Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio de caso uso de la inteligencia artificial
dc.contributor.advisor | Balzan, Alexander | |
dc.contributor.author | Oyola Vega, Sofía Alejandra | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
dc.date.accessioned | 2025-01-29T16:29:52Z | |
dc.date.available | 2025-01-29T16:29:52Z | |
dc.date.issued | 2024-11-19 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10823/7520 | |
dc.description.abstract | En los últimos años, hemos visto cómo la tecnología y la inteligencia artificial (IA) están cambiando la forma en que vivimos y trabajamos. En Guatemala, especialmente en la industria de eventos, este cambio se siente cada vez más. Durante el Congreso CONPETH 2024, fue evidente cómo estas innovaciones están transformando la manera en que se organizan y disfrutan los eventos. Por ejemplo, ahora es común registrarse en línea con solo unos pocos clics, recibir una escarapela digital en nuestro teléfono y usar asistentes virtuales que nos guían durante el evento. Estas herramientas hacen que todo sea más fácil y personalizado, esto va a ser el futuro que facilitara los eventos en los hoteles . Sin embargo, también presentan desafíos. No todas las empresas están preparadas para adoptar estas tecnologías, y a veces puede ser complicado para el personal adaptarse a nuevas formas de trabajar. | spa |
dc.description.tableofcontents | Problema... 5 Antecedentes... 5 Pregunta de reflexión... 6 Objetivos del estudio... 7 Objetivo general... 7 Objetivos específicos... 7 Marco Teórico... 8 Marco Conceptual... 12 Marco Metodológico... 14 Descripción de la Metodología... 14 Diseño del Estudio... 14 Población y Muestra... 14 Técnicas de Recolección de Datos... 15 Observación Participante... 15 Entrevistas Semiestructuradas... 15 Análisis Documental... 16 Análisis de Datos... 16 Recolección de Información... 17 Descripción de la Información... 17 Categorización... 18 Implementación Tecnológica... 18 Experiencia de los Asistentes... 18 Desafíos y Oportunidades... 19 Resultados... 20 Implementación Tecnológica en el CONPETH 2024... 20 Registros y Escarapelas Digitales... 20 Asistentes Virtuales y Chatbots ... 20 Presentaciones Interactivas y Realidad Aumentada... 21 Experiencia de los Asistentes...21 Satisfacción General... 21 Desafíos Técnicos... 21 Interacción y Networking... 22 Desafíos y Oportunidades Identificadas... 22 Resistencia al Cambio... 22 Brecha Digital y Accesibilidad... 22 Potencial de Innovación... 23 Contraste de las Hipótesis... 23 Análisis... 24 Impacto Positivo de la Tecnología y la IA ... 24 Desafíos y Limitaciones... 24 Propuestas Estratégicas... 25 Capacitación y Alfabetización Digital... 25 Mejora de Infraestructuras Tecnológicas... 25 Respuesta al Problema Planteado... 26 Conclusiones... 27 Recomendaciones... 28 Referencias... 29 | spa |
dc.title | Estudio de caso uso de la inteligencia artificial | spa |
dc.type | bachelorThesis | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.title.translated | Case study of the use of artificial intelligence | spa |
dc.subject.proposal | CONPEHT | spa |
dc.subject.proposal | Eventos | spa |
dc.subject.proposal | Inteligencia artificial | spa |
dc.subject.lemb | Eventos - organización | spa |
dc.subject.lemb | Innovaciones tecnológicas - IA | spa |
dc.subject.lemb | Normatividad vigente - industria de eventtos | spa |
dc.description.abstractenglish | In recent years, we have seen how technology and artificial intelligence (AI) are changing the way we live and work. In Guatemala, especially in the events industry, this change is increasingly felt. During the CONPETH 2024 Congress, it was evident how these innovations are transforming the way events are organized and enjoyed.For example, it is now common to register online with just a few clicks, receive a digital badge on our phone, and use virtual assistants to guide us through the event. These tools make everything easier and more personalized, this is going to be the future that will facilitate events in hotels. However, they also present challenges. Not all companies are prepared to adopt these technologies, and it can sometimes be difficult for staff to adapt to new ways of working. | spa |
dc.subject.keywords | Artificial intelligence | spa |
dc.subject.keywords | CONPEHT | spa |
dc.subject.keywords | Events | spa |
dc.relation.references | Jiménez Terrazas, C. P., Castillo Luna, E., & Zuluaga, J. M. R. (2023). Emprendimiento tecnológico en América Latina: debilidades, actores y estudio de caso del Centro de Inteligencia Artificial de Chihuahua. Revista Telos. Disponible en agora.edu.es. | spa |
dc.relation.references | Luzardo, A., & Funes, G. (2019). Emprendimientos tecnocreativos: creatividad y tecnología: ¿Aliados o enemigos?. Banco Interamericano de Desarrollo. Recuperado de publications.iadb.org. | spa |
dc.relation.references | Medina-Romero, M. Á., & Castaño-Bedoya, A. (2024). Determinación de la relación entre el marco legal y las políticas públicas sobre el acceso y uso de tecnologías de inteligencia artificial por personas con discapacidad en Guatemala. PJLSS, 2, 1571-1598 | spa |
dc.relation.references | Mont, C. G., Del Pozo, C. M., & Pinto, C. M. (2020). Inteligencia artificial para el bien social en América Latina y el Caribe: El panorama regional y estudios de 12 países. Banco Interamericano de Desarrollo. Disponible en iadb.org. | spa |
dc.relation.references | Mohiuddin, N. (2024). Innovation in the tourism industry: How artificial intelligence is reshaping the management of meetings & events. ResearchGate. | spa |
dc.relation.references | Neuhofer, B., & Celuch, K. (2021). The impact of artificial intelligence on event experiences: A scenario technique approach. Electronic Markets, Springer. | spa |
dc.relation.references | Paniagua-Avila, A., Alvarado, J. R., & Lainfiesta, X. (2022). Desarrollo de un sistema de tecnología digital para abordar las necesidades de salud en Guatemala durante el COVID-19: un estudio de caso de la diáspora científica. Frontiers in Research, | spa |
dc.relation.references | Peralta Quesada, L. (2021). El turismo en Centroamérica y la República Dominicana ante las tecnologías digitales: Desafíos y oportunidades para las MIPYMES. CEPAL. | spa |
dc.relation.references | Salas, J., & Patterson, G. (2022). Mapeo sistemático de soluciones de inteligencia artificial para los desafíos de sostenibilidad en América Latina y el Caribe. IEEE Latin America Transactions. | spa |
dc.relation.references | Thummala, S., Thammishetti, S., & Varkol, S. (2024). Event Management System Using Generative AI. IEEE Transactions on Circuit Power and Computing. | spa |
dc.relation.references | Walker, M., Winders, J., & Boamah, E. F. (2021). Localización de la inteligencia artificial: una agenda de investigación en la frontera EE.UU.-México-Guatemala. Space and Polity. | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |