Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Identificación y evaluación de los factores de riesgo ocupacional de seguridad en los colaboradores de la empresa Eos Energy S.A.S. ubicada en Sogamoso, Boyacá informe final estudio de caso

    Thumbnail
    Ver/
    Identificación y evaluación de los factores de riesgo ocupacional de seguridad en los colaboradores de la empresa EOS ENERGY S.A.S ubicada en Sogamoso, Boyacá Informe Final Estudio de Caso (219.1Kb) 
    Fecha
    2024-04-30
    Autor
    Camacho Osma, Omaira Lizeth
    Rodríguez Gómez, Leydy Paola
    Rueda López, Lismeidy
    Tejera Ricaurte, Gloria Araceli
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente estudio tuvo como objetivo realizar la identificación y evaluación de los factores de riesgo ocupacional de seguridad en los colaboradores de la empresa EOS ENERGY S.A.S. ubicada en Sogamoso, Boyacá. Para alcanzar este objetivo, se definió una metodología para identificar y valorar los riesgos de seguridad a través de la percepción de los colaboradores, y se definir los controles operacionales para intervenir. A través de la ejecución de una encuesta de perfil sociodemográfico, la GTC 45 y la participación activa de los trabajadores, se obtuvo información valiosa sobre las percepciones y experiencias individuales en relación con la seguridad en el trabajo. Se identificaron áreas de preocupación y se establecieron prioridades en la implementación de controles operacionales. Asimismo, se detectaron factores de riesgo ocupacionales relevantes, como la manipulación de herramientas menores y el manejo de altas presiones en líneas de distribución de gas. Como resultado, se propusieron recomendaciones específicas para abordar estos riesgos, incluyendo, la capacitación continua del personal, el fortalecimiento de los controles operacionales, la promoción de la participación y comunicación, y el establecimiento de un sistema de monitoreo y evaluación continua.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/7387
    Colecciones
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral [219]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S