Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores psicosociales de la deserción académica

    Thumbnail
    View/Open
    Plantilla documento.pdf (652.3Kb) 
    Date
    2021-06-29
    Author
    Álvarez Leal, Johan Sebastián
    Betancurt Usuga, Yoan Darío
    Cantor Trujillo, Harrinson Mauricio
    Chaves Moya, Mercy Angelica
    Coronel Atencio, Jhony Alberto
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En este documento se buscó analizar los factores psicológicos de la deserción académica en el programa de psicología del Politécnico Grancolombiano a través de un estudio multimodal con diseño de triangulación concurrente con alcance descriptivo, donde se aplicó una entrevista cognitiva semiestructurada en profundidad con finalidad consultiva a 7 estudiantes desertores de entre 22 hasta 38 años con un guion elaborado para aproximadamente 25 minutos. Para apoyar el estudio, se tomó el modelo de deserción de Vicent Tinto y se contrastó con los resultados en los que se encontró que los estudiantes suelen presentar sus dificultades como problemas económicos que disfrazan problemas psicológicos y sociales que inducen la deserción como frustración, dificultades laborales o familiares y se concluyó que es necesario que los estudiantes tengan mejor asimilación y apropiación de los elementos que dispone la universidad, así como a los docentes y asesores en servicio al cliente. Con estos últimos con especial se le recomendó a la universidad que se les capacite en el manejo de las herramientas de apoyo al estudiantado para una mejor experiencia universitaria y contribuir con la permanencia hasta culminar el programa académico. También se recomendó la implementación de una materia que permita introducir y adaptar mejor a los estudiantes al entorno universitario virtual.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/3025
    Collections
    • Psicología - Virtual [478]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S