Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Garantías del programa de atención pospenitenciaria dirigido a la inclusión social y comunitaria de personas privadas de la libertad

    Thumbnail
    Ver/
    garantias del programa de atención pospenitenciaria dirigido a la inclusión social y comunitaria de personas privadas de la libertad.pdf (1.115Mb) 
    Fecha
    2022-04-05
    Autor
    Bautista Tibaguy, Andrea
    González Peñuela, Carlos Andres
    Mantilla Peñuela, Lissy Yinneth
    Rendon Isaza, Mariana
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente proyecto se sustenta en la práctica de Psicología del área social y comunitaria con la sistematización de la experiencia, a partir de una investigación aplicada en contexto real con personas pospenados o en prisión domiciliaria, Objetivo: con el objetivo de identificar si el programa de atención postpenitenciario del instituto nacional penitenciario y carcelario INPEC, garantiza la inclusión social y comunitaria de personas privadas de la libertad. Metodología: por otra parte, el proceso investigativo se enfoca en el estudio de caso único empleando una entrevista no estandarizada a partir de la observación, la información recolectada y estudio o caso, llevados a cabo por el grupo colaborativo de práctica ll, así mismo se planifica y divide la intervención en categorías y subcategorías que darán cuenta los Resultados: resultados obtenidos desde un acercamiento a la investigación cualitativa, se verán reflejados en el desarrollo de la investigación; Conclusiones: en el proceso de sistematización de la experiencia se espera evidenciar estrategias que logren identificar el mapa de actores y los factores sociales y culturales del contexto que rodea al participante materia de estudio a partir del enfoque social de la práctica profesional.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6640
    Colecciones
    • Psicología - Virtual [560]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S