Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBarón Castro, Sarah Vanessaspa
dc.contributor.authorRentería Victoria, Olga Lucíaspa
dc.coverage.spatialBuenaventura - Valle del Caucaspa
dc.coverage.temporal2023
dc.date.accessioned2024-05-30T01:59:43Z
dc.date.available2024-05-30T01:59:43Z
dc.date.issued2023-12-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10823/7244
dc.description.abstractEl presente proyecto busca indagar acerca de las causas y consecuencias de la violencia contra las mujeres habitantes de Buenaventura, esto mediante una revisión documental que permita inicialmente reconstruir el contexto social e histórico de esta región y así continuar con un análisis desde la perspectiva psicosocial sobre las dinámicas del mismo que han dado como resultado diferentes hechos victimizantes cuyas principales afectadas han sido las mujeres habitantes del territorio Bonaverense. Los resultados de este análisis dan cuenta de la manera en la que el conflicto armado interno ha dispuesto mecanismos que permiten la estructuración de acciones violentas, a la vez que la ubicación de Buenaventura ha resultado clave para la profundización de los mecanismos que la guerra ha implantado en la cotidianidad de las comunidades, provocando así la implementación y normalización de las acciones violentas en contra de diferentes grupos sociales, pero que sobre todo han afectado de manera negativa la vida de las mujeres.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleCausas y consecuencias de la violencia contra las mujeres del distrito de Buenaventuraspa
dc.typebachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.title.translatedCauses and consequences of violence against women in the district of Buenaventuraspa
dc.subject.proposalBuenaventuraspa
dc.subject.proposalimpacto psicosocialspa
dc.subject.proposalMujerspa
dc.subject.proposalViolenciaspa
dc.subject.lembMujeresspa
dc.subject.lembPsicología socialspa
dc.subject.lembViolencia de génerospa
dc.description.abstractenglishThis project seeks to investigate the causes and consequences of violence against women inhabitants of Buenaventura, through a documentary review that initially allows us to reconstruct the social and historical context of this region and thus continue with an analysis from the psychosocial perspective on the its dynamics that have resulted in different victimizing events whose main victims have been the women inhabitants of the Buenos Aires territory. The results of this analysis show the way in which the internal armed conflict has established mechanisms that allow the structuring of violent actions, while the location of Buenaventura has been key to the deepening of the mechanisms that the war has implemented. in the daily lives of the communities, thus causing the implementation and normalization of violent actions against different social groups, but above all they have negatively affected the lives of women.spa
dc.subject.keywordsWomenspa
dc.subject.keywordsPsychosocial impactspa
dc.subject.keywordsViolencespa
dc.relation.references(s.f.). Obtenido de Función publica : https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=34054spa
dc.relation.referencesCODHES. (14 de 10 de 2021). violencias de género¿que ha pasado en Buenaventura durante la pandemia? . prensa Codhes , págs. https://codhes.wordpress.com/2021/10/13/violencias-de-genero-que-ha-pasado-en-buenaventura-durante-la-pandemia/.spa
dc.relation.referencesAlcaldía de Buenaventura (2022). Ante Consejo de Seguridad se presentó por primera vez un informe de violencia basada en género en el distrito. https://www.buenaventura.gov.co/articulos/ante-consejo-de-seguridad-se-presento-por-primera-vez-un-informe-de-violencia-basada-en-genero-en-el-distritospa
dc.relation.referencesanónimo. (2021, marzo 4). Gobierno nacional toma medidas para enfrentar la violencia de género en Buenaventura. infobae. https://www.infobae.com/america/colombia/2021/03/04/gobierno-nacional-toma-medidas-para-enfrentar-la-violencia-de-genero-en-buenaventura/ - Carrillo, A (2014) Desplazamiento forzado y violencia basada en género. Cnsejo Noruegospa
dc.relation.referencesCarrillo, A (2014) Desplazamiento forzado y violencia basada en género. Cnsejo Noruego Para Refugiados. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2014/9760.pdfspa
dc.relation.referencesCarrillo, Á. (s/f). Desplazamiento Forzado y Violencia Sexual Basada en Género BUENAVENTURA, COLOMBIA: REALIDADES BRUTALES Consejo Noruego para Refugiados -NRC Apoyado por: el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Acnur.org. Recuperado el 13 de diciembre de 2022, de https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2014/9760.pdfspa
dc.relation.referencesCastrillón, G (2022) Buenaventura ALZA LA VOZ contra las violencias basadas en género. PARES. https://www.pares.com.co/post/buenaventura-alza-la-voz-contra-las-violencia-basadas-en-g%C3%A9nerospa
dc.relation.referencesComisión de la Verdad Colombia. (2021). ¿Por qué persiste la violencia en Buenaventura? https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/por-que-persiste-la-violencia-en-buenaventuraspa
dc.relation.referencesFeminicidios en Colombia 2022: Ley Rosa Elvira Cely. (6 de julio de 2022). UNFPA Colombia. https://colombia.unfpa.org/es/news/feminicidios-en-colombia-2022-ley-rosa-elvira cely#:~:text=En%20lo%20corrido%20de%202022,una%20relación%20con%20la%20víctima.spa
dc.relation.referencesINFOBAE (2022, 8 de marzo). Aumentó la violencia contra la mujer en Colombia: este año van más de 6.200 casos reportados. infobae. https://www.infobae.com/america/colombia/2022/03/08/aumento-la-violencia-contra-la-mujer-en-colombia-este-ano-van-mas-de-6200-casos-reportados/spa
dc.relation.referencesInfobae. (2022, marzo 7). La violencia intrafamiliar en Colombia ha aumentado en un 10 % en los últimos años. infobae. https://www.infobae.com/america/colombia/2022/03/07/la-violencia-intrafamiliar-en-colombia-ha-aumentado-en-un-10-en-los-ultimos-anos/spa
dc.relation.referencesLa violencia contra la mujer es omnipresente y devastadora: la sufren una de cada tres mujeres. (s.f.). World Health Organization (WHO). https://www.who.int/es/news/item/09-03-2021-devastatingly-pervasive-1-in-3-women-globally-experience-violencespa
dc.relation.referencesLanderos, E. (2021, 9 marzo). Violencia contra la mujer es omnipresente y devastadora, la sufren una de cada tres: OMS. Newsweek en Español. https://newsweekespanol.com/2021/03/violencia-mujer-omnipresente-una-tres-oms/spa
dc.relation.referencesNoticiasrcn.com. (2022, 31 de agosto). Violencia y narcotráfico, la cruda realidad que se vive en Buenaventura. Violencia y narcotráfico, la cruda realidad que se vive en Buenaventura. https://www.noticiasrcn.com/colombia/las-causas-de-la-situacion-de-violencia-en-buenaventura-427934spa
dc.relation.referencesOrganización Panamericana de la Salud (2021). Violencia contra la mujer. www.who.int. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/violence-against-womenspa
dc.relation.referencesOrganización Panamericana de la Salud (2022) Violencia contra la mujer OPS/OMS. https://www.paho.org/es/temas/violencia-contra-mujer#:~:text=Las%20Naciones%20Unidas%20definen%20la,producen%20en%20la%20vida%20p%C3%BAblicaspa
dc.relation.referencesOrtiz, K. (2023, 29 marzo). Desplazamientos masivos e inseguridad: la crítica situación de Buenaventura. Caracol Radio. https://caracol.com.co/2023/03/29/desplazamientos-masivos-e-inseguridad-la-critica-situacion-de-buenaventura/spa
dc.relation.referencesSecretaria Senado (2000) Leyes desde 1992 - Vigencia expresa y control de constitucionalidad [LEY_0599_2000]. Avance Juridico Casa Editorial Ltda., Senado de la Republica de Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.htmlspa
dc.relation.referencesSOY DE BUENAVENTURA (2021). Periodistas nacionales conocen las riquezas turísticas y culturales de Buenaventura. https://www.soydebuenaventura.com/articulos/periodistas-nacionales-conocen-las-riquezas-turisticas-y-culturales-de-buenaventuraspa
dc.relation.referencesViolencia contra la mujer. (s/f). OPS.org. Recuperado el 3 de noviembre de 2022, de https://www.paho.org/es/temas/violencia-contra-mujerspa
dc.relation.referencesViolencias de género ¿Qué ha pasado en Buenaventura durante la pandemia? (14 de octubre de 2021). CODHES promueve el respeto de los derechos de las víctimas en Colombia. https://codhes.wordpress.com/2021/10/13/violencias-de-genero-que-ha-pasado-en-buenaventura-durante-la-pandemia/spa
dc.publisher.programPsicología - Virtualspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.publisher.facultyFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividadsspa
dc.identifier.instnameinstname:Politécnico Grancolombianospa
dc.identifier.reponamereponame:Alejandría Repositorio Comunidadspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.repourlrepourl:http://alejandria.poligran.edu.cospa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem