Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Especialización en Gestión Educativa
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Especialización en Gestión Educativa
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño de estrategias que fomenten las habilidades para la vida en el marco de fortalecimiento de las emociones, contacto social y cognitivo en los niños, niñas y adultos de Comfama Segovia

    Thumbnail
    Ver/
    PROYECTO FINAL-DAYANNA Y JEHOBANY.pdf (1.034Mb) 
    Fecha
    2021-07-30
    Autor
    Cardona Vasco, Jehobany
    Quiñones Delgado, Dayanna Lizeth
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este proyecto presenta un abordaje descriptivo, de los datos aplicativos de la encuesta y diario de campo, por otro lado hay un abordaje reflexivo de la importancia de las habilidades para la vida como un factor esencial en la cualidad de las personas y la importancia de hacer parte del cambio propiciando valores, pautas metodológicas, técnicas y procedimientos de la investigación. Este establece el tema de Habilidades para la Vida, dirigido a los niños, niñas y jóvenes beneficiarios con el fin de fortalecer sus competencias y facilitar los procesos de autoestima, y superaciones bajo tres pilares fundamentales que son “la emocional, social y cognitiva”. Debido a la dinámica y complejidad social de nuestro entorno se hace necesario desarrollar procesos y actividades más integrales en los niños, niñas y adolescentes con lo cual tendrían herramientas para afrontar los retos y exigencias del medio que los rodea. Al integrar los conceptos de Habilidades para la vida en el programa se busca proporcionar a niños, niñas y jóvenes habilidades que les permitan optar por estilos de vida y comportamientos más saludables. En la comunidad de Segovia Antioquia directamente con usuarios de Comfama Marceleth en la clase de natación, a lo cual se tiene como método principal la cualificación como instrumento incorporando juegos focalizados con espacios de reflexión colectiva.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/3085
    Colecciones
    • Especialización en Gestión Educativa [63]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S