbes.co/2024/02/26/negocios/asi-es-como-el-sector-construccion-pone-manos-a-la-obra-para-salir-adelante-en-2024 | spa |
dc.relation.references | Rodelgo, A. (2019, 05 20). GESTIÓN ÁGIL vs GESTIÓN TRADICIONAL DE PROYECTOS ¿CÓMO ELEGIR? In Escuela de negocios feda. https://www.escueladenegociosfeda.com/blog/50-la-huella-de-nuestros-docentes/471-gestion-agil-vs-gestion-tradicional-de-proyectos-como-elegir | spa |
dc.relation.references | Rosales, J. a. (2018, 10 25). Incrementar la productividad en la construcción en latinoamérica (World Economic Forum, Ed.). In Incrementar la productividad en la construcción en latinoamérica. World Economic Forum. https://es.weforum.org/agenda/2018/10/incrementemos-la-productividad-en-la-construccion-en-latinoamerica/ | spa |
dc.relation.references | Ros Guash, J. A. (2006). El establecimiento de protocolos y estándares para el intercambio de información y la colaboración entre equipos es esencial para evitar conflictos y garantizar la precisión de los dato. Universitat Autónoma de Barcelona. https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/5449/jarg1de1.pdf | spa |
dc.relation.references | Stack. (n.d.). Cómo utilizar Kanban en la construcción. STACK. Retrieved August 27, 2024, from https://www.stackct.com/es/blog/personalice-su-proceso-de-gestion-de-la-construccion-con-tableros-kanban/ | spa |
dc.relation.references | Vivero, m. F. (2024). Propuesta de manual de implementación Bim para la micro y pequeña empresa constructora colombiana (1st ed., Vol. 1). Pontifica Universidad Javeriana Cali. https://vitela.javerianacali.edu.co/server/api/core/bitstreams/c91f1f3b-570b-43c8-9719-514e55b430f2/content | spa |
dc.relation.references | Zoho Creator. (n.d.). Software de recopilación de datos | Optimice la recopilación de datos. Zoho. Retrieved August 27, 2024, from https://www.zoho.com/es-xl/creator/data-collection-software.html | spa |
dc.relation.references | Roles y perfiles, 1. (s/f). GUÍAS PARA LA ADOPCIÓN BIM EN LAS ORGANIZACIONES. Camacol.co. Recuperado el 24 de julio de 2023, de https://camacol.co/sites/default/files/descargables/1-%20Roles%20y%20Perfiles_BIM.pdf Building Information Modelling (BIM) in Design, Construction and Operations III. (2019). Reino Unido: WIT Press. | spa |
dc.relation.references | BIM KIT - Camacol. (s/f). Camacol - Cámara Colombiana de la Construcción. Recuperado el 15 de julio de 2023, de https://camacol.co/productividad-sectorial/digitalizacion/bim-forum/bim-kit | spa |
dc.relation.references | Cañón Buitrago, E. D., Vargas Vargas, W. E., Benavides Zambrano, A. M. (2023). Metodología BIM: Conceptos y su aplicación en proyectos de infraestructura vial. Colombia: Ecoe Ediciones. | spa |
dc.relation.references | Barco Moreno, D. (2018). Guía para Implementar y Gestionar Proyectos BIM: Diario de un BIM Manager. España: Universidad de la Laguna. | spa |
dc.relation.references | Patricio Ansuategui, I. (1993). La innovación tecnológica en la construcción del 93. España: Institut de Tecnología de la Construcció de Catalunya | spa |
dc.relation.references | Nuevos retos, competitividad e innovación en la construcción. (1998). España: Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad de Navarra. | spa |
dc.relation.references | Sinclair, D. (2012). Protocolo BIM para proyectos. Recuperado de Global BIM Network. Tamblyn, R., et al. (2018). Requisitos para la implementación efectiva del BIM. Recuperado de Proyectos BIM. | spa |
dc.relation.references | Tamblyn, R., et al. (2018). Requisitos para la implementación efectiva del BIM. Recuperado de Proyectos BIM. | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |