Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía Ortiz, Doris Lised
dc.contributor.authorViana Sosa, Paula Andrea
dc.coverage.spatialCartagena - Bolívar
dc.coverage.temporal2022
dc.date.accessioned2023-01-30T20:13:13Z
dc.date.available2023-01-30T20:13:13Z
dc.date.issued2022-12-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10823/6775
dc.description.abstractEn el presente artículo se reconoce la importancia de la transposición didáctica, entendida como el mecanismo por el cual el maestro es el intermedio entre el conocimiento científico y lo transforma para llevarlo a cabo en las aulas de clases, en este caso enfocado en la enseñanza de la historia cómo disciplina integrada de las Ciencias Sociales, permitiendo al lector comprender como ha sido el proceso de enseñanza de la historia en las instituciones educativas de Cartagena de Indias en el tiempo reciente.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleImportancia de la transposición didáctica en la enseñanza de la historiaspa
dc.typematerThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.title.translatedImportance of the didactic transposition in the teaching of historyspa
dc.subject.proposalHistoriaspa
dc.subject.proposalEnseñanzaspa
dc.subject.proposalTransposición didácticaspa
dc.subject.lembHistoria socialspa
dc.subject.lembInnovación educativaspa
dc.subject.lembModificación de contenidos educativosspa
dc.description.abstractenglishThis article recognizes the importance of didactic transposition, understood as the mechanism by which the teacher is the intermediate between scientific knowledge and transforms it to carry it out in the classroom, in this case focused on the teaching of history as an integrated discipline of Social Sciences, allowing the reader to understand how the history teaching process has been in the educational institutions of Cartagena de Indias in recent times.spa
dc.subject.keywordsHistoryspa
dc.subject.keywordsTeachingspa
dc.subject.keywordsDidactic Transpositionspa
dc.relation.referencesMartínez Díaz, C. E. (2018). Dificultades de la enseñanza de la historia en la educación media: el caso del grado 6-02 en el Colegio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Doctoral dissertation, Universidad de Cartagena).spa
dc.relation.referencesQuecedo, R; Castaño, C. (2002). Introducción a la metodología de investigación cualitativa. Revista de Psicodidáctica, 14, 5-39. Recuperado de: https://www.ehu.eus/ojs/index.php/psicodidactica/article/view/142spa
dc.relation.referencesRamírez Bravo, R. (2005). Aproximación al concepto de transposición didáctica. Revista Folios, (21),33-45. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=345955978004.spa
dc.relation.referencesRojas, V. M. N. (2021). Metodología de la Investigación: diseño, ejecución e informe. Ediciones de la U.spa
dc.relation.referencesSampieri, R. (2013). Metodología de la investigación para bachillerato. McGraw-Hill.spa
dc.relation.referencesCaraballo Méndez, L. A. (2021). Aplicación de una estrategia didáctica basada en el uso de un videojuego como recurso educativo en la enseñanza de la Historia (Doctoral dissertation, Universidad de Cartagena).spa
dc.relation.referencesGómez Mendoza, Miguel Angel (2005). LA TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA: HISTORIA DE UN CONCEPTO. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia), 1(1),83-115. [fecha de Consulta 20 de septiembre de 2022]. ISSN: 1900-9895. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=134116845006spa
dc.relation.referencesGonzález, M. P. (2011). Saberes académicos y saberes escolares: para una revisión del concepto “transposición didáctica” desde la enseñanza de la historia. (“(PDF) Revisión del concepto "transposición didáctica" desde la ...”) Bohoslavsky, Ernesto, Geoghegan, Emilce y González, María Paula (Comps.). Los desafíos de investigar, enseñar y divulgar sobre América Latina. Actas del taller de reflexión sobre América Latina, 107-118.spa
dc.relation.referencesEscuela: reflexiones sobre la enseñanza de la historia en Colombia. (“Repositorio de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de ... - UPTC”)spa
dc.relation.referencesMontilla, Lissette; Arrieta, Xiomara (2015). Secuencia didáctica para el aprendizaje significativo del análisis volumétrico. Revista Omnia, vol. 21, núm. 1, enero-abril, 2015, pp. (66-79). https://www.redalyc.org/pdf/737/73742121006.pdspa
dc.relation.referencesMontagud Rubio Nahum. Transposición didáctica; Características de este proceso de enseñanza. 2019. Transposición didáctica: características de este proceso de enseñanza (psicologiaymente.com)spa
dc.relation.referencesPrats, J., & SANTACANA, J. (1999). “La enseñanza de la historia y el debate de las humanidades.” (“La enseñanza de la historia y el debate de las humanidades”) Tarbiya. Revista de investigación e innovación educativa, 57, 57-76.spa
dc.relation.referencesRestrepo Zapata, J. D. (2018). Reflexiones en torno a la enseñanza de la historia en Colombia: un breve balance historiográficospa
dc.relation.referencesSampieri, R. (2013). Metodología de la investigación para bachillerato. McGraw-Hill.spa
dc.publisher.programLicenciatura en Ciencias Socialesspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.publisher.facultyFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividadspa
dc.identifier.instnameinstname:Politécnico Grancolombianospa
dc.identifier.reponamereponame:Alejandría Repositorio Comunidadspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.repourlrepourl:http://alejandria.poligran.edu.cospa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem