Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía Guerrero, Lisbethspa
dc.contributor.authorCelis Briñez, Paula Alexandraspa
dc.coverage.spatialBogotá D.C.spa
dc.date.accessioned2024-06-11T19:20:40Z
dc.date.available2024-06-11T19:20:40Z
dc.date.issued2023-07-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10823/7268
dc.description.abstractTodas las organizaciones tienen un deber para con sus trabajadores, aparte de remunerar con dinero el trabajo que desempeñan, también están en la obligación de velar por la salud de estos, por eso en Everise Colombia S.A.S., están comprometidos con la implementación de los diferentes programas de Seguridad y Salud en el Trabajo, encaminados a prevenir por medio de diversos estudios, incidentes, accidentes y enfermedades laborales. Esta implementación, se conecta con el bienestar de los empleados de la empresa ya que, es un factor que hoy día las personas están buscando antes de emplearse en una organización. ¿Es entonces importante que una empresa deba velar por la calidad de vida laboral? Teniendo en cuenta que este documento investigativo muestra un análisis de cómo al implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST afecta el bienestar laboral en relación con la productividad y la calidad de vida de los empleados en el centro de atención telefónica Everise Colombia S.A.S., se realizó una serie de entrevistas a los colaboradores operativos de la empresa respecto a la percepción que se tiene respecto a la implementación del SG-SST y la relación que se da ante el bienestar laboral en la aplicación de los diferentes programas que se tienen con el Sistema de Gestión, permitiendo a la empresa aumentar la productividad y disminuir la rotación del personal por medio de programas de bienestar laboral.spa
dc.description.tableofcontentsRESUMEN 7 SUMMARY 8 INTRODUCCIÓN 9 1.0 TITULO DEL PROYECTO 12 1.1 SITUACIÓN DEL PROBLEMA 12 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 14 1.2 JUSTIFICACIÓN 14 1.3 OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2.0 MARCO TEÓRICO Y ESTADO DEL ARTE 17 2.1. MARCO TEÓRICO 17 2.2. MARCO NORMATIVO 1 2.3. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA 1 2.4. ESTADO DEL ARTE 3 3.0 DISEÑO METODOLÓGICO 7 3.1. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 7 3.2. POBLACIÓN OBJETO 8 3.3. TÉCNICA 10 3.4. PRESUPUESTO 11 3.5. CRONOGRAMA 12 3.6. DIVULGACIÓN 12 4.0 RESULTADOS 13 5.0 ASPECTOS ESPECÍFICOS 21 CONCLUSIONES 25 RECOMENDACIONES 26 REFERENCIAS 28 ANEXO A. GLOSARIO 35 ANEXO B. ENTREVISTA “CREANDO JUNTOS BIENESTAR DESDE SST” 36spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleImplementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y su relación con el bienestar laboral en el área operativa de un centro de atención telefónica, Bogotá D.C. primer semestre 2023spa
dc.typebachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.title.translatedImplementation of the occupational health and safety management system and its relationship with workplace well-being in the operational area of ​​a call center, Bogotá D.C., first half of 2023spa
dc.subject.proposalAtención telefónicaspa
dc.subject.proposalBienestar laboralspa
dc.subject.proposalSistema de Gestiónspa
dc.subject.lembDesarrollo organizacionalspa
dc.subject.lembOptimización de procesosspa
dc.subject.lembSeguridad y salud en el trabajospa
dc.description.abstractenglishAll organizations have a duty towards their workers, apart from paying money for the work they do, they are also obliged to ensure their health, which is why at Everise Colombia S.A.S., they are committed to the implementation of different programs. of Safety and Health at Work, aimed at preventing, through various studies, incidents, accidents and occupational diseases. This implementation is connected to the well-being of the company's employees since it is a factor that today people are looking for before being employed in an organization. Is it then important that a company must ensure the quality of work life? Taking into account that this investigative document shows an analysis of how implementing the Occupational Health and Safety Management System SG-SST affects work well-being in relation to the productivity and quality of life of employees in the care center. Everise Colombia S.A.S. telephone company, a series of interviews were carried out with the company's operational collaborators regarding the perception they have regarding the implementation of the SG-SST and the relationship that occurs with labor well-being in the application of the different programs. that they have with the Management System, allowing the company to increase productivity and reduce staff turnover through work well-being programs.spa
dc.subject.keywordsManagement systemspa
dc.subject.keywordsOccupational well-beingspa
dc.subject.keywordsTelephone servicespa
dc.relation.referencesConsultoría Integral Coin HSE S.A.S. (2019). Seguridad y salud en el trabajo. Obtenido de Consultoría Integral Coin HSE S.A.S.: https://coinhse.com/servicios/spa
dc.relation.referencesAlcalde, A., Consuegra, A., Vasquez, D., Lopez, R., & Díaz, S. (Noviembre de 2019). Propuesta Estratégica de Mejora en la Implementación de los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en la empresa Telecenter Panamericana para el segundo semestre del 2019 y principios del 2020. Obtenido de Repositorio UNAD: https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/30932/rmlopez.pdf?sequence=3spa
dc.relation.referencesAsociación Colombiana de BPO. (2022). Sector de tercerización de procesos de negocio. Obtenido de Asociación Colombiana de BPO: https://www.bpro.org/que-es-el-sector-bpospa
dc.relation.referencesAsociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas. (2022). Asociación Colombiana de Contact Center la mejor Asociación Latinoamérica en BPO. Obtenido de Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas: https://acis.org.co/portal/content/asociaci%C3%B3n-colombiana-de-contact-center-la-mejor-asociaci%C3%B3n-latinoam%C3%A9rica-en-bpospa
dc.relation.referencesBedodo, V., & Giglio, C. (2006). Moticavión laboral y compensaciones: una investigación de orientación teórica. Obtenido de Repositorio Universidad de Chile : https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/113580/cs39-bedodov244.pdfspa
dc.relation.referencesCentro Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud, División de Nutrición, Actividad Física, y Obesidad. (17 de Noviembre de 2021). Peso, nutrición y actividad física saludables. Obtenido de Centros para el control y la prevención de enfermedades: https://www.cdc.gov/healthyweight/spanish/index.htmlspa
dc.relation.referencesConsultoria y Evoluciòn Empresarial. (s.f.). Valor sostenible, bienestar laboral y compromiso mutuo entre personas y empresas. Obtenido de Business for evolution: https://www.businessforevolution.com/indice-nacional-de-bienestar-laboral/spa
dc.relation.referencesDiago, F. (Junio de 2011). Los call center y su proyección en Colombia: Una aproximación. Obtenido de repositorio Universidad Rioja: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6578917.pdfspa
dc.relation.referencesGarcía, D. (2017). Impacto de la implementación del Sistema general de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), en el desempeño organizacional de la ESE Hospital San Diego de Cerete. Obtenido de Repositorio universidad ECCI: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/490/Trabajo%20de%20grado?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesGuerrero, A., Suarez, J., Garcia, C., & Umaña, D. (06 de Julio de 2020). Bienestar y calidad de vida laboral en los call center. Obtenido de Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB: https://alejandria.poligran.edu.co/handle/10823/2041spa
dc.relation.referencesHernandez, V. (Diciembre de 2021). Importancia de la satisfacción y bienestar de los trabajdaores en una empresa. Obtenido de Repositorio Universidad Tecnológica de San Juan del Río: https://www.researchgate.net/publication/356818080_Importancia_de_la_satisfaccion_y_bienestar_de_los_trabajadores_en_una_empresa#:~:text=el%20%C3%A1mbito%20laboral.-,%C2%BFQu%C3%A9%20tan%20importante%20es%20la%20satisfacci%C3%B3n%20y%20el%20bienestar,los%spa
dc.relation.referencesLizarralde, L. (Mayo de 2023). Estrategia de comunicacion en salud para mejorar los habitos de vida en la persona adulto mayor. Obtenido de Repositorio Universidad CES: https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/7479/Estrategia%20de%20comunicaci%C3%B3n%20en%20salud%20para%20mejorar%20los%20h%C3%A1bitos%20de%20vida%20en%20la%20persona%20adulta%20mayor.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=Los%20estilos%20de%20vida%spa
dc.relation.referencesMarketing Partners Peru. (2017). ¡Un trabajador feliz es más productivo! Obtenido de Marketing Partners Peru: https://www.marketingpartnersperu.com/single-post/2017/05/25/-un-trabajador-feliz-es-m%C3%A1s-productivospa
dc.relation.referencesMeneses, K., Perez, P., & Grisales, J. (2018). La influencia del bienestar laboral en la productividad de la Fundación Alberto Uribe Urdaneta. Obtenido de Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura: https://bibliotecadigital.usb.edu.co/entities/publication/1ade283f-ee9d-4ed9-b916-33896b59b083spa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social de Colombia. (11 de Julio de 2012). Ley 1562 de 2012. Obtenido de Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de-2012.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo. (s.f.). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Obtenido de Minbisterio de Trabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajospa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo, migraciones y seguridad social de España. (2019). Bienestar Laboral bloque 3. Obtenido de Salud laboral y discapacidad: https://saludlaboralydiscapacidad.org/wp-content/uploads/2019/04/riesgos-bloque-3-bienestar-laboral-saludlaboralydiscapacidad.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo. (13 de Febrero de 2019). Resolución 0312 de 2019. Obtenido de Ministerio de Trabajo de Colombia: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdfspa
dc.relation.referencesMiranda, K. (Enero de 2017). Promoción de hábitos saludables para el cuidado de la salud visual y ocular visual y ocular, por par , por parte de los pr te de los profesores de colegios en Bogotá es de colegios en Bogotá 2017. Obtenido de Repositorio Universidad La Salle: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1258&context=optometriaspa
dc.relation.referencesMonroy, D. (02 de Diciembre de 2019). Bienestar laboral, su influencia en el empleado y lo que representa en las organizaciones. Obtenido de Repositorio Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/35888spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (10 de octubre de 2017). os ambientes laborales negativos pueden causar problemas físicos y psíquicos, advierte OMS. Obtenido de Noticias ONU: https://news.un.org/es/story/2017/10/1387601#:~:text=Un%20ambiente%20laboral%20negativo%20puedespa
dc.relation.referencesOrganización Internacional del Trabajo - OIT. (27 de Octubre de 2015). Las relaciones de trabajo en los servicios de telecomunicaciones y en el sector de los centros de llamadas. Obtenido de Organización Internacional del Trabajo - OIT: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_dialogue/---sector/documents/publication/wcms_409417.pdfspa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud OMS. (s.f.). ¿Qué es un entorno laboral saludable? Obtenido de Funciòn Pùblica: https://www.funcionpublica.gov.co/preguntas-frecuentes/-/asset_publisher/sqxafjubsrEu/content/-que-es-un-entorno-laboral-saludable-/28585938spa
dc.relation.referencesOrganización Panamericana de la Salud. (28 de Abril de 2016). Estrés laboral es una carga para los individuos, los trabajadores y las sociedades. Obtenido de Organización Panamericana de la Salud: https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=11973:workplace-stress-takes-a-toll-on-individuals-employers-and-societies&Itemid=0&lang=es#gsc.tab=0spa
dc.relation.referencesOrtiz, L., Cano, D., & Leyva, I. (28 de Octubre de 2020). Plan de Bienestar Laboral para el Área Administrativa de la Empresa Evedisa de la Ciudad de Pereira Año 2020. Obtenido de Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira: https://repositorio.ucp.edu.co/handle/10785/6947?mode=fullspa
dc.relation.referencesPineda, F., Gutierrez, A., & Gomez, C. (Agosto de 2022). Tercera Encuesta Nacional de Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Sistema General de Riesgos Laborales. Obtenido de Ministerio del Trabajo: https://www.researchgate.net/publication/362455968_TERCERA_ENCUESTA_NACIONAL_DE_CONDICIONES_DE_SST_EN_COLOMBIAspa
dc.relation.referencesPrieto, P. (2013). Gestión del talento humano como estrategia para retención del personal. Obtenido de Repositorio Institucional Universidad de Medellín: https://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/160/Gesti%C3%B3n%20del%20talento%20humano%20como%20estrategia%20para%20retenci%C3%B3n%20del%20personal.pdfspa
dc.relation.referencesQuiroz, E., & Muñoz, J. (28 de Octubre de 2020). Plan de bienestar laboral para el area administrativa de la empresa Evedisa de la ciudad de Pereira año 2020. Obtenido de Repositorio Universidad Catòlica de Pereira: https://repositorio.ucp.edu.co/handle/10785/6947?mode=fullspa
dc.relation.referencesRedacción el Tiempo. (17 de Mayo de 2001). Los Call Center en Colombia. Obtenido de Periodico El Tiempo: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-510930spa
dc.relation.referencesRincon, A., Muñoz, Y., & L., G. (s.f.). Historia de las comunicaciones call center/Contac Center. Obtenido de Servicio Nacional de Aprendizaje: https://www.calameo.com/read/006955808fe785ced4465spa
dc.relation.referencesRincon, H. (26 de Mayo de 2016). El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST como instrumento en la generación de bienestar laboral en las empresas. Obtenido de Repositorio Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/14488spa
dc.relation.referencesRius, N. (04 de Enero de 2021). Teleoperadores: ataques de ansiedad, 25 llamadas a la hora y 600 euros al mes. Obtenido de Periodico Ara: https://es.ara.cat/economia/como-es-trabajo-teleoperador-ansiedad-llamadas-cuanto-dinero-estres-presion_1_1002891.htmlspa
dc.relation.referencesRuiz, R. H. (28 de agosto de 2020). Bienestar social laboral. Obtenido de Gestiopolis: https://www.gestiopolis.com/bienestar-social-laboral/spa
dc.relation.referencesSilva, D. (5 de Agosto de 2022). ¿Qué es un call center? Conoce como funciona y su importancia en la experiencia del cliente. Obtenido de Blog de Zendesk: https://www.zendesk.com.mx/blog/que-es-call-center/spa
dc.relation.referencesSoftware para encuestas Questionpro . (2023). Calculadora de Muestras. Obtenido de Software para encuestas Questionpro : https://www.questionpro.com/es/calculadora-de-muestra.html#calculadora_de_muestraspa
dc.relation.referencesSuarez, V. (2019). El clima laboral y su influencia en la productividad: casos de algunos centros de llamadas de Medellín. Obtenido de Biblioteca Digital UDEA: https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16124/1/SuarezVanessa_2019_ClimaLaboralInfluencia.pdfspa
dc.relation.referencesUriarte, M. (2021). Motivación Laboral en Call Centers: la clave para reducir el estrés y mejorar el clima laboral. Obtenido de Omnia: https://omniawfm.com/blog/motivacion-laboral-call-centers.phpspa
dc.relation.referencesZamora, D. (18 de Octubre de 2022). Investigación parte II. Obtenido de Politecnico Gran Colombiano: https://player.vimeo.com/video/762023462spa
dc.publisher.programProfesional en Gestión de Seguridad y la Salud Laboralspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.publisher.facultyFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividadspa
dc.identifier.instnameinstname:Politécnico Grancolombianospa
dc.identifier.reponamereponame:Alejandría Repositorio Comunidadspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.repourlrepourl:http://alejandria.poligran.edu.cosspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem