Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Riesgo psicosocial presentados en el personal perteneciente a la Policía Nacional del departamento del Cesar, en tiempos de pandemia

    Thumbnail
    Ver/
    RIESGO PSICOSOCIAL PRESENTADOS EN EL PERSONAL PERTENECIENTE A LA POLICÍA NACIONAL DEL DEPARTAMENTO DEL CESAR, EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pdf (4.671Mb) 
    Fecha
    2021-07-08
    Autor
    Mendez Carvajalino, Jorge Andres
    Quiñones Amaya, Juan Esteban
    Rojas Sánchez, Alex Didi
    Rozo Cruz, Diego Fernando
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El personal de la policía nacional del departamento del Cesar, está en constante exposición a riegos psicosociales, debido a su contexto y a la alta demanda que en tiempos de pandemia ha llevado al individuo a presentar una gran exigencia que se ve reflejado en el estrés laboral que al mismo tiempo dificulta el desempeño laboral y que a la vez afecta en su bienestar de vida. Por esta razón estainvestigación busca sondear los agentes psicosociales involucrados y que afectan a los patrulleros en su bienestar de vida laboral ObjetivoAnalizar los factores psicosociales y la afectación ocasionada en el bienestar y vida laboral de lospatrulleros de la Policía Nacional del Departamento del CesarMétodoel tipo de aplicaciónque se lleva acabo es de tipo cuantitativo con afinidad descriptiva y que se da por medio de un cuestionario cerrado que costa de 29 preguntas, con base a la teoría de Karasek que sean utilizado en otras investigaciones. ResultadosSe encontró queel personal perteneciente a la policía presenta distintas situaciones en las que se pueden ver en riesgos psicosociales como estrés, presión laboral. Sin embargo, se encontró que el buen clima laboral permite una cierta estabilidad que puedan disminuir los riesgos. Conclusiones Se cumple con los objetivos propuestos y se encuentra que uno de los principales factores de riesgo se debe a la exigencia laboral que lleva a los colaboradores a manifestar problemas psicobiológicos como complicaciones gastrointestinales, dolor de cabeza, estrés.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2971
    Colecciones
    • Psicología - Virtual [560]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S