Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estrategias de prevención en consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes en edad de 13-18 años en la ciudad de Medellín

    Thumbnail
    View/Open
    Estrategias de Prevencion en consumo de SPA.pdf (602.5Kb) 
    Date
    2021-12-09
    Author
    Cantillo Lindado, Dalila María
    Cuello Requena, Ilieth Paola
    Navarro López, Ximena
    Pacheco Cárdenas, Flor Ismelda
    Prieto Colmenares, Diego Fernando
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Uno de los desarrollos más interesantes en el campo de estudio sobre drogas y alcohol en los últimos años se ha convertido en una de las mayores fuentes de información sobre una de las problemáticas más recurrentes entre adolescentes de la ciudad de Medellín. Debido a esto nos centramos en que nuestro objetivo de investigación se creen estrategias para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes, se tomó una muestra en 15 adolescentes de la ciudad de Medellín en edades comprendidas de 13 a 18 años conformado por hombre y mujeres, se implementó un estudio cualitativo con diseño etnográfico y de alcance descriptivo comparativo. Como resultado se identificaron factores importantes a nivel familiar como social, reconociendo la posibilidad de crear estrategias que tiendan a reducir y prevenir el consumo también los problemas relacionados, también observamos que la familia es un factor de influencia en el circuito principal de socialización, ya que es transmisora de estos hábitos, comportamientos y patrones de relaciones emocionales y así las sociedades logren fortalecer las relaciones en el entorno familiar como conducto para evitar el consumo de estas sustancias.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6439
    Collections
    • Psicología - Virtual [477]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S