Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBalzan, Alexanderspa
dc.contributor.authorDelgado Rodríguez, Sandra Patriciaspa
dc.contributor.authorPeña Gordillo, Aliutspa
dc.contributor.authorSuárez Lugo, Evelyn Tatianaspa
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2025-02-24T13:51:04Z
dc.date.available2025-02-24T13:51:04Z
dc.date.issued2024-12-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10823/7588
dc.description.abstractVIBE+ TOURING MANAGEMENT surge como respuesta a las necesidades cambiantes de la industria del entretenimiento, especialmente en Colombia, que se ha convertido en un centro para eventos en vivo y giras de artistas internacionales. La empresa tiene como objetivo liderar tanto a nivel nacional como internacional, proporcionando un servicio integral que abarca la producción técnica, la logística y el marketing. Al integrar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, VIBE+ TOURING MANAGEMENT ofrece soluciones personalizadas que ayudan a los artistas a optimizar sus giras y llegar a nuevas audiencias. Este plan de negocio no solo busca valor económico, sino que también pretende contribuir al desarrollo social y cultural en Colombia, promoviendo la creación de empleo y la profesionalización dentro de la industria del entretenimientospa
dc.description.tableofcontents1. Problema del mercado y de la investigación... 5 1.1. Identificación de la necesidad a resolver... 5 1.2. Justificación... 6 1.3. Solución propuesta... 8 1.4. Pregunta de investigación... 9 1.5. Objetivos... 9 1.5.1. Objetivo general... 9 1.5.2. Objetivos específicos... 9 2. Referentes Teóricos... 10 2.1. Antecedentes de investigación... 10 2.2. Marco teórico... 11 Teoría de la gestión estratégica... 11 La logística integral... 12 Marketing de servicios... 12 2.3. Marco conceptual o histórico... 13 Logística en el entretenimiento ... 13 Producción de giras musicales... 14 Servicios integrales en la industria del entretenimiento... 14 3. Sustento Metodológico... 15 3.1. Metodología... 15 Descripción de la población... 15 Técnicas de recolección de información.. 15 Análisis de la información... 16 4. Estudios de factibilidad... 16 4.1. Estudio de mercado... 16 4.1.1. Comportamiento de la demanda... 16 4.1.2. Análisis de la oferta... 17 4.2. Estudio Técnico... 19 4.2.1. Tamaño óptimo y distribución de las instalaciones... 19 4.3. Estudio Legal... 21 4.3.1. Normativa aplicable en Colombia... 21 4.3.3. Propiedad intelectual y derechos de autor... 22 5. Estudio Financiero... 23 Referencias... 26spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titlePlan de internacionalización Vibe+ Touring Managementspa
dc.typebachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.title.translatedInternationalization plan Vibe+ Touring Managementspa
dc.subject.proposalEventos en vivospa
dc.subject.proposalGestión de girasspa
dc.subject.proposalIndustria del entretenimientospa
dc.subject.proposalInteligencia artificialspa
dc.subject.proposalMercado colombianospa
dc.subject.lembInnovaciones tecnológicasspa
dc.subject.lembPlan de negocios - entretenimientospa
dc.subject.lembTratados comercialesspa
dc.description.abstractenglishVIBE+ TOURING MANAGEMENT emerges as a response to the evolving needs of the entertainment industry, particularly in Colombia, which has become a hub for live events and international artist tours. The company aims to lead both nationally and internationally by providing a comprehensive service that covers technical production, logistics, and marketing. By integrating advanced technologies like artificial intelligence, VIBE+ TOURING MANAGEMENT offers personalized solutions that help artists optimize their tours and reach new audiences. This business plan not only seeks economic value but also aims to contribute to social and cultural development in Colombia, promoting job creation and professionalization within the entertainment industry.spa
dc.subject.keywordsArtificial intelligencespa
dc.subject.keywordsColombian marketspa
dc.subject.keywordsEntertainment industryspa
dc.subject.keywordsLive eventsspa
dc.subject.keywordsTour managementspa
dc.relation.referencesANIF, (2024). ¡Conciertos es lo que hay! Un análisis del sector de entretenimiento. Recuperado de: https://www.anif.com.co/comentarios-economicos-del-dia/conciertos-es-lo-que-hay-un-analisis-del-sector-de-entretenimiento /spa
dc.relation.referencesAsocolwep. (2021). Panorama del sector eventos en Colombia. Asocolwep. Recuperado de: https://asocolwep.org/2021/04/22/panorama-del-sector-eventos-en-colombia/spa
dc.relation.referencesBarrios-Hernández, K. D. C., Contreras-Salinas, J. A., & Olivero-Vega, E. (2019). La gestión por procesos en las Pymes de Barranquilla: Factor Diferenciador de la Competitividad Organizacional. Información tecnológica, 30(2), 103-114. Recuperado de: https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-07642019000200103&script=sci_arttextspa
dc.relation.referencesCámara de Comercio de Bogotá. (2023). El impacto del sector del entretenimiento en la economía colombiana. Recuperado de https://www.ccb.org.cospa
dc.relation.referencesCámara de Comercio de Bogotá. (2023). El impacto del sector del entretenimiento en la economía colombiana. Recuperado de: https://www.ccb.org.co/informacion-especializada/observatorio/analisis-economico/crecimiento-economicospa
dc.relation.referencesCalatayud, A., & Montes, L. (2021). Logística. Recuperado de: https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Logistica-en-America-Latina-y-el-Caribe-Oportunidades-desafios-y-lineas-de-accion.pdfspa
dc.relation.referencesCotrina Huaman, E. M., & Ignacio Cerrón, H. (2019). Marketing relacional y la fidelización de los clientes de la zona altoandina en la empresa Grupo Yelek SRL. Recuperado de: https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/7324spa
dc.relation.referencesCelis, D. M. L., & Peñalosa, M. E. (2022). Actividades de entretenimiento presenciales y de contacto tradicional con los medios vs uso de plataformas de streaming durante el covid 19 en Colombia. FACE: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, 22(2), 69-78. Recuperado de: https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&profile=ehost&scope=site&authtype=crawler&jrnl=17949920&AN=161907705&h=ZbpVJNGs7CslmuYFdXh%2Bz%2FptfzZWhs0izffgCs4g021bjczlpzw6592Km9%2FDW9sj%2BjJgkIQFba5kZTxuq4KdYA%3D%3D&crl=cspa
dc.relation.referencesChávez, R. S., Escajeda, J. D. H., & Chávez, M. G. S. (2017). Calidad de los servicios logísticos/Quality of logistics services. RICEA Revista Iberoamericana de Contaduría, Economía y Administración, 6(11), 54-71. Recuperado de: http://www.ricea.org.mx/index.php/ricea/article/view/89spa
dc.relation.referencesColmenares, M., & Delgado, F. (2008). La correlación entre rendimiento académico y motivación de logro: elementos para la discusión y reflexión. Redhecs, 5(3), 179-191. Recuperado de: https://ojs2.urbe.edu/index.php/redhecs/article/view/63spa
dc.relation.referencesDecreto 1276 de 2020 Nivel Nacional. Gobierno de Colombia. Por el cual se reglamentan y desarrollan los articulas 132 a 136 del Decreto Ley 2106 de 2019, referentes a la simplificación de trámites y requisitos para la realización de espectáculos públicos de las artes escénicas, y se dictan otras disposiciones. Recuperado de: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=97618spa
dc.relation.referencesForbes. (2023, marzo 13). La evolución de la industria del entretenimiento es clara, pero hay pendientes por resolver: OCESA. Forbes Colombia. Recuperado de: https://forbes.co/2023/03/13/forbes-life/la-evolucion-de-la-industria-del-entretenimiento-es-clara-pero-hay-pendientes-por-resolver-ocesaspa
dc.relation.referencesGarzón Cubillos, M. A. (2022). Análisis de la Apertura de la Economía Post Pandemia en los Países Miembros de la Alianza del Pacífico (2020-2021). Recuperado de: https://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/11980spa
dc.relation.referencesGuerrero Arrelucea, E. P. (2017). Gerencia de proyectos bajo el enfoque del Project Management Institute para garantizar su éxito en la empresa ENCOSERVICE. Recuperado de: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/16600spa
dc.relation.referencesHenao, D. R. (2018). Manual de procedimientos para el cubrimiento en vivo de los eventos en la (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Lasallista). Recuperado de: https://repository.unilasallista.edu.co/server/api/core/bitstreams/b9f6fb3c-7c96-462c-ac33-2812250eabd1/contentspa
dc.relation.referencesJaramillo, J. (2015). El boom de los conciertos musicales en Colombia: razones y limitantes. Revista Nova et Vetera, 1(5). Recuperado de: https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/b491f829-189a-480e-91e5-5b66ce8539a1/contentspa
dc.relation.referencesKlaus, N., & Rivas, R. (2008). Gestión del conocimiento. Una guía práctica hacia la empresa inteligente. LibrosEnRed. Recuperado de: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=R0fpIfI6yNAC&oi=fnd&pg=PA1&dq=los+recursos+y+capacidades+%C3%BAnicas+de+una+empresa,+como+su+infraestructura+t%C3%A9cnica+y+experiencia+en+log%C3%ADstica,+son+determinantes+para+su+%C3%A9xito&ots=cn435zmTjU&sig=lcfa7MuJMOwVBmxCIBBw1iKmMwkspa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo. (2023). Código Sustantivo del Trabajo. Recuperado de: https://www.mintrabajo.gov.co/normatividad/leyes-y-decretos-ley/codigo-sustantivo-del-trabajospa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (2011). Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías. Uncitral.un.org. Recuperado el 16 de noviembre de 2024, de https://uncitral.un.org/sites/uncitral.un.org/files/media-documents/uncitral/es/v1057000-cisg-s.pdfspa
dc.relation.referencesNiño, L. (2024). Empresarios aseguraron que los recintos de conciertos aportan más a la economía nacional que el Gobierno. Infobae. Recuperado de: https://www.infobae.com/colombia/2024/10/15/empresarios-aseguraron-que-los-recintos-de-conciertos-aportan-mas-a-la-economia-nacional-que-el-gobierno/spa
dc.relation.referencesLa República. (2024). Colombia se está volviendo un hub de conciertos; ofrece hasta 300 shows en el año. Recuperado de: https://www.larepublica.co/ocio/colombia-ofrece-hasta-300-shows-en-el-ano-3845205#:~:text=Espect%C3%A1culos-,Colombia%20se%20est%C3%A1%20volviendo%20un%20hub%20de%20conciertos;%20ofrece,300%20shows%20en%20el%20a%C3%B1o&text=El%20%C3%8Dndice%20Global%20de%20Influencia,su%20singularidad%20de%20m%C3%BAsica%20global.&text=%E2%80%9CColombia%20est%C3%A1%20en%20el%20mapa,en%20hub%20de%20conciertos%20internacionalesspa
dc.relation.referencesLa República. (2024). Colombia se está volviendo un centro de conciertos; Ofrece hasta 300 espectáculos en el año. (2024, 22 de abril). Diario La República. Recuperado de: https://www.larepublica.co/ocio/colombia-ofrece-hasta-300-shows-en-el-ano-3845205spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas (ONU). (2022). Objetivos de Desarrollo Sostenible: Informe de Progreso Global. Recuperado de: https://unstats.un.org/sdgs/report/2022/The-Sustainable-Development-Goals-Report-2022_Spanish.pdfspa
dc.relation.referencesPérez Moya, I. M. (2022). La clave del éxito del K-pop: análisis de las estrategias de marketing utilizadas en el pop coreano. Recuperado de: https://repositorio.ual.es/handle/10835/14960spa
dc.relation.referencesProcolombia. (2023). Potencial de exportación de la industria musical colombiana. Procolombia. Recuperado de: https://procolombia.co/colombiatrade/exportador/articulos/potencial-de-exportacion-de-la-industria-musical-colombianaspa
dc.relation.referencesPwC. (2023). Panorama del entretenimiento y los medios en Colombia 2024-2028. PricewaterhouseCoopers. Recuperado de: https://www.pwc.com/co/es/publicaciones/GEMO.htmlspa
dc.relation.referencesRamos Bocanegra, F. A. (2022). La música es la respuesta: análisis de la influencia de la oferta musical de Bogotá en la experiencia turística. Recuperado de: https://bdigital.uexternado.edu.co/entities/publication/35e24ac5-33a9-4b63-8f49-7d58c8e52f42spa
dc.relation.referencesRipani, M. F. (2013). Convergencia y cultura digital en la industria del entretenimiento y de los medios. Palermo Business Review, (8), 25. Recuperado de: http://www.palermo.edu/economicas/cbrs/pdf/rwe8/PBRespecial_02ripaniWEB.pdfspa
dc.relation.referencesRojas, M. D., Guisao, E., & Cano, J. A. (2011). Logística integral. Ediciones de la U. Recuperado de: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=9TKjDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA11&dq=La+log%C3%ADstica+integral+teoria&ots=hrakP9rQxo&sig=yS6QbfrLE_SlZteH87HoXOWVeZ8spa
dc.relation.referencesRamos Farroñan, E. V., Mogollón García, F. S., Santur Manuel, L., & Cherre Morán, I. (2020). El modelo Servperf como herramienta de evaluación de la calidad de servicio en una empresa. Revista Universidad y Sociedad, 12(2), 417-423. Recuperado de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-36202020000200417&script=sci_arttext&tlng=enspa
dc.relation.referencesSánchez Gómez, J. C. (2020). Modelo de negocio de formación financiera para pequeñas empresas, que facilita y mejora el manejo de las finanzas, en el Área Metropolitana de Bucaramanga, Colombia. Recuperado de: https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/7353spa
dc.relation.referencesUNESCO. (2005). Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales. Recuperado de: https://www.unesco.org/creativity/es/2005-conventionspa
dc.relation.referencesWIPO. (2023). Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas. Recuperado de: https://www.wipo.int/treaties/es/ip/berne/spa
dc.relation.referencesZamora Cox, P. L. (2024). Visualización de datos y motion graphic para la comunicación del Centro de Innovación Tecnológica Aplicada al Calzado (CITCA) a sus consumidores”. Recuperado de: https://repositorio.uta.edu.ec/items/a750900b-fabd-4367-a0fd-09a8b9818f61spa
dc.publisher.programNegocios Internacionalesspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.publisher.facultyFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidadspa
dc.identifier.instnameinstname:Politécnico Grancolombianospa
dc.identifier.reponamereponame:Alejandría Repositorio Comunidadspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.repourlrepourl:http://alejandria.poligran.edu.cospa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem