Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas Científicas
    • Panorama
    • Ver ítem
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas Científicas
    • Panorama
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Nota sobre el concepto de Bienestar o Felicidad y los Sucesos de vida: una aproximación a partir de hallazgos teóricos y empíricos

    Thumbnail
    Autor
    Escalante Gómez, Eduardo
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En este trabajo se abordan los conceptos de bienestar subjetivo (BS), bienestar psicosocial (BPS), y su relación con el concepto de sucesos de vida (SV), a partir de una revisión de diferentes evidencias empíricas disponibles en la literatura científica. El bienestar se entiende como equivalente al concepto de la felicidad. Esta revisión explora las principales perspectivas teóricas, indicando que muchos intentos focalizan sus dimensiones en lugar de la necesaria definición.Las teorías del bienestar referidas a lo subjetivo y lo psicológico, estudian procesos psicológicos similares, pero proceden a medir distintos factores. El bienestar subjetivo se lo h investigado más como una cuestión emocional para en seguida relacionarla con la felicidad o la satisfacción vital. Por lo que se detecta, que en general los investigadores tratan como sinónimos el bienestar subjetivo o grado de felicidad.Se hace referencia a que el bienestar podría alcanzarse, a través de procesos tan internos o dependientes de la persona como pueden ser: el cambio de sus aspiraciones, la percepción que tiene de sí misma y de su entorno, la acción sobre ella misma o la modificación de lo que se está experimentando en el día a día. Es decir, las preocupaciones investigativas focalizan el bienestar psicológico y el bienestar social. El enfoque estudia el desarrollo del individuo, las formas que usan para enfrentar los sucesos de vida y la manera como se valoran las circunstancias. Es a partir, de la integración de ambos conceptos, bienestar subjetivo y bienestar psicosocial que estimamos que se puede trabajar el constructo “felicidad (bienestar) organizacional. En la actualidad, son diversos los organismos que postulan que el bienestar, subjetivo y psicosocial, constituyen una meta organizacional deseable.
    Recurso relacionado
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/panorama/article/view/847
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/5417
    Colecciones
    • Panorama [303]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S