Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Creación instrumento encuesta neurodiversidad

    Thumbnail
    Ver/
    TRABAJO DE GRADO.pdf (88.88Kb) 
    Fecha
    2023-07-13
    Autor
    Daza Rodriguez, Giovanni Francisco
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En el mercado laboral se ubican infinidad de personas con múltiples características, y muchas veces por procesos de selección mecánicos y repetitivos no se logran identificar sus características diferenciales, luego una vez vinculados no ejecutan un cargo efectivamente, cabe resaltar que para Colombia la tasa global de participación fue de 63,9% según el DANE en el mes de mayo lo que es esencial para proponer espacios y estrategias diferentes contemplando poblaciones que previamente no se tenían en cuenta. En el año 2006, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Como fruto de dicha convención, los países firmantes, han adoptado su legislación interna en aras de lograr su cumplimiento. Así lo ha hecho Colombia, a partir del año 2007, por lo anterior, la Convención ha obligado al Estado Colombiano la expedición y aplicación de normas en protección de las personas con discapacidades, lo cual ha incluido a quienes sean “Neurodiversas”. No existe una legislación específica que establezca condiciones de acceso al trabajo, por lo que la mayoría de la legislación aplicable es aquella destinada a las personas en condición de discapacidad en general. Este proyecto, por tanto, busca caracterizarlas por sus rasgos específicos de comportamiento y lograr direccionar mejores procesos de ajustelaboral en sus respectivas áreas de desempeño.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/7034
    Colecciones
    • Psicología - Virtual [560]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S