Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRueda Mahecha, Yohanna Milenaspa
dc.contributor.authorVelandia González, Gloria Nancyspa
dc.date.accessioned2023-07-25T20:02:37Z
dc.date.available2023-07-25T20:02:37Z
dc.date.issued2023-05-30
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10823/6939
dc.description.abstractEsta monografía se efectuó con el propuesto de identificar los factores de riesgo biomecánicos en la modalidad de trabajo en casa, la metodología consistió en recopilación de información, asumiendo criterios de inclusión, ser trabajador activo, clase de enfermedad, tipo de riesgos, las causas, las consecuencias de enfermedades biomecánicas, la línea de tiempo de publicación actual, halladas en fuentes primarias y de consultas, utilizando internet, lectura científica, tesis, páginas de internet, monografías, libros electrónicos, revistas, enciclopedias y operadores de búsqueda, como OR, AND y NOT y de proximidad SAME, logrando conseguir 48 artículos, donde se identificó como factores de riesgos biomecánicos: posturas de trabajo, movimientos repetitivos, factores ambientales, descanso insuficiente y falta de equipos ergonómicos, para lo cual se propone ejecutar prácticas de prevención, pausas activas, capacitaciones y equipos adecuados.spa
dc.description.tableofcontentsResumen 5 Abstract 6 Introducción 7 1. Desarrollo Temático 11 1.1. Marco Empírico. 12 1.2. Marco Teórico. 32 2. Objetivos 39 2.1. Objetivo General. 39 2.2. Objetivos Específicos. 40 3. Marco Metodológico 40 3.1. Diseño 40 3.2. Búsqueda Bibliográfica 42 3.3. Criterios de Inclusión y Exclusión. 42 3.4. Recuperación de la Información 43 4. Discusión 44 4.1. Organización y estructura de los datos. 45 4.2. Análisis de la Información. 45 4.3. Interpretación. 47 4.4. Evaluación Crítica. 48 4.5. Contribuciones del Autor 50 5. Conclusiones 50 Referencias 52spa
dc.titleAnálisis de riesgos laborales biomecánicos en la modalidad del trabajo en casaspa
dc.typebachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.title.translatedAnalysis of biomechanical occupational risks in the home work modalityeng
dc.subject.proposalBiomecánicosspa
dc.subject.proposalErgonómicospa
dc.subject.proposalRiesgos laboralesspa
dc.subject.proposalTrabajo en casaspa
dc.subject.lembErgonomíaspa
dc.subject.lembsalud ocupacionalspa
dc.subject.lembTrabajo remotospa
dc.description.abstractenglishThis monograph was carried out with the objective of identifying the biomechanical risk factors in the modality of work at home, the methodology consisted of the collection of information, taking into account the following inclusion criteria, being an active worker, type of disease, type of risks, causes, consequences of biomechanical diseases, the current publication timeline, found in primary sources and consultations, using the Internet, through scientific reading, theses, Internet pages, monographs, electronic books, magazines, encyclopedias and search operators, such as OR, AND NOT and proximity SAME, managing to obtain 48 articles, where biomechanical risk factors were identified: work postures, repetitive movements, environmental factors, insufficient rest and lack of ergonomic equipment, for which is proposed to execute prevention practices, active breaks, training and adequate equipment.eng
dc.subject.keywordsRiskseng
dc.subject.keywordsLaboureng
dc.subject.keywordsBiomechanicaleng
dc.subject.keywordsWork at Homeeng
dc.subject.keywordsErgonomiceng
dc.relation.referencesActualícese. (2020). Proyecto de ley de legislación moderna para trabajar en casa y teletrabajar. (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://actualicese.com/proyecto-de-ley-de-legislacion-moderna-para-trabajar-en-casa-y-teletrabajar/spa
dc.relation.referencesAladino Verónica, Cubillos Ana María & Solórzano Jaime (2020). ¿Cómo atender los riesgos laborales en el teletrabajo? (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1547/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y . Ed. BID mejorando vidas. Washington. D.C.spa
dc.relation.referencesAntequera Sandra Patricia, Beltrán Angie Paola & Ibáñez Ariza Valeria (2021). Riesgo biomecánico en el personal administrativo en las modalidades de trabajo presencial y teletrabajo en sector manufacturero, sector salud, construcción y sector hotelero. (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://bonga.unisimon.edu.co/handle/20.500.12442/8898 . Ed. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla.spa
dc.relation.referencesArévalo, L., Guzmán, R.. Mojica & A., Monroy, R. (2020). Análisis de control, condiciones y riesgos del trabajo en casa en la secretaria de Educación municipal de la Alcaldía de san José de Cúcuta. (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/19188/trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=4&isAllowed=y . Ed. Universidad libre seccional Cúcuta.spa
dc.relation.referencesATCAL (2013). Peligros biomecánicos de los trabajadores en las empresas y durante el trabajo en casa. (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://www.implementandosgi.com/procesos/peligros-biomecanicos-de-los-trabajadores-en-las-empresas-y-durante-el-trabajo-en-casa/ . Ed. Aliados en la tecnología y calidad S.A.S.spa
dc.relation.referencesBarrera Ana María, Moreno Liliana Patricia & Manrique Liliana (2022). Condiciones para implementar el teletrabajo de manera permanente en el sector empresarial de Bogotá en empresas pymes, para las áreas administrativas y comerciales. (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://repository.universidadean.edu.co/bitstream/handle/10882/11915/ManriqueLiliana2022.pdf?sequence=1&isAllowed=y . Ed. Universidad EAN. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesBarreneche Sánchez Nicolás (2021). Propuesta del Diseño de una Cartilla Ergonómica para Trabajadores Administrativos en Casa, de la Industria de Flores. (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/58679/TG%20Barreneche%20S%C3%A1nchez%20Nicol%C3%A1s.pdf?sequence=1 . Ed. Universidad Javeriana . Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesC. Juan Carlos. (2019). Riesgos laborales por uso de tecnología de la comunicación e información: el teletrabajo. (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://es.linkedin.com/pulse/riesgos-laborales-por-uso-de-tecnolog%C3%ADa-la-e-el-cabrera-c- . Ed. Lidelink . Ecuador.spa
dc.relation.referencesCaicedo Ramírez Flor Nataly, Perna Berdugo Julieth Del Carmen & Romero Muñoz Paola Andrea (2021). Trabajo remoto en casa empresa Credivalores S.A. Probabilidades y retos. (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/1788/Trabajo%20remoto%20en%20casa.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ed. Universidad Sergio Arboleda. Bogotá. D.C.spa
dc.relation.referencesCalderón Guerrero Luz Angélica (2019). Manejo de los riesgos ergonómicos en el teletrabajo de la empresa DMC ASESORIAS Y SUMINISTRO SAS. (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/3035/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y . Ed. Unidades tecnológicas de Santander. Bucaramanga.spa
dc.relation.referencesCortes Navarrete Daniela & Santa Cuevas Paola Constanza (2020). Riesgo biomecánico: identificación desde el trabajo en casa en la empresa Lesgo innovación empresarial s.a.s. de Cali – valle entre agosto y noviembre de 2020 . (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/2796/Trabajo%20de%20grado%20ok%20-%20Daniela%20y%20Paola.pdf?sequence=1&isAllowed=y . Cali Valle.spa
dc.relation.referencesCortés Díaz Gabriela, Henao Godoy Nicolás, Osorio Linero Valentina (2020). Trabajo remoto en tiempos de covid-19 y su impacto en el trabajador. (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/52814/Gabriela%20Corte%CC%81s%2C%20Nicolas%20Henao%2C%20Valentina%20Osorio%2C%20Diciembre%202020%20%281%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y . Ed. Pontificia Universidad Javeriana . Bogotá. D.C.spa
dc.relation.referencesCortes Navarrete Daniela & Santa Cuevas Paola Constanza (2020). Riesgo biomecánico: identificación desde el trabajo en casa en la empresa Lesgo Innovación Empresarial S.A.S. de Cali - Valle entre agosto y noviembre de 2020. (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://alejandria.poligran.edu.co/handle/10823/2796. Bogotá. D. C.spa
dc.relation.referencesDe los Ángeles Cifuentes Piñeros Clara Eugenia (2022). Trabajo a distancia sano y seguro. Una experiencia positiva en riesgos laborales. (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://medicinadeltrabajo.org/wp-content/uploads/2022/07/trabajo-a-distancia-sano-y-seguro.-dra.-clara-e.-de-los-angeles-cifuentes.pdf. Ed. Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesDe La Rosa Reyes María Angélica (2020). Condiciones laborales, estilo de vida y nivel de actividad física en los trabajadores de la modalidad de trabajo en casa de una empresa de investigación agropecuaria (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/21685/Condiciones-Laborales-Estilo-Rosa-Maria%20Angelica-7681-2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y . Ed. Universidad del Valle. Santiago de Cali.spa
dc.relation.referencesDonalonso Siqueira, L. T., Dos Santos, A. P., Floro Silva, R. L., Medeiros Moreira, P. A., Jhonatan da Silva Vitor, d. V., & Veis Ribeiro, V. (2020). Autopercepción vocal de los trabajadores de la oficina en casa durante la pandemia de COVID-19. (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0892199720304070. Ed. Elsevier. Países Bajos.spa
dc.relation.referencesFacts (2007). Introduction to work-related musculoskeletal disorders. (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: file:///C:/Users/USER/Downloads/Factsheet_71_-_Introduction_to_work-related_musculoskeletal_disorders.pdf. Ed. European Agency for Safety and Health at Work . Bilbao.spa
dc.relation.referencesGarcía Castillo Diana Dirley & Cadavid Velasquez Jhon Fitzguerald (2021). Análisis de riesgos laborales generados por trabajo en casa en pandemia.spa
dc.relation.referencesGarcía Vargas Karen Viviana, Quitián Peña Ángel David, Roncancio Lozano Maicol Andrés, Carrasco Muñoz Paola Andrea, Higuera Rodríguez Andrés Julián (2021). Factores de Riesgo biomecánicos que influyen en la aparición de trastornos musculo esqueléticos durante el trabajo en casa.spa
dc.relation.referencesGómez Forero Lina María (2021). Efectos del teletrabajo como modalidad laboral, para los empleados del sector terciario en la ciudad de Bogotá D.C. Durante la pandemia ocasionada por el virus sars – cov – 2 . (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/4743/1/2021LinaMar%C3%ADaG%C3%B3mezForero.pdf . Ed. Universidad Antonio Nariño. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesGuardo Carriazo Kely Yohana, Acevedo Claudia Mesa & Rico Ordoñez Diego Fernando (2021). Diseño de una Metodología para la Gestión de Riesgos en la Modalidad de Trabajo en Casa y teletrabajo de La Empresa Concalidad SAS.spa
dc.relation.referencesFundación laboral de la construcción (2020). Teletrabajo: ¿qué riesgos laborales existen cuando trabajamos desde casa y cómo podemos prevenirlos?. (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://blog.fundacionlaboral.org/prevencion-2/teletrabajo-que-riesgos-laborales-existen-cuando-trabajamos-desde-casa-y-como-podemos-prevenirlos/ . Bogotá. D.C.spa
dc.relation.referencesIBAL (2021). Medidas de prevención de trabajo en casa o teletrabajo. (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://www.ibal.gov.co/sites/default/files/ibal/sites/default/files/images/stories/Anexo%206.%20Medidas%20de%20prevenci%C3%B3n%20de%20trabajo%20en%20casa%20o%20teletrabajo_1.pdf .spa
dc.relation.referencesHernández Sampieri, Fernández collado Carlos, & Babtista Lucio Pilar (2010). Metodología de la investigación. Ed. 5. Mc Graw Hill.spa
dc.relation.referencesHernández Rodríguez Erika Bibiana & Antonio José Ramos Regino (2021). Análisis de riesgos ergonómicos por uso de pantallas de visualización de datos (PVD) en trabajadores en casa durante emergencia sanitaria de COVID-19 de una empresa de consultoría en ingeniería sanitaria . (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/906/An%C3%A1lisis%20de%20riesgos%20ergon%C3%B3micos%20por%20uso%20de%20pantallas%20de%20visualizaci%C3%B3n%20de%20datos%20%28PVD%29%20en%20trabajadores%20en%20casa%20durante%20emergencia%20sanitaria%20de%20COVID-19%20de%20una%20empresa%20de%20consultor%C3%ADa%20en%20ingenier%C3%ADa%20sanitaria.pdf?sequence=1&isAllowed=y . Ed. Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesHill, J., Ferris, M., & Märtinson, V. (2003). ¿Importa dónde trabajas? Una comparación de cómo tres lugares de trabajo (oficina tradicional, oficina virtual y oficina en casa) influyen en aspectos del trabajo y la vida personal / familiar. (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0001879103000423#!spa
dc.relation.referencesLegis (2021). Accidentes en teletrabajo, ¿laborales o domésticos? (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://blog.legis.com.co/talento-humano/accidentes-laborales-teletrabajo .spa
dc.relation.referencesMartínez Chavarro Yoan Sebastián, Vargas Pulido Yeidy Caterin, & Corredor Ortiz Liney Katherine (2021). Incidencia del factor de riesgo biomecánico en trabajadores que se desempeñan bajo la modalidad de trabajo en casa, en tiempos de SARS-CoV-2 (COVID-19). (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/13516/1/TE.RLA_MartinezYoan-VargasYeidy-CorredorLiney_2021 . Ed. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesMartínez Mahecha Laura Daniela (2021). Propuesta de intervención para controlar los factores de Riesgo biomecánico asociados a las condiciones laborales en la Modalidad del trabajo en casa, en el marco de la pandemia por Covid – 19, en Bogotá D.C. (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/40240/Martinez%20Mahecha%20Laura%20Daniela%202021.pdf?sequence=1&isAllowed=y . Ed. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá D.C. Pág. 19.spa
dc.relation.referencesMartínez Orti Santiago Sebastián, & López Martínez Nikol Tatiana (2021). Identificación de los peligros biomecánicos a los que están expuestos los trabajadores del área administrativa de la empresa EC Energy debido a la situación de emergencia sanitaria global por el virus Covid-19. (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/38829/2021MartinezSantiago.pdf?sequence=1 . Ed. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga.spa
dc.relation.referencesMejía Narváez Yesenia, & Cartagena Bedoya Yuri Alejandra (2020). Diseño de una guía técnica para gestionar el riesgo ergonómico de los docentes de una institución de educación básica que desarrollan sus labores bajo la modalidad de trabajo en casa. (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://repositorio.ucm.edu.co/bitstream/10839/3094/1/Yesenia%20Cartagena%20Mej%C3%ADa.pdf . Ed. Institución Universitaria Antonio José Camacho. Manizales, Caldas.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (2022). ¿Quieres seguir creciendo en tu empresa? El teletrabajo es tu mejor opción. (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://teletrabajo.gov.co/814/w3-article-237178.html . Bogotá. D.C.spa
dc.relation.referencesMoreno Botero Paulina & Tobón Osorio Ana Milena (2021). Monografía el teletrabajo y el trabajo en casa en la nueva realidad. (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/31488/MONOGRAF%C3%8DA_ATob%C3%B3n_PMoreno.pdf?sequence=3&isAllowed=y . Ed. EAFITspa
dc.relation.referencesNavarrete Código Daniela Cortes, & Santa Cuevas Paola Constanza (2020). Riesgo biomecánico: identificación desde el trabajo en casa en la empresa lesgo innovacion empresarial s.a.s. de Cali – valle entre agosto y noviembre de 2020. (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/2796/Trabajo%20de%20grado%20ok%20-%20Daniela%20y%20Paola.pdf?sequence=1&isAllowed=y . Ed. Institución universitaria politécnico gran colombiano. Bogotá. D.C.spa
dc.relation.referencesNiño Barrero Yezid Fernando (2021). Medidas de protección de seguridad y salud para trabajo en casa. (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://ccs.org.co/medidas-de-proteccion-de-seguridad-y-salud-para-trabajo-en-casa/ . Ed. Boletín CCS al día, Noticias CCS.spa
dc.relation.referencesObando Martín Ronald Arley, Osorio Comezaquira Aura Marcela & Quevedo Montaña Angie Yeraldin (2021). Guía práctica para el acondicionamiento de los espacios de trabajo en casa de los colaboradores de Seruans Environment S.A.S. en tiempos de COVID-19. (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: http://uniminuto-dspace.scimago.es:8080/bitstream/10656/12664/1/UVDT.SO_ObandoRonald-OsorioAura-QuevedoAngie_2021.pdf . Ed. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Madrid (Cundinamarca).spa
dc.relation.referencesPalacios Andrés Cetre, & Montoya Domínguez Davis Roger (2021). Estrategias para la Gestión del Riesgo Biomecánico y las Condiciones de Salud Musculoesquelética de los Trabajadores del Sector Administrativo en Latinoamérica. (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://repositorio.uniajc.edu.co/bitstream/handle/uniajc/889/EstrategiasRisBiomecanicoMonograph.pdf?sequence=1&isAllowed=y . Ed. Institución Universitaria Antonio José Camacho. Cali.spa
dc.relation.referencesPortafolio. (15 de Junio de 2020). Teletrabajo y trabajo en casa ¿cuál es la diferencia? (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://www.portafolio.co/economia/empleo/teletrabajo-y-trabajo-en-casa-cual-es-la-diferencia-541759spa
dc.relation.referencesTolosa Guzman Ingrid, 13.01.2015. Biomechanical Risks Associated to Musculoskeletal disorder in Patients of the Contributory Health Plan who Attend an Ambulatory Center in Madrid, Cundinamarca, Colombia. Rev. Cienc. Salud [online]. 2015, vol.13, n.1, pp.25-38. ISSN 1692-7273.  https://doi.org/10.12804/revsalud13.01.2015.02spa
dc.relation.referencesQuiroz Rubiano Mónica María, Cifuentes Izquierdo Martha Jeaneth, González Mesa Amelia, Chala Parra Jurith Alexandra, Idárraga Areiza María Alejandra (2020). Medición del riesgo biomecánico en colaboradores . (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: file:///C:/Users/USER/Downloads/6.+Capitulo+4.pdf , Ed. Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Bogotá. D.C. Pág. 56.spa
dc.relation.referencesQuiroz Rubiano Mónica María (2021). nuevas formas y retos laborales: Teletrabajo, trabajo remoto y trabajo en casa. (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/6489/nuevas%20formas%20de%20trabajo_web.pdf?sequence=4&isAllowed=y . Ed. Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesSevilla María José (2021). Teletrabajo, riesgos ergonómicos y su prevención. (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://porexperiencia.com/dossier/teletrabajo-riesgos-ergonomicos-y-su-prevencion . Ed. Ministerio de Trabajo migrantes y seguridad social. España.spa
dc.relation.referencesSURA (2022). Conoce la normativa para las modalidades de trabajo a distancia. (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://segurossura.com/co/blog/revista-empresas-sura/conoce-la-normativa-para-las-modalidades-de-trabajo-a-distancia/ . Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesRestrepo Lara Lina María & Mesa Cruz Nini Carolina (2021). Retos e implicaciones en seguridad y salud en el trabajo en la modalidad de trabajo en casa, como respuesta en tiempos de pandemia por Covid-19 en Colombia. (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/55539/Retos%20e%20implicaciones%20en%20seguridad%20y%20salud%20en%20el%20trabajo%20en%20la%20modalidad%20de%20trabajo%20en%20casa%2C%20como%20respuesta%20en%20tiempos%20de%20pandemia%20por%20Covid-19%20en%20Colombia.pdf?sequence=2 . Ed. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. D.C.spa
dc.relation.referencesVenegas Tresierra Carlos Eduardo, Rodríguez Tarrillo Angélica Milagros (2021). El teletrabajo y las enfermedades profesionales: a propósito de la covid-19 Telework and occupational diseases: about covid-19. (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: file:///C:/Users/USER/Downloads/04-+5781-El+teletrabajo+y+las+enfermedades+profesionales_+a+prop%C3%B3sito+de+la+covid-19.pdf . Ed. Universidad Militar Nueva Granada. Medellín. Pág. 56.spa
dc.relation.referencesZúñiga Mejía Katherine, Orjuela Orjuela Laura Carolina & Vega Sarmiento Beatriz Paola (2022). Propuesta del Diseño de una Cartilla Ergonómica para Trabajadores Administrativos en Casa, de la Industria de Flores . (Recuperado el 15 de enero de 2023). Disponible en: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/3035/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y . Ed. Universidad ECCI. Bogotá D.C.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem