Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Caracterización de los riesgos asociados a los accidentes de trabajo del área de producción de una empresa Minera del Nordeste Antioqueño durante los años 2019 y 2020

    Thumbnail
    Ver/
    1. Trabajo RIESGOS ASOCIADOS A ACCIDENTALIDAD.pdf (470.9Kb) 
    Fecha
    2021-08-19
    Autor
    Bran Mesa, María Rudenir
    Bustamante Taborda, Lina Maryerly
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Se realizo investigación para caracterizar los riesgos asociados a los accidentes de trabajo del área de producción de una empresa minera del nordeste antioqueño tiene su argumento en los beneficios generados para los diferentes actores implicados. Inicialmente, para la empresa objeto de estudio este estudio es nuevo y relevante porque aportará a que se comprenda la relación entre la accidentalidad laboral desde los riesgos existentes o a los que están expuestos los trabajadores para que puedan ser gestionados y prevenidos con efectividad, lográndose mayor eficiencia en el uso de los recursos dispuestos parar ese fin. Adicional a esto, los resultados de este estudio serán un insumo importante para el cumplimiento de la normatividad vigente, entre ellas la resolución 1016 de 1989, el Decreto Ley 1295 y el Decreto Ley 1562 del 2012. Asimismo, la resolución 312 de 2019 que regulan los sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Por parte la normatividad específica del sector minero como el decreto 035 de 1994 seguridad minera y la Ley 685 del 2001 que es el Código de minas. La minería se cataloga como una labor especial en Colombia por su alto riesgo, lo legisla el Decreto 2090 del 2003 que regula la actividad minera y establece los riesgos que conlleva para la seguridad y salud de los trabajadores (Goez y Correa, 2019). En consecuencia, estas acciones posibilitarán que la compañía evite demandas, sobrecostos, afectaciones en la reputación y conserve la capacidad operativa en el corto, mediano y largo plazo.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6596
    Colecciones
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral [219]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S