Factores influyentes en la endodiscriminación de la comunidad LGTBIQ+
Date
2021-12-17Author
Becerra Sepúlveda, Daniel Esteban
Chaparro Uribe, Laura Camila
García Martínez, Heidi Milena
Salcedo Castro, Erika Gineth
Valero Calvo, Cristian David
Share
Metadata
Show full item recordAbstract
La comunidad LGTBIQ+ ha luchado por tener un trato igualitario dentro de la sociedad, a pesar de que tienen un objetivo en común, existe un fenómeno llamado endodiscriminación que ocurre dentro de la misma comunidad y genera los mismos efectos negativos que la discriminación. El objetivo de esta investigación es identificar de qué manera los estereotipos, el machismo y los prejuicios sociales conducen a la endodiscriminación de comunidades LGBTIQ+. Se realizó un estudio cualitativo usando una encuesta abierta en la cual participaron 5 personas de la comunidad LGTBIQ+. Esta muestra se realizó por medio de muestreo no probabilístico por conveniencia. El resultado muestra que las causas estudiadas se desarrollan dependiendo la concepción que se tiene de feminidad y masculinidad, la forma como cada persona cree que se deben comportar los demás y de la aceptación que se tiene con las personas que piensan o lucen diferente. Para concluir la endodiscriminación se genera debido a que cada uno tiene su propia visión y perspectiva de cómo se deben comportar los demás dependiendo de su género y orientación sexual y es allí donde a través de su propia ideología ataca consciente o inconscientemente a los que lucen o actúan diferente a ellos.
Collections
- Psicología - Virtual [483]
Estadísticas Google Analytics