Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad Ingeniería, Diseño e Innovación )
    • Diseño Gráfico
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad Ingeniería, Diseño e Innovación )
    • Diseño Gráfico
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El Puente. Narrativas gráficas secuenciales como herramientas de documentación y resignificación de la memoria histórica durante el Paro Nacional

    Thumbnail
    Ver/
    El Puente Proyecto de Grado Andrey Leyton.pdf (20.47Mb) 
    Fecha
    2022-01-19
    Autor
    Leyton Hincapié, Andrey Felipe
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente proyecto se sitúa como una propuesta gráfica a raíz de los hechos violentos y manifestaciones sociales presentados en Colombia durante el Paro Nacional del 2021. Partiendo desde referentes analizados en el semillero de investigación creación ¨El Diseñatorio¨ se entiende, en primera instancia, cómo las narrativas gráficas secuenciales pueden llegar a convertirse en herramientas de transformación del tejido social de una nación o una comunidad, y en segunda instancia, cómo abordar metodologías para la producción de narrativas con perspectivas sociales. Es clave para la creación y producción de una narrativa gráfica secuencial de índole social tener el impacto deseado sobre la sociedad en la que se desarrolla, para lo cual este proyecto se enfoca en los conceptos de Memoria y Resignificación. El ideal es abordar la transformación social con el respeto de la memoria de los hechos desde la perspectiva de las personas o víctimas implicadas en los mismos. Este trabajo tiene por finalidad la producción de una narrativa gráfica secuencial en formato webcómic que logre resignificar algunas de las experiencias vividas durante el Paro Nacional del 2021 en Colombia, ejemplificando a través de su metodología de producción, pautas para creación de narrativas gráficas socialmente responsables. La búsqueda de conceptos de memoria y resignificación, el análisis del contexto y el público a alcanzar, son útiles en la producción de narrativas gráficas. El análisis de referentes gráficos, en su mayoría nacionales, sirven para construir una narrativa escrita y gráfica para la producción del webcómic.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6757
    Colecciones
    • Diseño Gráfico [8]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S