Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores asociados al ausentismo laboral por causa médica de los trabajadores de una empresa minera en el municipio de Segovia-Antioquia durante el año 2020

    Thumbnail
    Ver/
    1. TRABAJO AUSENTISMO G.C.G. Nov.1 2021.pdf (341.1Kb) 
    Fecha
    2021-12-03
    Autor
    Tobón Gaviria, Jaime Alonso
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este estudio tiene como propósito determinar los factores asociados al ausentismo laboral por causa médica de los trabajadores de la empresa minera de Segovia – Antioquia durante el año 2020. Para llevarlo a cabo, se ha diseñado un estudio descriptivo y retrospectivo, que examina los 832 registros de ausentismo identificados en la empresa durante el periodo de estudio, los cuales recopilan datos relacionados con el trabajador ausente, como características sociodemográficas, de la ocupación y de su estilo de vida. La información se ha procesado en una hoja de cálculo de Excel. Los resultados indicaron que los traumatismos y envenenamiento fueran las principales causas del ausentismo laboral, los cuales fueron frecuentes entre el género masculino, las ocupaciones operativas y auxiliares, sin discriminación relevante por edad, IMC, práctica de actividad física, consumo de cigarrillo y alcohol. Sin embargo, entre las ausencias por enfermedades respiratorias y osteomusculares se identificaron estilos de vida no saludables que podrían ejercer influencia, como ser fumador, beber alcohol ocasionalmente, tener sobrepeso y tener una baja o nula práctica de actividad física. Se concluye que los estilos de vida de los trabajadores podrían explicar una proporción sustancial de la ausencia laboral en el personal que trabaja en la empresa minera, por lo que se recomiendan la puesta en marcha de acciones de promoción de la salud en el contexto laboral.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6815
    Colecciones
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral [219]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S