Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Riesgos psicosociales en el personal del grupo de bienestar social de la Policía Nacional de la ciudad de Bogotá D.C, una mirada desde el bienestar y calidad de vida laboral

    Thumbnail
    View/Open
    RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL PERSONAL DEL GRUPO DE BIENESTAR SOCIAL DE LA POLICÍA NACIONAL DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C..- UNA MIRADA DESDE EL BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA LABORAL.pdf (8.411Mb) 
    Date
    2021-07-08
    Author
    Busigo Osorio, Melisa
    Campos Monroy, Cindy Gineth
    Díaz Villadiego, Dalila Andrea
    Hidalgo Romero, Margarita María
    Julio Osorio, Antonio José
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los uniformados de la Policía Nacional están expuestos a riesgos psicosociales debido a las situaciones violentas y exigentes que deben realizar en las funciones laborales, para prestar un servicio óptimo a la comunidad, motivo por el cual, se hace necesario realizar un análisis por grupos o dependencias sobre las eventualidades psicológicos a los que están propensos los uniformados, donde, dependiendo de los ambientes o funciones, pueden estar unos más expuestos que otros, es por esto, que con el presente estudio se busca identificar los riesgos psicosociales intralaborales del personal que afectan el bienestar laboral del grupo de Bienestar Social de la Policía Nacional de la ciudad de Bogotá D.C.., para lo cual con base a metodología cuantitativa, diseño no experimental y alcance descriptivo, se aplicó encuesta a 30uniformados entre patrulleros, subintendente e intendentes de este grupo, permitiendo observar que se encuentran en un nivel de riesgo muy alto, debido a situaciones de relaciones sociales, control, demandas y recompensas laborales, por lo cual, se hace necesario realizar este tipo de investigaciones de manera frecuente a los uniformados, con el fin, de que desde la institución puedan diseñar y aplicar estrategias para disminuir dichos riesgos y contribuir al bienestar del personal.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/3074
    Collections
    • Psicología - Virtual [483]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S