Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis bibliométrico sobre ideación suicida en estudiantes universitarios

    Thumbnail
    View/Open
    ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO SOBRE IDEACIÓN SUICIDA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS (1).pdf (82.96Kb) 
    Date
    2022-06-21
    Author
    Cárdenas López, Jorge Armando
    Giraldo Jiménez, Diana
    Venegas Morales, Lucía
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La ideación suicida en jóvenes preocupa cada vez más a la comunidad científica, pues es el primer momento de una serie de eventos desencadenantes del suicidio, fenómeno que cobra la vida de miles de personas cada año en todo el mundo. El objetivo de esta bibliometría es analizar la producción científica mundial entre 1973 y 2021 alrededor de la ideación suicida en estudiantes universitarios. La metodología utilizada implica el análisis de 289 documentos hallados en la base de datos Scopus, empleando RStudio y el paquete Bibliometrix, con el fin de estudiar los aspectos cualitativos y cuantitativos de la producción, difusión y uso de la información. Entre los principales hallazgos se observó el incremento en las publicaciones desde el año 2011. Estados unidos se ubicó como el país con mayor número de publicaciones y colaboraciones. Los autores más citados fueron Frank Deane, Dorian Lamis y David Lester. La red de coocurrencia estuvo integrada principalmente por Aaron Beck, Stephen Kisch, Thomas Joiner y Agustine Osman. Los conceptos que emergen del análisis se agruparon en dos estructuras temáticas: salud mental y factores de protección, las cuales estuvieron vinculadas con los postulados de la teoría interpersonal del suicidio. Por último, se evidenció escasa producción sobre factores de riesgo de tipo social vinculados con la ideación suicida en la población universitaria.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6629
    Collections
    • Psicología - Virtual [483]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S