Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad)
    • Negocios Internacionales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad)
    • Negocios Internacionales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estrategias de optimización de los tiempos de entrega en la comercialización de mochilas fabricadas por los artesanos wayuu al mercado de Francia

    Thumbnail
    View/Open
    Grupo 7.pdf (Plan de negocios Wayuu 2020) (511.2Kb) 
    Date
    2020-11-03
    Author
    Bello Bernal, Claudia Viviana
    Forero Millán, Pablo Andrés
    Gómez Tobón, Yulieth Tatiana
    Rodríguez Rodríguez, Cristian Camilo
    Yazo Forero, Germán David
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objeto principal de nuestra investigación se concentró en el análisis detallado de los procesos logísticos de exportación de las mochilas Wayuu al mercado francés, bajo el modelo de comercialización de e-commerce, (Bloomenthal, 2020), experiencial. Para esto, consideramos relevante conocer los antecedentes de exportación de este producto a otros países y su proceso logístico y de intermediación. La mochila Wayuu tiene un alto impacto y valor en el mercado objetivo debido al componente cultural, histórico, y de relacionamiento artesano – cliente, que, se ve limitado debido a los altos tiempos de entrega de los productos. Consideramos que, al reducir estos tiempos, es posible incentivar la compra, generando un aumento de la demanda y comercialización. Hemos logrado con el presente trabajo, reducir los tiempos de fabricación y exportación de las mochilas de 3 meses a 1.8 meses, 41% de optimización de tiempo, principalmente logrado por la planeación en la producción en pequeños lotes (mínimo 20 unidades) y el proceso de exportación vía aérea. Para este plan de negocios nos basamos en la teoría de la Competitividad donde se va a competir en los mercados internacionales sobre los costes de los factores productivos, además de su eficiencia en relación con el coste y calidad. Este plan de negocios se enfoca en un proyecto cuantitativo y de forma descriptiva basado en información secundaria que permitió identificar una estrategia adecuada que nos guio a opciones de reducción de los tiempos de entrega, de las mochilas.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2925
    Collections
    • Negocios Internacionales [137]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S