Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores de desigualdad que afectan el entorno laboral de las mujeres

    Thumbnail
    View/Open
    FACTORES DE DESIGUALDAD QUE AFECTAN EL ENTO.pdf (1.454Mb) 
    Date
    2021-12-14
    Author
    Botero Gómez, Jeniffer Dayana
    Rodríguez Arcila, Yuliana
    Rodríguez Cifuentes, Luisa Fernanda
    Rodríguez Plaza, Dora Liliana
    Rozo Flórez, Natalia
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente estudio fue elegido porque consideramos que en Colombia existen diferencias laborales las cuales impactan en mayor porcentaje a las mujeres, aumentando las tasas de desempleo y discriminación, por tal razón el objetivo principal es identificar cuáles son los factores de desigualdad que afectan el entorno laboral de las mujeres entre los 20 y 40 años de estrato 1, 2 y 3 de la localidad de Kennedy en la ciudad de Bogotá. La población objeto de estudio está compuesta por 10 mujeres entre los 20 y 40 años, la recolección de datos se desarrolló de tipo no probabilístico, mediante una entrevista grupal semiestructurada con un total de 10 preguntas. Los resultados obtenidos dan cuenta sobre las preferencias del género masculino al momento de la incorporación laboral, toda vez que se consideran con mejores capacidades que las mujeres, la edad, los hijos, las responsabilidades del hogar, el tiempo y la falta de experiencia son factores relacionados a la desigualdad. Así mismo concluimos que las mujeres continúan sintiendo la desigualdad y les es difícil incorporarse laboralmente por falta de oportunidades, debido a creencias y estigmas que aún continúan latentes en nuestra sociedad.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6440
    Collections
    • Psicología - Virtual [483]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S