Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Derecho
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Derecho
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efectos del reconocimiento por complacencia en la sucesión testada

    Thumbnail
    View/Open
    Efectos del reconocimiento por complacencia en la sucesion intestada.pdf (362.3Kb) 
    Date
    2015-03-05
    Author
    Cortés Saavedra, María Paula
    Blanco Rodríguez, Jinyola
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Artículo-Producto de Formación derivado del proyecto de investigación aplicada denominado: “La alteración del estado civil mediante la falsa filiación: Estudio comparado entre el derecho colombiano y argentino”, identificado con el código 2014-FCS-EDG-TC-444, que viene desarrollando el Grupo Economía, Derechos y Globalización, adscrito al programa de Derecho de la Facultad de Ciencias Sociales de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. 2014-II
     
    El presente artículo se basa en el proyecto matriz denominado “La alteración del estado civil mediante la falsa filiación: Estudio comparado entre el derecho colombiano y argentino”, y pretende determinar las implicaciones del reconocimiento complaciente o mendaz en la sucesión testada, teniendo como fundamento la filiación, los medios de reconocimiento de un hijo en Colombia, las características del reconocimiento mendaz y el principio de la autonomía de la voluntad como fundamento de este último y de la emanación del testamento. La metodología utilizada atendió a una investigación de tipo descriptivo, en la que se acudió al análisis legal y subsidiariamente al bibliográfico doctrinal y jurisprudencial, siendo estas fuentes de información de tipo secundario. En el análisis realizado, de carácter cualitativo y hermenéutico, se observó que las implicaciones en la sucesión testamentaria, de la falsa declaración de la filiación cesan únicamente si se llega a controvertir por vía judicial la misma, de lo contrario, el hijo reconocido, no solo tendrá vocación hereditaria como asignatario forzoso en la mitad legitimaria del primer orden hereditario, sino que además podrá disfrutar de la cuarta de mejoras y de la cuarta de libre disposición si el causante así lo ha dispuesto mediante testamento
     
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/603
    Collections
    • Derecho [87]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S