Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Autorregulación emocional, estilos de apego y obesidad. Una revisión narrativa del estado del arte

    Thumbnail
    Ver/
    Autorregulación emocional, estilos de apego y obesidad..pdf (464.0Kb) 
    Fecha
    2022-12-09
    Autor
    Diaz Chantre, Angela Maria
    Gómez Gómez, Natalia
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La obesidad es considerada una epidemia que afecta cada vez más a la población mundial, los esfuerzos que hacen a diario las entidades, ministerios y organismos de salud, han sido poco efectivas, por lo tanto, es importante indagar si la relación existente delos mecanismos psíquicos de los individuos pueden estar implicados en la conducta alimentaria de la población, es decir si hay una relación entre la autorregulación emocional y estilos de apego en obesidad, la presente revisión examino diferentes artículos que estudian la relación entre la autorregulación emocional y estilos de apego en obesidad, esta se realizó por medio de una revisión narrativa del estado del arte, la metodología que se utilizo fue una búsqueda amplia de artículos científicos en bases de datos confiables como science direct, EBSCO, Dialnet, Scielo y Google académico, en donde se encontró que hay una gran relación entre los estilos de apego inseguro y la regulación emocional, que provoca una mayor ingesta de alimentos en los individuos, llevándolos a desarrollar sobrepeso u obesidad, se concluye que aquellas personas que presentaban un tipo de apego inseguro tenían una dificultad en la regulación adecuada de sus emociones que genera alteraciones psicológicas como bulimia, atracones, edorexia, trastornos que a su vez aumentan la probabilidad de desarrollar sobrepeso y obesidad.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6899
    Colecciones
    • Psicología - Virtual [560]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S