Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Derecho - Medellín
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Derecho - Medellín
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Protección jurídica de las inversiones extranjeras en el marco de los acuerdos internacionales de inversión

    Thumbnail
    Ver/
    Artículo (924.4Kb) 
    Fecha
    2023-02-24
    Autor
    González Vidal, Wilber Daniel
    Herrera Corrales, María Fernanda
    Naudín Jaramillo, Dennis Maritza
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El objetivo fundamental de este artículo se concentra en caracterizar el contexto jurídico que protege las inversiones extranjeras en el marco de los acuerdos internacionales de inversión entre Colombia, Estados Unidos y la Unión Europea. En consonancia con la intención principal previamente mencionada, a partir del desarrollo de tres objetivos específicos, se logró enmarcar los elementos jurídicos contemplados en los acuerdos internacionales de inversión entre Colombia, Estados Unidos y la Unión Europea, en la política comercial de apertura comercial; además de identificar algunas debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas del marco jurídico que protege y acompaña la inversión Extranjera Directa (IED) entre los territorios mencionados; y finalmente, reflexionar acerca de los escenarios y actuaciones que, desde el Derecho, han garantizado protección y continuidad de las relaciones comerciales de inversión extranjera entre Colombia y Estados Unidos y la Unión Europea (en adelante EU y UE respectivamente) Se ha desarrollado un artículo de revisión documental, de corte cualitativo, con un enfoque sin intervención que permitió el análisis los objetivos señalados y la caracterización de los elementos jurídicos proteccionistas que se tienen para responder a él, además bases documentales utilizadas, son aquellas emitidas desde el año 2000 al año 2022. La investigación permitió concluir la existencia de un marco jurídico proteccionista en el marco de los acuerdos internacionales de inversión entre Colombia, Estados Unidos y la Unión Europea, destacándose un modelo de pre-establecimiento, donde la protección se extiende al inversionista desde antes de instalar la inversión y trasciende al cumplimiento de los pormenores fijados en los acuerdos y posteriormente en los contratos comerciales.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/7065
    Colecciones
    • Derecho - Medellín [12]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S