Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Los factores de riesgo sociales y psicológicos en las mujeres que influyen en la abstención de denunciar la violencia intrafamiliar en el barrio La Granja, Montería-Córdoba

    Thumbnail
    Ver/
    Proyecto - LOS FACTORES DE RIESGO.pdf (261.5Kb) 
    Fecha
    2022-06-27
    Autor
    Castro García, Ángel Fabián
    Consuelo Jacanamejoy, Ana María
    González Farfán, Oscar Hernando
    Pérez Barreto, Alfre de Jesús
    Ramírez Vanegas, Jessica Milaydy
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente trabajo es una investigación práctica enfocada en el fenómeno de la violencia contra la mujer en el núcleo familiar. La violencia contra las mujeres ha aumentado notablemente en los últimos años más precisamente en el año 2020 y 2021, dejando en evidencia la necesidad de estudiar dicho fenómeno. Como objetivo general se establece, analizar cuáles son los factores de riesgo que impiden denunciar oportunamente las agresiones en el núcleo familiar. El cual se alcanza mediante investigación cualitativa de alcance descriptivo, donde se utilizará como instrumento la entrevista semi estructuradas a 6 mujeres del barrio La Granja, Montería-Córdoba. Los resultados se presentan en 3 categorías de análisis, Violencia intrafamiliar, Factores de riesgo, Denuncias, dentro de los principales hallazgos se tiene experiencias de violencia física, emocional, verbal. Abstención de todas las participantes para denunciar que responden a patrones culturales y familiares y la falta de confianza para que las instituciones gubernamentales la protejan. En conclusión, los resultados evidencian que los factores de riesgos determinantes que impiden denunciar oportunamente las agresiones en el núcleo familiar son las relaciones parentales, miedo a represarías y patrones nocivos en relaciones de pareja.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6666
    Colecciones
    • Psicología - Virtual [560]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S