Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPáez Ricardo, Jairo Armando
dc.contributor.authorRomero Guerrero, Astrit Johanna
dc.contributor.authorVanegas Sandoval, Andrés Felipe
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2025-02-25T15:31:34Z
dc.date.available2025-02-25T15:31:34Z
dc.date.issued2024-11-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10823/7597
dc.description.abstractEl maltrato infantil es entendido como las acciones u omisiones ejercidas por un individuo encaminadas a ejercer una afección negativa al ser agredido, en este caso los niños, niñas y adolescentes (NNA) infringido generalmente por sus propios padres o adultos cuidadores. Como todo abuso, el maltrato infantil implica un desequilibrio de poder, y es ejercido desde el más fuerte hacia el más débil con el fin último de ejercer un control sobre la relación (Belsky, 1993). El maltrato constituye un importante factor de riesgo para el bienestar de los niños, niñas y adolescentes (NNA), especialmente si, además de ser testigos de alguna clase de maltrato, también han sido víctimas. Según estudios anteriores se muestra que los NNA víctimas de maltrato en la familia presentan más conductas agresivas y antisociales (conductas externalizantes) y más conductas de inhibición y miedo (conductas internalizantes) que los niños que no sufrieron tal exposición (Fantuzzo, DePaola & Lambert, 1991). Lo anterior con el fin último de sensibilizar y empoderar a las familias beneficiarias del Centro de Desarrollo Familiar Nueva Vida, hacia la importancia de prevenir el maltrato infantil, reflexionando para cambiar comportamientos y mejorar la calidad de vida de su familia y su entorno en general. Diagnóstico Social .La localidad de los Mártires está formada por sesenta y nueve barrios y encuentra ubicada según sus límites: Al norte limita con la localidad de Teusaquillo, al oriente con la localidad de Santa fe; al sur limita con la localidad Antonio Nariño y al occidente con la localidad de Puente Aranda. Cuenta con dos Unidades de Planeamiento Zonal, (UPZ): UPZ 102 la Sabana y UPZ 37 Santa Isabel. (Alcaldía Local de los Mártires, 2014).spa
dc.description.tableofcontentsRESUMEN 5 INTRODUCCIÓN 9 OBJETIVOS 11 Objetivo General11 Objetivos Específicos 11 HIPÓTESIS 12 Origen del Trabajo y Justificación 12 Marco Teórico 14 Tipos de Lesiones 17 El Maltrato Emocional/Psicológico17 Tipos de Maltrato Emocional y sus características18 Teoría general de los sistemas 19 Jhon Bowlby teoría del vínculo afectivo 22 Terapia Sistémica Estructural 25 Metodología aplicada al proyecto - Kanban 28 Estrategia de Desarrollo Sostenible para el Proyecto de Intervención 30 Diagnostico Organizacional. 35 Material y Métodos 40 Participantes 40 Método 40 La presente investigación es un estudio de carácter cualitativo, que se desarrolla a 40 través intervenciones de riesgo psicosocial a niños, niñas, adolescentes y familias. 40 Estrategias de intervención 40 Propuesta de Intervención 41 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 62 Conclusiones 62 Recomendaciones 63 Limitaciones 64 BIBLIOGRAFÍA. 65spa
dc.titleProyecto de intervención social para la prevención en maltrato infantil y fortalecimiento del vínculo familiar en familias beneficiarias de Aldeas Infantiles SOS, de la Localidad de Los Mártires en Bogotáspa
dc.typematerThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.title.translatedSocial intervention project for the prevention of child abuse and strengthening of family bonds in beneficiary families of sos children's villages, in the town of los mártires in Bogotáspa
dc.subject.proposalAntisocialspa
dc.subject.proposalAdolescentesspa
dc.subject.proposalComunidadspa
dc.subject.proposalDenunciaspa
dc.subject.proposalEstadísticasspa
dc.subject.proposalFactores de riesgospa
dc.subject.proposalFlagelospa
dc.subject.proposalInfantilspa
dc.subject.proposalMaltratospa
dc.subject.lembPoblación vulnerable - niñosspa
dc.subject.lembPsiquiatría infantilspa
dc.subject.lembResponsabilidad socialspa
dc.description.abstractenglishChild abuse is understood as the actions or omissions carried out by an individual aimed at exerting a negative effect on being abused, in this case children and adolescents (NNA) generally inflicted by their own parents or adult caregivers. Like all abuse, child abuse implies an imbalance of power, and is exercised from the strongest to the weakest with the ultimate goal of exercising control over the relationship (Belsky, 1993). Abuse constitutes an important risk factor for the well-being of children and adolescents (NNA), especially if, in addition to being witnesses of some kind of abuse, they have also been victims. According to previous studies, it is shown that children and adolescents who are victims of abuse in the family present more aggressive and antisocial behaviors (externalizing behaviors) and more inhibitory and fearful behaviors (internalizing behaviors) than children who did not suffer such exposure (Fantuzzo, DePaola & Lambert, 1991). The above with the ultimate goal of raising awareness and empowering the beneficiary families of the Nueva Vida Family Development Center, towards the importance of preventing child abuse, reflecting to change behaviors and improve the quality of life of their family and their environment in general. Social Diagnosis The town of Los Mártires is made up of sixty-nine neighborhoods and is located according to its boundaries: To the north it borders with the town of Teusaquillo, to the east with the town of Santa Fe; to the south it borders with the town of Antonio Nariño and to the west with the town of Puente Aranda. It has two Zonal Planning Units (UPZ): UPZ 102 La Sabana and UPZ 37 Santa Isabel. (Local Mayor's Office of Los Mártires, 2014).spa
dc.subject.keywordsAbusespa
dc.subject.keywordsAntisocialspa
dc.subject.keywordsCommunityspa
dc.subject.keywordsComplaintspa
dc.subject.keywordsChildrenspa
dc.subject.keywordsRisk factorsspa
dc.subject.keywordsScourgespa
dc.subject.keywordsStatisticsspa
dc.relation.referencesAmador, L. P. (2004). El vínculo afectivo como opción de vida en la convivencia familiar. Bogotá.spa
dc.relation.referencesAlcaldía Local de los Mártires, (2011). Diagnóstico Local con Participación Social. Informe Diagnóstico Localidad 14, 1(2), 37.spa
dc.relation.referencesAlcaldía Local de los Mártires, (2014). Plan de Desarrollo Local. Localidad Los Mártires 2014. Recuperado de: http://www.martires.gov.co/index.php/desarrollo-local/2013-09-23-23-42-29spa
dc.relation.referencesBELSKY. (1993). Desarrollo físico y salud en la niñez temprana. En: Papalia, Diane. Psicología del desarrollo infantil. Mc Graw Hill: Bogotá.spa
dc.relation.referencesBriceño, D. (2009). Intervención psicológica desde el enfoque sistémico dirigida a los usuarios del centro de proyección social de Piedecuesta. (Disertación Doctoral o Tesis de Maestría sin publicar). Universidad Pontificia Bolivariana. Floridablanca.spa
dc.relation.referencesComité de los Derechos del Niño. (2005). Observación General Nº 7: Realización de los derechos del niño en la primera infancia. Ginebra.spa
dc.relation.referencesGarbarino, J. (1992). “Difusión e Historia del Abuso del Niño”. En Garbarino, J. Porqué las Familias abusan de sus hijos. (pp. 45 – 52). Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=VNmLbf5LuIcC&pg=PA70&lpg=PA70&dq=Garbarino+%26+Kostelny.+1992.pdf&source=bl&ots=J-Z9ECjrp&sig=LT2Fxa6qrqXT_rD5PqQUQp2xY&hl=es&sa=X&ei=5VmRVdemOcKrsAXkmLnoAw&ved=0CDsQ6AEwAw#v=onepage&q&f=falsespa
dc.relation.referencesMéndez, C. (2003). Herramientas de Apoyo en la Investigación. Metodología de la Investigación. (pp. 71 – 72). Ed. Mc. Graw Hill. Chile.spa
dc.relation.referencesLarraín, S., & Bascuñán, C. (julio de 2009). Maltrato Infantil: una dolorosa realidad puertas adentro. Desafíos: Boletín de la infancia y adolescencia sobre el avance de los objetivos de desarrollo del Milenio (p.p.7). https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/publicacion-37.pdfspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem