Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estrés y ansiedad en madres cabeza de familia ante la pandemia covid-19 durante el segundo trimestre del 2021

    Thumbnail
    Ver/
    ESTRÉS Y ANSIEDAD EN MADRES CABEZA DE FAMILIA ANTE LA P (1).pdf (992.6Kb) 
    Fecha
    2021-12-15
    Autor
    Bernal Ruíz, Jenifer Liliana
    Fernández Gómez, Darly Johana
    Tobón Chaguala, Didier de Jesús
    Valbuena Cocunubo, Lina María
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El COVID-19; hace parte de los coronavirus; los cuales son un grupo de virus; que provocan afecciones en la salud humana; sobre lo cual se advirtió por primera vez al 31 de diciembre de 2019 en la ciudad Wuhan, China. Pero que tan solo fue declarado pandemia, por la Organización Mundial de la Salud (OMS); al 30 de enero del 2020; motivo por el cual el COVID-19 se categorizó como emergencia a la salud pública a nivel mundial. Posteriormente y tras la aparición del COVID-19; el impacto desproporcionado de este ha llevado a millones de personas a una situación de vulnerabilidad desde diferentes aspectos. Situación, que a la fecha aún se halla manifiesta y con la cual se enmarca el objetivo del presente el cual se halla dirigido a determinar los principales factores asociados por la situación suscitada por la pandemia COVID-19 que influyen en los niveles de estrés y ansiedad percibidos por las madres cabeza de familia, vendedoras de lotería del municipio de San Gil, al segundo trimestre del 2021. Enmarcado en un diseño descriptivo y de enfoque mixto, empleando como herramientas la autoevaluación Test de Estrés Percibido, el ISRA (Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad) y una entrevista semiestructurada. Instrumentos que tras su aplicación llevaron a evidenciar un estado de riesgo moderado a alto en cuanto a los niveles, de estrés y ansiedad percibidos por esta población, debido al resultado de la interacción de estas con la situación estresante suscitada por la pandemia COVID-19 y el ambiente en que se desarrolla.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6444
    Colecciones
    • Psicología - Virtual [560]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S