Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Protocolo para el manejo de productos químicos en Ultrapinturas S.A.S. Bogotá

    Thumbnail
    View/Open
    7. TRABAJO DE GRADO docx.pdf (1.217Mb) 
    Date
    2022-07-06
    Author
    Segura Caicedo, Jenny Milena
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto se realiza con el fin de dar solución a la problemática existente en Ultrapinturas S.A.S., empresa dedicada a la fabricación y distribución de pinturas y revestimientos, pese a que en la actualidad no cuentan con procedimientos estandarizados en los que se mencione ampliamente los componentes de los productos químicos que se utilizan para la elaboración de sus productos y mucho menos de la afectación que estos generan en la salud de los trabajadores a causa de la manera informal, empírica y confidencial en la que se desarrollan las actividades dentro de la organización, lo que aumenta la probabilidad que al exponerse a ellas o a sus componentes surjan diversas dificultades en la salud, la gran mayoría de afectaciones causadas por la inhalación de los gases y vapores que se desprenden de los químicos, casos de ingestión accidental o absorción de estos a través de la piel. Algunas de estas sustancias "solamente" causan irritaciones, pero otras tantas pueden ocasionar consecuencias más complejas en la salud como alergias crónicas o efectos cancerígenos. Los principales riesgos identificados hasta ahora son: irritación ocular, dermatitis de contacto, vómitos, somnolencia, ulceras en la piel, vértigo, alteraciones respiratorias (como rinitis, asma bronquial o bronquitis), alteraciones hematológicas, neoplastias, alteraciones digestivas, hepáticas o renales.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6839
    Collections
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral [156]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S