Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Percepción del rol de ama casa en Bogotá y cómo interfiere en el equilibrio emocional

    Thumbnail
    Ver/
    PROYECTO - PERCEPCION DEL ROL.pdf (512.8Kb) 
    Fecha
    2022-07-02
    Autor
    Domínguez Casas, Camila Andrea
    Galvis Cardona, Carlos Augusto
    Gutiérrez Bogotá, Herlin
    Gutiérrez Quintero, Erika Andrea
    Moreno Cantor, Julieth
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Una aproximación a los conflictos que enfrentan las llamadas “amas de casa” Colombianas dentro de su rol, que afectan directamente sus emociones; contribuyendo a la prevención y promoción de la salud mental, y aportando a la construcción social. Objetivo. Conocer la percepción que tienen las amas de casa en  la ciudad de Bogotá, acerca de su realización personal, su dependencia económica y su reconocimiento laboral y cómo esta percepción podría interferir en el equilibrio emocional. Método. Estudio empírico, descriptivo, con un muestreo por conveniencia de 15 participantes, análisis de entrevistas, y apoyo en la revisión teórica de 30 fuentes útiles acerca de las variables y población propuestas. Resultado. El 69% tienen un trabajo formal/o informal, el 73,3% le alcanzan los ingresos para sus necesidades, el 53% no ha sido remunerada por su labor de hogar; el 60,3% dice haber logrado proyectos de vida; el 60% dice ser reconocida en su labor y 66,7% recibe apoyo en labores domésticas. Por otro lado el 8 de las 15 encuestadas tienen un estado de ánimo actual frustrado, estresado y cansado; pero a la misma cantidad las labores de casa le dan satisfacción. Conclusión. Los datos y las muestras analizados no son suficientes para concretar la hipótesis de que las variables propuestas en la investigación puedan afectar el equilibrio emocional de las amas de casa; sin embargo se debe propender por generar estrategias que ayuden a minimizar cualquier impacto en la salud mental de esta población.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6676
    Colecciones
    • Psicología - Virtual [560]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S