Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio sobre las alteraciones del sueño en los últimos cinco años del 2018 al 2022

    Thumbnail
    View/Open
    ESTUDIO SOBRE LAS ALTERACIONES DEL SUEÑO EN LOS ULTIMOS CINCO AÑOS DEL 2018 AL 2022.pdf (ESTUDIO SOBRE LAS ALTERACIONES DEL SUEÑO EN LOS ULTIMOS CINCO AÑOS DEL 2018 AL 2022) (470.6Kb) 
    Date
    2022-12-14
    Author
    Hurtado Torres, Cristian Camilo
    Moya Quijano, Angela María
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Investigación; acerca de las alteraciones del sueño; que tiene como Objetivo Identificar cuáles son los estudios sobre las alteraciones en el sueño publicados en revistas y artículos científicos en los últimos cinco años del (2018 al 2022). Método. Diseño cualitativo e interpretativo, documental. Instrumento. Ficha RAE Excel; que incluye conceptos teóricos sobre las alteraciones del sueño y estudios correlacionales en desarrollo; principalmente resultados actuales y futuros; además de las intervenciones realizadas. Población. Grupos poblacionales alrededor del mundo, de diversos contextos. Resultados. Se observa según (Umar, et.al. ,2022), (Mondal, et. al ., 2018), y (Merrill,2022) que el insomnio y la apnea del sueño son las alteraciones del sueño mayormente prevalentes en las comunidades educativas, en los pacientes psiquiátricos con esquizofrenia y trastorno bipolar y en donde puede favorecer la aparición de psicosis ; o en los pacientes sometidos a estrés los cuales tienen mayor probabilidad de tener trastornos del sueño y que tiene mayor posibilidad de aparecer en personas solteras y que puede tener como síntomas asociados migraña, dolor de cabeza, depresión, y problemas de salud no diagnosticados Conclusiones. Las alteraciones del sueño y la correlación con la salud física y mental son evidentes; no obstante, el reconocer las implicaciones y sus consecuencias; no ha decrementado las cifras. Se ha ido tomando conciencia en el uso de terapias no farmacológicas, y la nueva concepción de diagnóstico y tratamiento es no verlas como un problema aislado, sino como un síntoma o una manifestación somática de una enfermedad, de otra alteración.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6851
    Collections
    • Psicología - Virtual [472]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S