Factores de riesgo generadores de violencia intrafamiliar hacia la mujer
Date
2021-12-17Author
Campos Velandia, Mariluz
Consuegra Bolívar, Viviana Patricia
Dueñas Fajardo, Yury Katerine
Quiroz Prieto, Javier Mauricio
Vallejo Astudillo, Publio Ernest
Share
Metadata
Show full item recordAbstract
La violencia hacia la mujer desde un entorno intrafamiliar sigue siendo una problemática social, desde esta investigación se pretende establecer como el nivel de educación, el nivel de ingresos económicos y la carga doméstica pueden ser factores asociados a la violencia intrafamiliar hacia la mujer. La metodología desarrollada en la presente investigación consistió en el enfoque cualitativo a partir del diseño fenomenológico, donde se aplicó la técnica DELPHI a cinco expertos en el tema de violencia intrafamiliar y una entrevista semiestructurada a cinco mujeres víctimas de este fenómeno social de los municipios de Bogotá, Cartagena, Facatativá y Puerto Tejada, utilizando la técnica de codificación axial para el análisis de la información y utilizando el muestreo no probabilístico por conveniencia para la selección de los participantes. Como resultados de este estudio se determinó que la carga doméstica, el nivel de ingresos y el nivel educativo son aspectos que influyen en la violencia hacia la mujer desde un entorno familiar. Como conclusión vemos que, al tener un bajo nivel de ingresos, se genera dependencia económica hacia su pareja, reduciendo las oportunidades de educación y aumentando su carga doméstica lo que incrementa los factores de vulnerabilidad para entrar en el círculo de violencia intrafamiliar.
Collections
- Psicología - Virtual [560]
Google Analytics Statistics