Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad)
    • Negocios Internacionales
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad)
    • Negocios Internacionales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis para la incursión de Angger Office S.A. en Toronto, on, Canadá

    Thumbnail
    Ver/
    Plan de negocios muebles 2019 (1.916Mb) 
    Fecha
    2019-12-09
    Autor
    Amézquita Limas, María del Pilar
    Bedoya Chisco, Natalia
    Ramos Garzón, Yeny Milena
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Se estudiará la internacionalización de la empresa Angger Office S.A. como una gran alternativa para su crecimiento, muy interesante en un mundo que cada día genera más viabilidad de operaciones entre naciones debido al desarrollo a pasos agigantados de las TIC que favorecen en este caso la comercialización entre dos naciones o más, teniendo en cuenta que la empresa está establecida en San José de Costa Rica y las plantas de producción (socios estratégicos) están en Bogotá, Colombia. La intención entonces es llevar estos productos desde Bogotá al mercado de Toronto en Canadá direccionando toda la operación desde San José. El objeto de este estudio entonces es determinar la viabilidad de Angger para incursionar en el mercado de Toronto, Ontario, Canadá identificando las oportunidades y fortalezas como comercializadores de muebles para oficina, apalancados en sus alianzas estratégicas con fabricantes colombianos. La pregunta de investigación se responde a través del proceso formativo donde en primera instancia se ofrece información acerca de las principales características de la industria del mueble y se hace énfasis en aspectos como el comportamiento comercial en los últimos años en esta industria y revisando las tendencias que se dan en la categoría. Las respuestas halladas nos permitieron establecer cuáles son los hábitos de consumo del mercado objetivo e identificar aquellos productos con mayor demanda. Si bien la producción nacional de mobiliario es una realidad a considerar, el exponencial crecimiento de la economía de la región representa un claro beneficio para nuestro proyecto, indicándonos que hay una gran demanda del producto que ofrecemos, lo cual veremos a través del presente estudio donde encontraremos muchos factores que hacen de Toronto una excelente opción para los negocios, pues a pesar de no ser la capital del país allí se concentran gran cantidad de instituciones financieras y nuevas empresas apuntan a establecerse también en este mercado, por tanto, ha venido teniendo un crecimiento bastante importante.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2983
    Colecciones
    • Negocios Internacionales [161]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S