Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorLozano-Abad, Yennis Cristina
dc.creatorRosales-Doria, Angélica María
dc.creatorGiraldo-Cardozo, Juan Carlos
dc.date2019-01-29
dc.date.accessioned2022-03-24T17:39:45Z
dc.date.available2022-03-24T17:39:45Z
dc.identifierhttps://journal.poligran.edu.co/index.php/panorama/article/view/1191
dc.identifier10.15765/pnrm.v12i23.1191
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10823/5442
dc.descriptionEl siglo XXI trae consigo la necesidad de desarrollar competencias que permitan a las personas convertirse en trabajadores y ciudadanos efectivos; es decir, competencias del siglo XXI (Ananiadou, 2010; ATC21S, 2015). Los videojuegos, como primera tecnología informática a la cual un gran número de personas tuvo un acceso directo y personal (Levis, 2013), resultan un medio atractivo para desarrollar diferentes habilidades, por lo tanto podrían convertirse en un recurso idóneo para desarrollar competencias del siglo XXI y enriquecer ambientes de aprendizaje, especialmente en entornos de formación multigrado, donde las características de los estudiantes hace necesario implementar propuestas pedagógicas innovadoras, activas y participativas, lo que conlleva a construir una propuesta educativa desde las experiencias en el quehacer pedagógico, que fomente el desarrollo de competencias del siglo XXI a partir del uso de videojuegos, esto buscando generar iniciativas que permitan guiar a los docentes de sedes multigrado, creando una oportunidad para que estos identifiquen cómo desarrollar competencias conestrategias que pueden ser viables y que hayan sido probadas en un contexto real y con un proceso organizado y planeado.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/xml
dc.formatapplication/epub+zip
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.languageeng
dc.publisherInstitución Universitaria Politécnico Grancolombiano - Editoriales-ES
dc.relationhttps://journal.poligran.edu.co/index.php/panorama/article/view/1191/991
dc.relationhttps://journal.poligran.edu.co/index.php/panorama/article/view/1191/1058
dc.relationhttps://journal.poligran.edu.co/index.php/panorama/article/view/1191/1065
dc.relationhttps://journal.poligran.edu.co/index.php/panorama/article/view/1191/1119
dc.rightsDerechos de autor 2019 PANORAMAes-ES
dc.sourcePanorama; Vol. 12 No. 23 (2018): Panorama 23; 6 - 17en-US
dc.sourcePanorama; Vol. 12 Núm. 23 (2018): Panorama 23; 6 - 17es-ES
dc.sourcePanorama; v. 12 n. 23 (2018): Panorama 23; 6 - 17pt-BR
dc.source2145-308X
dc.source1909-7433
dc.source10.15765/pnrm.v12i23
dc.subjectVideojuegoses-ES
dc.subjectcompetenciases-ES
dc.subjectmultigradoes-ES
dc.subjecttecnologíaes-ES
dc.subjectestrategia.es-ES
dc.titleCOMPETENCIAS DEL SIGLO XXI: ¿CÓMO DESARROLLARLAS MEDIANTE EL USO DE VIDEOJUEGOS EN UN CONTEXTO MULTIGRADO? - 21st century competencies: how to develop them through the use of video games in a multigrade context?es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typePeer-reviewed articleen-US
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Panorama [303]
    Revista semestral especializada en Educación y ELearning

Mostrar el registro sencillo del ítem