Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas Científicas
    • Panorama
    • Ver ítem
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas Científicas
    • Panorama
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Desarrollo de la conciliación a partir de la Constitución de 1991

    Thumbnail
    Autor
    Silva Mariño, Pablo Tomás
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En este artículo se busca dar una mirada a los métodos alternativos de solución de conflictos (MASC ), entre los cuales se destaca la conciliación, que por su utilidad, historia legislativa y eficacia en el esquema de sociedad y economía del Estado colombiano constituye una materia interesante y amena de estudiar.La evolución e historia legislativa de figuras como la conciliación son tan antiguas como nuestra historia de nación independiente, si bien los masc solo han logrado obtener su reconocimiento y espacio a partir de la expedición de la Constitución Política de 1991, con su polémico artículo 116 que permite a los particulares, de manera transitoria, administrar justicia, y sobre el cual se ha presentado todo un desarrollo legislativo en el que se destacan las leyes 446 de 1998, 640 de 2001 y la reciente 1285 de 2009.Por su parte, el Ministerio del Interior y de Justicia es el vigilante y supervisor de las distintas figuras que componen los masc , además de articular todo el engranaje que implica la figura de la conciliación, tal y como fue concebida por las normas antes señaladas. Asimismo, esa cartera se ha encargado de recolectar y tabular todas las cifras arrojadas por la aplicación de la conciliación, las cuales sin duda alguna permiten la evaluación de la efectividad y utilidad de la misma.Con base en las cifras estudiadas y puestas en el contexto histórico –y nutridas con la experiencia del autor– se procura llegar a una serie de conclusiones y elaborar algunas recomendaciones con miras a fortalecer y afianzar tanto la conciliación como las otras figuras afines que constituyen los MASC.
    Recurso relacionado
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/panorama/article/view/215
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/5299
    Colecciones
    • Panorama [303]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S