Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Programa de prevención ante el peligro mecánico en la Empresa H.O. Aluminios y Cristales de Bello Antioquia

    Thumbnail
    View/Open
    1. Trabajo de Grado.pdf (1015.Kb) 
    Date
    2023-07-05
    Author
    Londoño Zapata, Vanessa
    López Cano, Pahola Andrea
    Sandoval Peña, Erika Vannesa
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El desarrollo de la presente investigación, está enfocada en los procesos de prevención en torno al factor de riesgo mecánico que se pueden presentar en la empresa del sector metalmecánico, además de los posibles accidentes por atrapamiento, teniendo en cuenta los actos y las condiciones inseguras que se relacionan en torno al desarrollo de actividad laboral en la empresa, así como el uso de herramientas manuales y maquinarias que pueden ocasionar a futuro lesiones o afectación en la seguridad del trabajador. En el caso puntual de la empresa, se identifica una problemática que es recurrente desde el 2022 afectando a los empleados que desarrollan actividades metalmecánicas en sus miembros superiores y generando lesiones. La investigación se da desde un proceso descriptivo, en donde se utiliza el método inductivo y desde la investigación cualitativa se aplica una encuesta sociodemográfica y la matriz IPEVR donde se logra concluir desde los resultados que, el peligro mecánico es alto ya que, el 86% de la población está expuesta a este, de igual manera se identifica que en un 61% de la población presentan actos inseguros y el 35% de los trabajadores no hacen el uso adecuado y preventivo de los elementos de protección personal. Se concluye que, es necesario el desarrollo de un programa de prevención ante el peligro mecánico, considerando las labores que desarrolla la población trabajadora, desde la identificación de los factores de riesgos, así como las conductas inseguras desarrolladas por estos.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/7259
    Collections
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral [279]
    Google Analytics Statistics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Statistics GTMView item statistics
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S