Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Percepciones y afectaciones psicosociales en un grupo del sector de teatro del Quindío en el marco de la pandemia por C-19 y los desafíos en su labor como artistas

    Thumbnail
    Ver/
    Proyecto - PERCEPCIONES Y AFECTACIONES.pdf (723.8Kb) 
    Fecha
    2022-06-30
    Autor
    Ariza Burbano, Carolain Andrea
    Franky Herrán, Sandra María
    López Valencia, Carlos Andrés
    Marín Londoño, Beatriz Elena
    Quintero Sánchez, Kevin Andrés
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este proyecto se hace relevante para los artistas de teatro, los profesionales de la psicología y de trabajo social porque presenta las voces de un grupo de artistas de teatro del Quindío, quienes presentan sus necesidades psicosociales en el marco de la pandemia por C-19, así como los desafíos que el gremio identifica frente a esta situación, además indaga por la respuesta de la institucionalidad frente a esta problemática, ya que el artista no es solo su obra sino también un sujeto social que con su propio cuerpo genera este tipo de expresión cultural en una sociedad, y frente a los cuales socialmente no existe una mirada más allá del artista, sin asumir a la persona detrás de la máscara, al ser humano con sus necesidades, afectaciones, percepciones, sueños, que requieren ser atendidos. El diseño metodológico de la investigación incluyó la selección del paradigma cualitativo, la perspectiva fue descriptiva, el enfoque la comunicación humana y las herramientas empleadas fueron dos entrevistas semi estructuradas y un grupo focal; el instrumento aplicado fue registros audiovisuales. La presente investigación permitió evidenciar la importancia de incluir un enfoque psicosocial en las políticas públicas de atención al artista de teatro dado su valor relevante en la cultura de una sociedad.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6644
    Colecciones
    • Psicología - Virtual [560]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S