Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas Científicas
    • Panorama
    • Ver ítem
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas Científicas
    • Panorama
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    CONCEPCIONES DE PRÁCTICAS EVALUATIVAS DE DOCENTES DE MATEMÁTICAS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MONTERÍA - Conceptions of evaluative practices of mathematics teachers in the educational institution Montería high normal school

    Thumbnail
    Autor
    Navarro-Cabrera, Álvaro Augusto
    Norman-Gómez, Richar
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este artículo, informa los resultados de la investigación “concepciones de prácticas evaluativas  de   docentes  de matemáticas en la  institución educativa  Escuela Normal Superior de Montería” (ENSM), realizada en  la Maestría en Educación - Sue Caribe - Universidad de Córdoba –, con el objetivo de interpretar las concepciones de las prácticas evaluativas de los docentes de matemáticas en el contexto de las prácticas de aulas y el currículo problematizador  por competencia; estudio cualitativo con diseño etnográfico,   utilizando la entrevista estructurada,  observación participante y revisión documental; para el análisis el  software Atlas Ti. Versión 7.5 que permitió organizar y triangular  la información. El  estudio  concluyó que dentro de las características de las concepciones de las prácticas evaluativas, los docentes indicaron que el éxito o el fracaso depende de la intervención de todos los actores del proceso educativo;   utilizan  diversos criterios para  la asimilación  del aprendizaje;  la naturaleza de la profesión está influenciada por procesos  del pensamiento lógico matemático; admiten responsabilidad dentro del proceso de aprendizaje; aceptan   críticas en el proceso de las prácticas evaluativas; clasifican a los  docentes en  facilistas y radicales;  las diferencias socioenomicas y culturales  influyen  en el proceso de las  prácticas evaluativas;  promueven  la formación en valores  con  competencias contextualizadas. En los puntos críticos la ausencia de trabajo en equipo dentro del área de matemáticas y la  falta de  conexión entre teoría y práctica en el contexto institucional mostro vacíos conceptuales. Todo lo anterior implica que la no   claridad conceptual en las concepciones teóricas afecta las implicaciones prácticas.
    Recurso relacionado
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/panorama/article/view/1202
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/5449
    Colecciones
    • Panorama [303]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S