Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El ruido laboral y su incidencia en los trabajadores de la mina Holding San Martín S.A.S. en el año 2022

    Thumbnail
    Ver/
    1. ENTREGA FINAL TG ADRIANA PEREIRA.pdf (788.3Kb) 
    Fecha
    2022-12-09
    Autor
    Pereira Ramírez, Adriana Paola
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente trabajo de investigación, tiene como principal objetivo determinar la incidencia del ruido laboral en los trastornos del oído en los trabajadores de la empresa MINERA HOLDING SAN MARTIN S.A.S. Los trabajadores del sector minero pueden desarrollar enfermedades en el oído, que muchas veces son irreparables tras la exposición a los altos niveles de ruido. Se hablará de las estrategias y medidas de control que permiten disminuir los impactos en la salud auditiva de los trabajadores, el porqué de la implementación del SG-SST permite tener un control más preciso sobre las medidas impuestas por la empresa y dar el respectivo cumplimiento de la normatividad establecida por las autoridades correspondientes a nivel nacional y departamental. Para dar inicio se caracterizó socio demográficamente y se identificaron las condiciones de salud de los trabajadores de la empresa minera HOLDING SAN MARTIN S.A.S, llevando a cabo la aplicación de una encuesta que permite la recolección de datos de los trabajadores de la organización y se encuentra la ausencia de Elementos de Protección Personal, la deficiencia en la toma de exámenes de audiometrías y las molestias que presentan los trabajadores. Se hace el análisis de la información recolectada, evidenciando la problemática en las condiciones inseguras, conociendo los efectos y las consecuencias que se pueden desencadenar debido a la falta de controles, posteriormente se analizan aquellas actividades generadoras de ruido en el sector de la minería, conociendo los valores límites permisibles a los cuales se pueden exponer durante su jornada laboral y de este modo se propone un programa de promoción y prevención, para minimizar los impactos del ruido en la salud de los oídos, donde se escribe etapa por etapa aquellas actividades que se deben implementar al ingreso de cada trabajador y durante el tiempo que este en la organización, como realizar inducción y reinducción de la población trabajadora, el mantenimiento de máquinas y equipos, la toma de exámenes médicos, la entrega de Elementos de Protección Personal, pausas activas, entre otras.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6833
    Colecciones
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral [219]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S