Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorValencia Gallo, Lina Maríaspa
dc.contributor.authorArbeláez Martínez, Dahiana Andreaspa
dc.contributor.authorBohórquez García, María Paulaspa
dc.coverage.spatialMedellín - Antioquiaspa
dc.date.accessioned2025-01-30T13:30:15Zspa
dc.date.available2025-01-30T13:30:15Zspa
dc.date.issued2024-12-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10823/7523spa
dc.description.abstractDentro del presente artículo de investigación se tiene como objetivo principal analizar el marco normativo del derecho penal internacional respecto a la vulneración de la dignidad humana a causa del hacinamiento carcelario en Colombia. Para el logro de este propósito, en primer lugar, se identifican los principios del derecho penal internacional destinados a proteger la dignidad humana de las personas privadas de la libertad en establecimientos carcelarios, los cuales se han adoptado a través de los pactos y tratados del derecho internacional. Seguidamente se hace la descripción de las consecuencias del hacinamiento penitenciario respecto a la vulneración de la dignidad humana. Finalmente, se proponen medidas que puede implementar el Estado colombiano en pro de la disminución del grado de hacinamiento en las cárceles. Así las cosas, para alcanzar los objetivos propuestos y obtener los resultados planteados sobre cada uno de los objetivos, se implementa un enfoque descriptivo y analítico, siendo este el indicado para analizar cada uno de los puntos que se desarrollan dentro del presente artículo de investigación. Se concluye que el hacinamiento vulnera la dignidad humana al violar los principios del derecho penal internacional. Las consecuencias incluyen la propagación de enfermedades, la violencia y la falta de recursos. Se propone que el Estado implemente infraestructuras adecuadas y alternativas a la privación de libertad para reducir el hacinamiento carcelariospa
dc.titleLa vulneración de la dignidad humana a causa del hacinamiento en Colombia en el marco del derecho penal internacionalspa
dc.typearticlespa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.title.translatedThe violation of human dignity due to overcrowding in Colombia within the framework of international criminal lawspa
dc.subject.proposalDerecho penal internacionalspa
dc.subject.proposalDignidad humanaspa
dc.subject.proposalHacinamiento carcelariospa
dc.subject.proposalPrincipiosspa
dc.subject.lembDerechos humanosspa
dc.subject.lembDerecho penal internacional - prisionesspa
dc.subject.lembResponsabilidad del Estado - hacinamiento carcelariospa
dc.description.abstractenglishThis research article aims to analyze the legal framework of international criminal law regarding the violation of human dignity due to prison overcrowding in Colombia. To achieve this purpose, it first identifies the principles of international criminal law aimed at protecting the human dignity of persons deprived of liberty in prison facilities, which have been adopted through international law treaties and agreements. Subsequently, it describes the consequences of prison overcrowding in relation to the violation of human dignity. Finally, it proposes measures that the Colombian State can implement to reduce the degree of overcrowding in prisons. To achieve the proposed objectives and obtain the results outlined for each objective, a descriptive and analytical approach is implemented, which is appropriate for analyzing each of the points developed within this research article. It concludes that overcrowding violates human dignity by violating the principles of international criminal law. The consequences include the spread of diseases, violence, and lack of resources. It is proposed that the State implement adequate infrastructure and alternatives to deprivation of liberty to reduce prison overcrowdingspa
dc.subject.keywordsHuman dignityen
dc.subject.keywordsInternational criminal lawen
dc.subject.keywordsPrinciplesen
dc.subject.keywordsPrison overcrowdingen
dc.relation.referencesAsamblea general de las naciones unidad. (1990, 14 de diciembre). Resolución 45/111. Principios básicos para el tratamiento de reclusos. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2012/8306.pdfspa
dc.relation.referencesCódigo de Procedimiento Penal [CPP]. (2004, 31 de agosto). Ley 906 de 2004. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0906_2004.htmspa
dc.relation.referencesCódigo Penitenciario y Carcelario. (1993, 20 de agosto). Ley 65 de 1993. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0065_1993.htmlspa
dc.relation.referencesCódigo Penitenciario y Carcelario. (1993, 20 de agosto). Ley 65 de 1993. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0065_1993.htmlspa
dc.relation.referencesComisión Interamericana de Derechos Humanos. (2008). Principios y Buenas Prácticas sobre la Protección de las Personas Privadas de Libertad en las Américas. https://www.oas.org/es/CIDH/jsForm/?File=/es/cidh/mandato/basicos/principiosppl.aspspa
dc.relation.referencesComisión Interamericana de Derechos Humanos. (2008). Resolución 1/08 sobre los derechos humanos de las personas privadas de libertad. https://cidh.oas.org/pdf%20files/RESOLUCION%201-08%20ESP%20FINAL.pdfspa
dc.relation.referencesComisión Nacional De Los Derechos Humanos (2015). ESTRATEGIAS PARA REDUCIR EL HACINAMIENTO Y DISMINUIR SUS EFECTOS. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/10/4900/6.pdfspa
dc.relation.referencesComité internacional de la cruz roja. (2017). Detenidos en Colombia, entre la falta de servicios de salud y el hacinamientohttps://www.icrc.org/es/document/detenidos-de-colombia entre-la-falta-de-servicios-de-salud-y-el hacinamientospa
dc.relation.referencesComité Internacional de la Cruz Roja. (2018). Protección de las personas privadas de libertad. https://www.icrc.org/sites/default/files/topic/file_plus_list/0685_people-deprived libert_spa_web_.pdfspa
dc.relation.referencesComité internacional de la cruz roja. (2022). Colombia: enfoque de género y medidas alternativas a la prisión. https://www.icrc.org/es/document/colombia-enfoque-de-genero y-medidas-alternativas-la-prision Congreso de la república. (2014). Ley 170spa
dc.relation.referencesComité internacional de la cruz roja. (2022). Colombia: enfoque de género y medidas alternativas a la prisión. https://www.icrc.org/es/document/colombia-enfoque-de-genero y-medidas-alternativas-la-prision Congreso de la república. (2014). Ley 170spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia (1991, 7 de julio). Art. 1. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sala plena. (2022, 31 de marzo). Sentencia SU 122. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2022/SU122-22.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sala Primera de Revisión de la Corte Constitucional. (2013, 28 de junio). Sentencia T- 388. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/t-388-13.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sala Primera de Revisión de la Corte Constitucional. (2017, 20 de abril) Sentencia T-232/17. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-232-17.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sala Séptima de revisión de la Corte Constitucional. (2002, 17 de octubre) Sentencia T – 881. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/T-881-02.htmspa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Prisiones de Colombia. (2020). Boletín Informativo No. 100. https://www.inpec.gov.co/documents/d/guest/boletin_informativo_no-100spa
dc.relation.referencesLópez, M., Ulloa, A., & Escobar, F. (2018). Revista Biomédica. Tuberculosis y hacinamiento carcelario desde la perspectiva de las inequidades sociales en salud en Colombia. https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/5894/5074#citationsspa
dc.relation.referencesMinisterio de Justicia. (2024). Gobierno nacional declaró emergencia carcelaria en todos los centros penitenciarios del país. https://www.minjusticia.gov.co/Sala-de prensa/Paginas/Gobierno-nacional-declaro-emergencia-carcelaria-en-todos-los-centros penitenciarios-del-pais.aspspa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas. (1949). III. Convenio de Ginebra relativo al trato debido a los prisioneros de guerra. https://www.ohchr.org/es/instruments mechanisms/instruments/geneva-convention-relative-treatment-prisoners-warspa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas. (1976). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international covenant-civil-and-political-rightsspa
dc.relation.referencesOficina de Naciones las Unidas contra la Droga y el Delito. (2014). Manual Sobre Estrategias Para Reducir el Hacinamiento en lasPrisiones https://www.unodc.org/documents/justice-andprison reform/HBonOvercrowding/UNODC_HB_on_Overcrowding_ESP_web.pdfspa
dc.relation.referencesOficina de Naciones las Unidas contra la Droga y el Delito. (2015). Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos. https://www.unodc.org/documents/justice-and-prison-reform/Nelson_Mandela_Rules-S ebook.pdfspa
dc.relation.referencesOficina de Naciones las Unidas contra la Droga y el Delito. (2015). Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos. https://www.unodc.org/documents/justice-and-prison-reform/Nelson_Mandela_Rules-S ebook.pdfspa
dc.relation.referencesRiaño, J., Mavisoy, S., & Ramírez, F. (2018). Dialnet. Derechos humanos en los centros carcelarios – comunidad lgtbi.
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2019). Educación para personas con discapacidad y el derecho a la diferencia. https://www.unesco.org/es/educacion-personas-con-discapacidad
dc.relation.referencesUniversidad del externado de Colombia (2013). El derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad y los centros de reclusión. https://revista-investigare.uexternado.edu.co/el derecho-fundamental-al-libre-desarrollo-de-la-personalidad-y-los-centros-de-reclusion
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem